Show simple item record

dc.contributor.authorMartino, Andrea Graciela
dc.contributor.authorClavero, Romina
dc.contributor.authorPérez Rojas, Micaela
dc.contributor.authorTosolini, Mariana
dc.date.accessioned2023-04-14T14:33:51Z
dc.date.available2023-04-14T14:33:51Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547033
dc.description.abstractBajo el signo de la inclusión, la igualdad, la justicia y los derechos -promovidos como ideales y horizontes de la política educativa- los sentidos de la gestión y su trabajo cotidiano, vienen siendo sometidos a un conjunto de demandas y de tensiones sobre lo pedagógico, lo institucional y lo comunitario-social, que en ocasiones resquebrajan confianzas, generan malestar y promueven conflictividades en el trabajo. Parte de estas tensiones han sido abordadas en el marco de intervenciones realizadas desde el programa Consulta Pedagógica que la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) viene implementando a través de su Instituto de Capacitación e Investigación desde el 2009 a la fecha, en más de 60 escuelas de la provincia de Córdoba. Dos cuestiones resultan relevantes para este trabajo. Por un lado, las diversas formas que asumen los discursos y las reflexiones sobre el trabajo pedagógico y por el otro, la complejidad de gestionar escuelas. Ambas cuestiones pueden explicarse en parte, por la particularidad de las relaciones entre docentes, estudiantes y familias; los modos de gestión, las trayectorias de formación docente, la organización del trabajo escolar. Sin embargo, un plano invisibilizado que produce fuertes tensiones en la gestión escolar y las oportunidades educativas de los niños y jóvenes se vincula con el discurso pedagógico oficial que llega a las escuelas mediante diferentes tipos de documentos y demandas. De este modo, la relación entre dinámicas escolares y el discurso pedagógico oficial traducido en las regulaciones oficiales sobre el trabajo pedagógico (leyes, resoluciones, decretos, memorándum, circulares y notificaciones, que vehiculizan pedidos de informes, reuniones y convocatorias a actividades oficiales -obligatorias u optativas-) configuran una trama de demandas hacia el trabajo escolar que afecta a la gestión escolar y la construcción de oportunidades educativas.  En este trabajo nos proponemos realizar una aproximación a las principales categorías de análisis construidas para su abordaje.es
dc.description.urihttp://www.21.edu.ar/investigacion-ponencias-congreso-investigacion-cualitativa-ciencias-sociales.html
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectREGULACIONES ESTATALESes
dc.subjectGESTIÓN ESCOLARes
dc.subjectDINÁMICAS DE ESCOLARIZACIÓNes
dc.subjectINCLUSIÓNes
dc.titleDinámicas de escolarización, regulaciones estatales y gestión escolar. Notas sobre la relación entre Estado y escuela en Córdobaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.es
dc.description.filFil: Clavero, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.es
dc.description.filFil: Pérez Rojas, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.es
dc.description.filFil: Tosolini, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Educación
dc.conference.cityCórdoba Capital
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialImpreso en formato CD Universidad Siglo 21
dc.conference.eventI Congreso de Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales
dc.conference.eventcityCórdoba Capital
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2014-10
dc.conference.institutionInternational Institute of Qualitativa Inquiry University of Illinois at Urbana-Champaign ? Universidad Siglo 21, CIECS-Conicet y UNC
dc.conference.journalActas del Congreso
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International