Show simple item record

dc.contributorDr. Martínez, Juan José
dc.contributor.advisorDra. Aranzamendi, María Carla
dc.contributor.authorMarek Ortiz, Clarisa
dc.date.accessioned2023-04-11T12:18:26Z
dc.date.available2023-04-11T12:18:26Z
dc.date.issued2023-02-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/546979
dc.description.abstractLos ecotipos constituyen marcadores valiosos para inferir las respuestas fenotípicas inducidas por fuerzas evolutivas y por variaciones ambientales. Evaluar el papel de estos procesos en la configuración y mantenimiento de la divergencia entre ecotipos, resulta esencial para predecir las respuestas evolutivas debidas al cambio climático. Aquí, estudiamos la dinámica evolutiva de la estructura fenotípica poblacional entre los ecotipos de N. concinna mediante un análisis morfométrico y temporal (2004-2021), en Caleta Potter, Península Antártica Occidental. Este enfoque permite evaluar la dinámica evolutiva contemporánea frente a factores bióticos y abióticos, e inferir la interacción entre las fuerzas actuantes. A través del Análisis Generalizado de Procrustes, se logró discriminar los ecotipos por sus rasgos valvares laterales y estas diferencias persistieron durante el período analizado. Se detectó una importante contribución del efecto temporal en la variación fenotípica valvar (incluso mayor al efecto de las diferencias entre ecotipos), pero no logró desviar la dirección de las trayectorias fenotípicas de la forma valvar de los ecotipos, que evolucionaron de forma paralela durante la serie temporal. La evidencia de evolución paralela junto a la ausencia de correlación entre la variación fenotípica temporal de los ecotipos y las variaciones ambientales en Caleta Potter, sugieren una mayor incidencia de la selección natural en la divergencia de los ecotipos por sobre la plasticidad fenotípica. Este trabajo contribuye a mejorar el entendimiento sobre los cambios temporales entre ecotipos y los procesos microevolutivos involucrados, de allí la importancia de continuar registrando rasgos fenotípicos y variaciones ambientales a largo plazo.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPenínsula Antártica Occidentales
dc.subjectCambio climáticoes
dc.subjectMorfometría valvares
dc.subjectPlasticidad fenotípicaes
dc.subjectSelección naturales
dc.titleEvolución fenotípica contemporánea de los ecotipos de la lapa antártica Nacella concinna mediante una serie temporal de 17 añoses
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Marek Ortiz, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional