Show simple item record

dc.contributor.authorMorales Lamberti, Alicia
dc.date.accessioned2023-03-10T20:51:42Z
dc.date.available2023-03-10T20:51:42Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.isbn978-950-20-2548-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/546570
dc.description.abstractI. Introducción. II. Pueblos y comunidades indígenas: vicisitudes procesales del derecho a la identidad cultural y a la diferencia. III. Aplicación de criterios normativos descriptivos, según los derechos a proteger. 1. La (in)existencia jurídica y social de los pueblos y comunidades indígenas. 2. Las "reducciones" y "reservas" indígenas. 3. La (in)existencia jurídica y social como paradigma de la decisión judicial. 4. El reconocimiento jurídico formal de la preexistencia de los pueblos y comunidades indígenas como personas jurídicas. 5. Del "reconocimiento" al "otorgamiento" de personería jurídica. 6. Inscripción declarativa y no constitutiva. 7. Personas jurídicas privadas vs. personas jurídicas de derecho público no estatal. III. Criterios rectores: de una concepción monocultural a una pluricultural. 1. La posesión y la propiedad comunitaria indígena constituye un derecho humano básico y también un derecho colectivo preexistente. 2. La posesión y propiedad indígena como derecho colectivo. 3. Aplicación de criterios probatorios adecuados para la demostración de la posesión ancestral. 4. La propiedad comunitaria indígena es inalienable, indivisible, inembargable y no expropiable. 5. Seguridad jurídica de tierras y territorios, protegiendo el hábitat indígena y evitando las actividades ilegales de terceros. 6. Recursos naturales y ambiente: libre determinación, participación, consulta y consentimiento libre, previo e informado. V. Participación, consulta y consentimiento libre, previo e informado de los pueblos y comunidades indígenas, en la doctrina judicial reciente. VI. Relación conclusiva.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectDerecho Procesal Ambientales
dc.subjectAcceso a la justiciaes
dc.subjectPueblos originarioses
dc.subjectLegitimación activaes
dc.titleCuestiones de Derecho Procesal Ambiental en la defensa de derechos colectivos de los pueblos originarios: estado de la jurisprudenciaes
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Morales Lamberti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.es
dc.journal.referatoCon referato
dc.description.fieldOtras Derecho
dc.book.cityCAPITAL FEDERAL
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialAbeledo Perrot
dc.book.firstpage45
dc.book.lastpage59
dc.book.numberIV
dc.book.pages322
dc.book.roleAutor
dc.book.tome12
dc.book.titleDERECHO PROCESAL AMBIENTALes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International