Now showing items 81-100 of 172

    • Centro de investigación en tecnologías sustentables (CITS) 

      Rodríguez Alric, Ana Aixa; Samaniego Gracía, Lía Danila (2019)
      Se abordó la problemática de la contaminación ambiental específicamente en las ciudades, los efectos que generan y la resolución o minimización del problema a través de la creación de un centro de investigación en tecnologías ...
    • Serpientes venenosas de Córdoba. Video 

      Centro de Zoología Aplicada. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (CZA. FCEFyN, 2019)
      En el Centro de Zoología Aplicada constantemente estamos realizando videos de prevención para la comunidad. La toma de conciencia del cuidado de la salud y del medio ambiente es de suma importancia para Córdoba y todo el país.
    • Pastas con frutos rojos 

      Bustos, Mariela (Universidad Nacional de Córdoba. ICYTAC, CONICET, 2019)
      En esta oportunidad te invitamos a conocer el estudio llevado a cabo por la Investigadora Adjunta de nuestro instituto, Dra Mariela Bustos para obtener Pastas con alta capacidad antioxidante a través de la incorporación ...
    • Prevención de accidentes ofídicos. Video 

      Centro de Zoología Aplicada. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (CZA. FCEFyN, 2019)
      En el Centro de Zoología Aplicada constantemente estamos realizando videos de prevención para la comunidad. La toma de conciencia del cuidado de la salud y del medio ambiente es de suma importancia para Córdoba y todo el país.
    • El teatro como herramienta para re-crear las prácticas en la escuela 

      Mauvesín, María; Griffa, Cecilia; Buhlman, Heidy; García De Pablo, Guadalupe; Paesani, Lucrecia; Gigante, Paola; Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (ICIEC-UEPC) (2019)
      Esta publicación fue producida por el ICIEC UEPC y es parte de su serie “Cuadernos para la enseñanza”. El contenido específico fue elaborado por el equipo de Investigación en Artes y Educación Popular de la Facultad de ...
    • 25 entrevistas con científicos : ciencia de primera mano 

      Goldes, Guillermo Víctor; García, Pablo Facundo (Editorial Municipal de Córdoba, 2019)
      Durante 2016, la radio de la Universidad Nacional de Córdoba, cuya señal transmite en amplitud modulada en la frecuencia de 580 kHz, emitió un programa semanal íntegramente dedicado a la divulgación científica. Se ...
    • ¿Cómo reconocer serpientes venenosas? Video 

      Centro de Zoología Aplicada. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (CZA. FCEFyN, 2019)
      En el Centro de Zoología Aplicada constantemente estamos realizando videos de prevención para la comunidad. La toma de conciencia del cuidado de la salud y del medio ambiente es de suma importancia para Córdoba y todo el país.
    • De caracoles y almejas : pequeño manual para docentes y educadores sobre los moluscos en la Provincia de Córdoba 

      Gordillo, Sandra; Acosta Jofré, María Soledad; Bayer, Sol; Boretto, Gabriella; de Aranzamendi, María Carla; Morán, Gisela A.; Reyna, Paola B. (Ecoval, Ciencia para Armar / Arte para Armar, 2019)
      Este trabajo, dirigido principalmente a los docentes y educadores de la Provincia de Córdoba, está centrado en los moluscos que se encuentran en esta región y, a través de diferentes perspectivas, brinda la posibilidad de ...
    • Trazos Nativos: diseños iconográficos de las Sierras de Córdoba. Colección 

      Giordanengo, Gabriela; Recalde, María Andrea; Pastor, Sebastián (Ecoval Editorial, Fundación Esmeraldo Ledda, Escuela de Historia. Facultad de Filosofía Humanidades, Fundación Pangea, CONICET, 2019)
      "Trazos Nativos” constituye una colección de imágenes extraídas de objetos de cerámica como recipientes, torteros (contrapesos del huso de hilar) y pequeñas estatuillas con forma humana, además de pinturas y grabados sobre ...
    • ¿Ésto se come? : breve recorrido por alimentos silvestres de los ambientes naturales de Córdoba 

      Arias Toledo, Bárbara; Trillo, Cecilia; Saur Palmieri, Valentina; Torrico Chalabe, Julieta; Battistón, Luisina; Cittadini, María Cecilia; Garello, María Julia (Arlequín ilustra, 2019)
      Este pequeño libro es el cierre que elegimos, casi como un gusto personal, para una serie de proyectos de investigación realizados a lo largo de 15 años, en los cuales exploramos diferentes aspectos de las plantas silvestres ...
    • ¡Caracoles! ¡Qué historieta! : cuadernillo para docentes y educadores de la Provincia de Córdoba 

      Gordillo, Sandra; Acosta Jofré, María Soledad; Bayer, Sol; Boretto, Gabriela; de Aranzamendi, María Carla; Morán, Gisela; Reyna, Paola (Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET-UNC), CICTERRA, Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología, 2019)
      Cuadernillo dedicado a todos los docentes y educadores de niñas, niños y jóvenes de la Provincia de Córdoba. Es una invitación a utilizar la historieta infanto-juvenil tanto en las instituciones escolares como en otros ...
    • ¿Cómo mejorar la convivencia y las relaciones entre jóvenes en la escuela? : una propuesta de intervención para abordar el acoso entre pares y prevenir la violencia 

      Cardozo, Griselda (Ceppa UNC, 2019-06)
      Este material, parte del taller: "¿Cómo mejorar la convivencia y las relaciones entre jóvenes en la escuela?" ha sido realizado por equipos de trabajo de la UNC y creado a partir de la búsqueda de un espacio genuino de ...
    • Aurelia : por el ojo de la aguja 

      Cruzeño, María Paulina; Bahamonde, Leandro; Siragusa, Cristina Andrea (Centro de Producción e Investigación en Artes, Facultad de Artes, UNC, 2019-06-21)
      Esta instalación de videopoemas es una actividad del Proyecto de Producción CePIAbierto 2018 (RHCD FA N° 104/2018) “¿Cuánto falta para que volvamos a casa? En el marco de la muestra se llevó a cabo un conversatorio con ...
    • Taller: proyectos de ciencia ciudadana en acción 

      Argentina. Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba, Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba, Oficina de Conocimiento Abierto de Córdoba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones para la Transformación. Cientópolis. (Universidad Nacional de Córdoba. Campus Virtual., 2019-07)
      Modera Diego Torres (Universidad Nacional de la Plata, Facultad de Informática) y comienza con su disertación siendo el título de su ponencia ¿Qué es la ciencia ciudadana? Tips para desarrollar un proyecto y no morir en ...
    • Trazos Nativos : diseños iconográficos de las Sierras de Córdoba. Material de Enseñanza 

      Pastor, Sebastián; Recalde, María Andrea; Giordanengo, Gabriela (Ecoval Ediciones, ; Fundación Esmeraldo Ledda, ; Escuela de Historia. Facultad de Filosofía Humanidades, ; Fundación Pangea, ; CONICET, 2019-10-02)
      El contenido de este libro resume resultados de un plan de investigaciones sobre el arte antiguo de las Sierras de Córdoba, basado en el estudio de sitios con imágenes rupestres (pinturas y grabados sobre rocas) así como ...
    • Mirarnos-cuidarnos: encuentros de intercambio de saberes entre adolescentes y personas mayores. Parte 1 

      Gattino, Silvia (La Criollita Cine Digital, 2019-11-20)
      Serie documental que recopila los 14 años de integración de proyectos y resultados de investigación de extensión universitaria. Linea de trabajos: Cuidar y ser cuidados en nuestra cultura. En este capitulo se aborda la ...
    • Mirarnos-cuidarnos: encuentros de intercambio de saberes entre adolescentes y personas mayores. Parte 2 

      Gattino, Silvia (La Criollita Cine Digital, 2019-11-25)
      Serie documental que recopila los 14 años de integración de proyectos y resultados de investigación de extensión universitaria. Linea de trabajos: Cuidar y ser cuidados en nuestra cultura. En este capitulo se aborda la ...
    • Mirarnos-cuidarnos: encuentros de intercambio de saberes entre adolescentes y personas mayores. Parte 3 

      Gattino, Silvia (La Criollita Cine Digital, 2019-12-04)
      Serie documental que recopila los 14 años de integración de proyectos y resultados de investigación de extensión universitaria. Linea de trabajos: Cuidar y ser cuidados en nuestra cultura. En este capitulo se aborda creación ...
    • Es(i)gualdad en cuarentena. Nivel primario: la ESI nos encuentra tendiendo puentes entre infancias, familias y escuelas 

      Petersen, Marion; Álvarez, Sofía; Ceccoli, Pamela; Aimary, Valeria; Ghisolf, Jimena (2020)
      Este material forma parte de la serie Cuadernos para la Enseñanza, que procura acompañar el trabajo docente acercando experiencias, escenas, ejemplos y/o ideas que contribuyan a la construcción de aprendizajes relevantes ...
    • ¿Es importante la fauna silvestre? 

      Tamburini, Daniela María; Marasas, Micaela Sol (Ciencia para Armar / Arte para Armar, 2020)
      Charla virtual acerca de la importancia de la protección y el cuidado de la fauna silvestre