Now showing items 42-61 of 172

    • Científicos : los arqueólogos. Cuaderno viajero 

      Zabala, Natalia; Burgos, Silvia; Pedernera, Gabriela; Acosta, Diego; Gastaldi, Marcos R. (Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología, 2022)
      Los contenidos de la muestra del Museo Viajero, las valijas educativas y la Muestra del Museo de Antropología surgen como resultados de las investigaciones científicas sociales, en una relación interdisciplinaria con las ...
    • Competencias digitales en la Formación docente inicial 

      Campana, Ingrid Rossana (2021-02-11)
      Actualmente, debido a los vertiginosos cambios que se producen e impactan en los modos de vivir y trabajar, el enfoque de los modelos de educación ha variado desde un trabajo basado en los objetivos hacia una perspectiva ...
    • Comunicación, educación y ambiente. El caso del club de ciencias del IPEM N° 320 “Jorge Cafrune” y la limpieza simbólica del canal 

      Mengo, Renee Isabel; Tenaglia, Pablo Rubén; Vargas, Rosa Liliana (2017)
      En el IPEM N° 320 de la ciudad de Córdoba, funciona desde el año 2011 un Centro de Actividades Juveniles (CAJ) que tiene como principal eje de acción el cuidado del medioambiente a partir de las actividades educativas y ...
    • La Conservación de la Fauna en Córdoba. Libro electrónico 

      Bonino, E. E. [et al] (Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada, Universidad Nacional de Córdoba, Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET), 2012)
      Recorremos las ideas de biodiversidad y su importancia para el hombre a través del enfoque de la Biología de la Conservación.
    • Construyamos alegrías : versión COVID-19 

      Guzmán, Mariela; Tamborini Lallee, María Pía; Zapata, Paula Luciana; Devoto, Mario; Sosa, Lucrecia I. (Programa Niñez y Juventud. Secretaría de Extensión Universitaria. Universidad Nacional de Córdoba, Coordinación Áreas de Desarrollo Territorial. Secretaría de Extensión Universitaria. Universidad Nacional de Córdoba, 2020)
      Construyamos alegrías es un proyecto de diseño y construcción de juguetes educativos sustentables que surgió en 2017 de la articulación entre los Programas de Niñez y Juventud, Puntos de Extensión y Desarrollo Territorial ...
    • Construyendo grupalidad : prácticas colectivas y aprendizajes musicales 

      Sarmiento, Andrea (compiladora); Manfredi, Lucía (ilustradora); Samper Arbeláez, Andrés (prólogo); Silenzi, María Belén; López, José; de Llamas Faner, Marcos Mikhail; Bonino, Agustina; Joyas, Luis Diego; Manfredi, María Virginia; Ledesma, Lorena; Sarmiento, Andrea; Yaya Aguilar, Ana Gabriela (2023)
      En este libro se exponen los avances de un proceso de investigación realizado durante el período 2018-2022. “Prácticas colectivas y aprendizajes musicales” es un proyecto de investigación radicado en el Centro de Producción ...
    • Contar [las] historias : manual para experiencias transmedia sociales 

      Ardini, Claudia (dirección); Caminos, Alfredo (dirección); Colantti, Matías (redacción); Gual, Sofía (redacción); Secco, Nadir (redacción); Puechagut, Puechagut (diseño gráfico, diagramación); Ardini, Claudia; Caminos, Alfredo; Ciolli, María Elena; Colantti, Matías; Franco, Sandra; Grosso, Agustina; Gual, Sofía; Manzanares, Belén; Mina, Diego; Mirad, Nahúm; Puechagut, Sebastián; Roisman, Romina; Ruiz Díaz, Agustina; Secco, Nadir; Servent, Pedro (2018)
      El Manual de Experiencias de Comunicación Transmedia “Contar (las) historias” es el resultado del trabajo, las conversaciones y las reflexiones colectivas que fueron surgiendo al interior del equipo de investigación sobre ...
    • Control de un robot animatrónico tipo reptil volador 

      Moreno, Agustín Ezequiel; Frenguelli, Gino. (Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2019)
      Pretende rediseñar, reconstruir y controlar un robot tipo reptil volador que representa a una especie Tapejara, ahora renombrado por los científicos con el nombre de Tupandactylus. Se busca que este animatrónico pueda tener ...
    • Cordoba - Zona Central 

      Montes, Anibal (2013-10-23)
      Mapa físico de la zona central de la provincia de Córdoba.
    • Cordoba - Zona Este 

      Montes, Anibal (2013-10-24)
      Mapa físico de la zona este de la provincia de Córdoba (Argentina).
    • Cordoba - Zona Este I 

      Montes, Aníbal (2013-10-23)
      Mapa físico de la zona este de la provincia de Córdoba (Argentina).
    • Cordoba - Zona Este II 

      Montes, Aníbal (2013-10-23)
      Mapa físico de la zona este de la provincia de Córdoba (Argentina). Presenta escala en leguas (1:482,803)
    • Cordoba - Zona Este III 

      Montes, Anibal (2013-10-23)
      Mapa físico hecho a mano de la zona este de la provincia de Córdoba (Argentina).
    • Cordoba - Zona Sur I 

      Montes, Aníbal (2013-10-23)
      Mapa físico de la zona sur de la provincia de Córdoba.
    • Cordoba - Zona Sur III 

      Montes, Aníbal (2013-10-23)
      Mapa físico de la zona sur de la provincia de Córdoba.
    • Cordoba - Zona Sur IV 

      Montes, Aníbal (2013-10-23)
      Mapa físico de la zona sur de la provincia de Córdoba.
    • ¿Cómo acompañar la escolaridad? : experiencias desarrolladas y nuevas posibilidades desde una organización comunitaria 

      Bertolino, Carina (2015)
      Presentamos los ejes centrales del trabajo de sistematización de la indagación y análisis de un proyecto educativo no formal, diseñado y desarrollado por una organización comunitaria, situada en una localidad del Gran ...
    • ¿Cómo mejorar la convivencia y las relaciones entre jóvenes en la escuela? : una propuesta de intervención para abordar el acoso entre pares y prevenir la violencia 

      Cardozo, Griselda (Ceppa UNC, 2019-06)
      Este material, parte del taller: "¿Cómo mejorar la convivencia y las relaciones entre jóvenes en la escuela?" ha sido realizado por equipos de trabajo de la UNC y creado a partir de la búsqueda de un espacio genuino de ...
    • ¿Cómo reconocer serpientes venenosas? Video 

      Centro de Zoología Aplicada. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (CZA. FCEFyN, 2019)
      En el Centro de Zoología Aplicada constantemente estamos realizando videos de prevención para la comunidad. La toma de conciencia del cuidado de la salud y del medio ambiente es de suma importancia para Córdoba y todo el país.
    • ¿Cómo se hace el suero antiofídico? Video 

      Centro de Zoología Aplicada. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (CZA. FCEFyN, 2019)
      En el Centro de Zoología Aplicada constantemente estamos realizando videos de prevención para la comunidad. La toma de conciencia del cuidado de la salud y del medio ambiente es de suma importancia para Córdoba y todo el país.