Now showing items 21-40 of 172

    • América del sur (Mapa) 

      Unknown advisor (2013-11-06)
      Mapa político de América del sur.
    • Anfibios de Pampa de Achala : infografía 

      Bonino, Andrea; Lescano, Julián; Miloch, Daniela; Nori, Javier; Leynaud, Gerardo (Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET), Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada, Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2018)
      Investigadores y becarios del IDEA y el Centro de Zoología Aplicada desarrollaron una infografía, en la que se brinda información sobre los anfibios de la Pampa de Achala, (Córdoba – Argentina). En esta región habitan una ...
    • Aportes para una apropiación crítica de conocimientos y usos de hardware y software de programación y robótica en la educación para la primera infancia de Argentina 

      Torres, Martín Ignacio (2021-10-01)
      La presente tesis aborda las iniciativas de implementación de computadoras en educación, enfatizando en aquellas dirigidas a la primera infancia. Inicia con una reconstrucción histórica, distinguiendo tres momentos: por ...
    • Aprender jugando …“bioplaguicidas: una alternativa sustentable” 

      Zunino, María (Grupo de Bioplaguicidas, 2020)
      En los últimos años, el uso indiscriminado y la aplicación inadecuada de plaguicidas sintéticos ha generado grandes dificultades tales como, el surgimiento de resistencia por parte de las plagas, contaminación ambiental y ...
    • Apu'a : dibujos con alma de monte 

      Gordillo, Sandra (Saya Ediciones, 2020)
      Detrás de estos dibujos hay una pequeña historia... que comenzó con una araña. Fue cuando estando en cuarentena por el coronavirus, en que solía caminar alrededor de la casa. En ese recorrido “circular”, en cada una de mis ...
    • Arte en los muros. El muralismo como expresión cultural y artística en el espacio público de la ciudad de Córdoba. 

      Bustos Sampietro, Luz; Medina, María Florencia; Santos, Cecilia Laura (2017-03-31)
      El presente trabajo se propone narrar en formato audiovisual la actividad del muralismo en el espacio público de la ciudad de Córdoba, mediante un registro documental que dé cuenta la manera en la que se encuentra ...
    • Arte rupestre : algunos sitios arqueológicos de Córdoba 

      Ceballos, Otilia (2012)
      El presente trabajo pretende dar a conocer y apreciar algunas representaciones pictográficas (pinturas) y grabados del Noroeste y Norte de la Provincia de Córdoba.
    • ¡Así te lo muestro! : mirando y haciendo. Cuadernillo de actividades de Artes Visuales para estudiantes de nivel secundario 

      Osorio, Griselda (compiladora); Virginillo, Suyai (compiladora); Burgos Sosa Mandrile, Lunar; Camacho Suárez, Sheila; Franco, Lorena; Gatti, Anabella; Grill, Judith; Pissoni Ortiz, Marcos; Vaccarini Robul, Daniela; Galleti Baldi, Clara; Díaz, Julieta (diseño y edición) (2020)
      Este material educativo ha sido realizado a finales del 2020 como actividad de la cátedra Práctica Docente IV de la carrera de Profesorado en Educación Plástica y Visual de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional ...
    • Lo atamo con alambre lo atamo. Manual sobre el proceso de creación de muñecos articulados 

      Martin Roberts, Leonardo Rafael (2020)
      Este Trabajo Final de Carrera tiene como objetivo principal realizar un manual básico de referencia para la construcción de marionetas articuladas, destinadas a la realización de animaciones con la técnica Stop Motion. A ...
    • Aurelia : por el ojo de la aguja 

      Cruzeño, María Paulina; Bahamonde, Leandro; Siragusa, Cristina Andrea (Centro de Producción e Investigación en Artes, Facultad de Artes, UNC, 2019-06-21)
      Esta instalación de videopoemas es una actividad del Proyecto de Producción CePIAbierto 2018 (RHCD FA N° 104/2018) “¿Cuánto falta para que volvamos a casa? En el marco de la muestra se llevó a cabo un conversatorio con ...
    • Las aventuras de garras y verde 

      Rubinstein, Victoria; Tuzzi, Alejandro; González Ulloque, Facundo; Rubinstein, Nicolás; Valotto, Carlos (Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. Planetario del OAC, 2020-03-19)
      Este film cuenta la aventura de dos astronautas: un lagarto verde y un puma, dos animales autóctonos de la provincia de Córdoba, que emprenden una misión espacial para recolectar material de los diferentes planetas que ...
    • Aves más comunes en Ciudad Universitaria (UNC). Lámina 

      Sferco, Guillermo; Nores, Manuel; Lascano, Eugenia; Bonino, Emma E. (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada, 2012)
      El afiche a todo color "Aves más comunes en Ciudad Universitaria (UNC)" tiene objetivos educativos, de difusión y de sensibilización hacia la identificación y valoración de la biodiversidad presente en nuestra Ciudad ...
    • ¡Bailaló! Género, raza y erotismo en el cuarteto cordobés 

      Blázquez, Gustavo (2014)
      Este libro focalizado en bailes de Cuarteto, una especie de metafórico corazón ceremonial para los tunga-tunga cordobeses, aporta algunas pistas y ensaya algunos pasos que permiten pensar cómo se montaban performativamente, ...
    • Bell, viajera del tiempo 

      UNCiencia (UNCiencia, Prosecretaría de Comunicación Institucional, Programa de Museos, 2020)
      La joven Bell viaja en el tiempo para conocer los objetos e historias de los museos universitarios en su contexto original. Lleva grabadores y micrófonos para registrar todo: desde un suspiro, hasta el motor de un camión.
    • Bosque nativo : propuesta didáctica para trabajar en la escuela 

      Flores Villagra, Fabiana (2018)
      Esta cartilla es fruto del trabajo realizado durante el año 2018 a través de la Beca de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba. Mediante esta herramienta de vinculación entre la comunidad y la academia ...
    • La botánica nos enseña como reconocer las partes de las plantas 

      Molinelli, María Laura; Perissé, Patricia (Ciencia para Armar / Arte para Armar, 2020)
      Charla virtual sobre el reconocimiento de las partes de una planta.
    • BUG : proyecto de combinación de técnicas 2D y 3D en una animación argumental 

      Ortiz Sosa, Joaquín; Pérez Hinding, Héctor Exequiel (2020)
      El presente trabajo pretende desarrollar la totalidad del proceso creativo llevado a cabo en la realización del cortometraje animado “BUG”, con el fin de exponer, no sólo la cronología de la metodología aplicada, sino todas ...
    • Canción para los laureles 

      Spollansky, Pablo (2017-07)
      A través de este escrito me propongo sistematizar un conjunto de reflexiones que se desprenden del proceso de realización del documental titulado “Canción para los laureles” , el cual presento como Trabajo Final de Carrera ...
    • ¡Caracoles! ¡Qué historieta! : cuadernillo para docentes y educadores de la Provincia de Córdoba 

      Gordillo, Sandra; Acosta Jofré, María Soledad; Bayer, Sol; Boretto, Gabriela; de Aranzamendi, María Carla; Morán, Gisela; Reyna, Paola (Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET-UNC), CICTERRA, Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología, 2019)
      Cuadernillo dedicado a todos los docentes y educadores de niñas, niños y jóvenes de la Provincia de Córdoba. Es una invitación a utilizar la historieta infanto-juvenil tanto en las instituciones escolares como en otros ...
    • Centro de investigación en tecnologías sustentables (CITS) 

      Rodríguez Alric, Ana Aixa; Samaniego Gracía, Lía Danila (2019)
      Se abordó la problemática de la contaminación ambiental específicamente en las ciudades, los efectos que generan y la resolución o minimización del problema a través de la creación de un centro de investigación en tecnologías ...