Now showing items 142-161 of 172

    • Protegiendo el bosque nativo cuidamos nuestra agua 

      Barri, Fernando Rafael (Ciencia para Armar / Arte para Armar, 2020)
      Charla virtual acerca de la importancia de la protección y el cuidado de nuestros recursos naturales.
    • Proyectando un paso más. Un aporte desde el análisis del discurso audiovisual en producciones escolares 

      Degliantoni, Sofía; Martinez Ogas, Florencia Celeste (2021)
      Esta tesis de investigación se basa en el proyecto de extensión “Proyectando desde las Escuelas”, ligado a la cátedra de Taller III y Lenguaje Audiovisual de la FCC. El mismo se desarrolla en colegios secundarios públicos ...
    • Proyecto de comunicación de las neurociencias a través de una obra de teatro : El placer de ser hormiga 

      Mir, Franco Rafael (2018-11)
      Este proyecto tiene como objetivo plantear nociones básicas sobre el funcionamiento del cerebro, que sirva como anclaje para un mejor entendimiento de los avances científicos en tópicos inminentemente psicológicos y/o ...
    • ¿Qué sabemos sobre anfibios? 

      Carezzano, Fernando José (Ciencia para Armar / Arte para Armar, 2020-05-07)
      Artículo de divulgación (con fotos) sobre ciclo de vida, hábitat, características y clasificación de los anfibios que viven en los humedales del sur de Córdoba. Incluye video con instrucciones de armado de origami alusivo.
    • La química en el mundo que nos rodea : un abordaje teórico y experimental 

      Malanca, Fabio Ernesto; Solis, Velia Matilde (2022)
      Tal como expresamos en el prólogo de la Primera Edición, este libro pretende contribuir a la comprensión de aspectos básicos de la química, sus fundamentos y su impacto en la sociedad y en cada persona. Está destinado a ...
    • Recorriendo Córdoba en busca de sus animales. Mapa ilustrado 

      Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA) / CONICET-UNC, / (2018)
      Mapa ilustrado para la observación de fauna de los ambientes chaqueños de la provincia de Córdoba.
    • Recuperar la escuela como espacio y tiempo de igualdad 

      Gutiérrez, Gonzalo; Clavero, Romina; Pérez Rojas, Micaela; Zamanillo, Agustina; Corigliano, Luciana (2020)
      La crisis del covid-19 reconfiguró los modos de relación social a escala planetaria y la escuela no es la excepción. Frente a ello surgen múltiples interrogantes: ¿Qué de lo escolar conocido se sostendrá y qué se modificará? ...
    • Reptiles comunes de las Sierras de Córdoba : serpientes. Tríptico 

      Pelegrin, Nicolás; Muniz Leao, Suelem; Naretto, Sergio (Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET), Universidad Nacional de Córdoba, The Rufford Foundation, 2018)
      Tríptico educativo sobre las especies más comunes de reptiles de las sierras de Córdoba.
    • Reptiles comunes de las Sierras de Córdoba: lagartos y anfisbenas. Tríptico 

      Pelegrin, Nicolás; Muniz Leao, Suelem; Naretto, Sergio (Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET), Universidad Nacional de Córdoba, The Rufford Foundation, 2018)
      Tríptico educativo sobre las especies más comunes de lagartos y anfisbenas de las sierras de Córdoba.
    • Reserva Natural Vaquerías : un laboratorio a cielo abierto 

      Toledo, José María (2020)
      La Reserva Natural Vaquerías está situada en la ladera occidental del cordón montañoso conocido como Sierra Chica, en la localidad de Valle Hermoso, Departamento Punilla, Provincia de Córdoba. El área representa un valor ...
    • Salud y desempeño escolar 

      Berra, Silvina; Degoy, Emilse; Lavin, Julieta; Mamondi, Verónica (2018-05-14)
      En este video la Lic. Emilse Degoy expone aportes de su análisis sobre la relación entre la salud y el rendimiento escolar en la infancia. En este sentido, menciona que los logros educativos están asociados a distintos ...
    • La Semilla de la Chica (Ramorinoa girolae) : Encuentro de Conocimientos (Video) 

      De la Horra, Ana E. (Universidad Nacional de Córdoba. ICYTAC, 2019)
      La doctora en química Ana de la Horra del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICyTAC-CONICET) en Córdoba nos cuenta del uso y re-valorización de la semilla de Chica (Ramorinoa girolae), originaria de la ...
    • Serpientes venenosas de Córdoba. Video 

      Centro de Zoología Aplicada. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (CZA. FCEFyN, 2019)
      En el Centro de Zoología Aplicada constantemente estamos realizando videos de prevención para la comunidad. La toma de conciencia del cuidado de la salud y del medio ambiente es de suma importancia para Córdoba y todo el país.
    • ¡Lo silvestre no es mascota! 

      Labaque, María Carla (2020-12)
      El tráfico ilegal y el mascotismo de especies silvestres son una amenaza para la conservación y ecología de numerosas especies en sus ambientes naturales. Debido a esta problemática, más de 50 especies de mamíferos y aves ...
    • Software libre y privativo, escuelas y construcción colectiva del saber 

      Villafañe, Julia; Moreiras, Diego Agustín (Alaya Servicio Editorial, 2020)
      En contexto de pandemia las tecnologías digitales se transformaron en un asunto neurálgico para sostener la continuidad del trabajo pedagógico en todas las escalas del sistema educativo, tanto en lo referido a procesos ...
    • Sombras 

      Fontanini, Antonella (2021)
      A partir del proyecto audiovisual “Sombras” se busca mostrar como el abuso de sustancias, las drogas legales e ilegales, en este caso el alcohol, la cocaína y marihuana, pueden llevar a no solo destruir a alguien tanto ...
    • Somos el bosque 

      Locati, Luciano (Ciencia para Armar / Arte para Armar, 2020)
      Charla virtual acerca de la importancia de la protección y el cuidado del bosque nativo.
    • Somos el bosque : recopilación bibliográfica y de experiencias del trabajo con el bosque nativo serrano de alumnos del IPEM 190 Dr. Pedro Carande Carro (Villa Carlos Paz) 

      Locati, Luciano; Santellán, Graciela; Ariza, Florencia; Cesana, María; Locati, Matías; Suárez, Vanesa (Locati, Luciano, 2018)
      El propósito de este trabajo, es revalorizar el bosque nativo, y sus especies autóctonas, a partir de la visibilización de los servicios ecosistémicos que producen para la sociedad y el ambiente, tanto a nivel escolar, ...
    • ¡Sonamos! : músicas y adolescencias en las escuelas 

      De Llamas Faner, Marcos Mikail; Ceballos, Melina; Bartolomé, Daniela; Zamar, Manuel; Carrizo Tarditti, María Lucrecia; Morano, Franco; Beaulieau, Simón; Onetti, Juan Manuel; Joyas, Luis Diego; Resccitelli, Lucas; Sarmiento, Andrea (Compiladora) (2017-12)
      La educación contemporánea asiste a un agotamiento de ciertas formas y esquemas tradicionales y la educación musical no queda exenta de ello. Lejos de constituirse como un agregado superfluo a las vidas de quienes concurren ...
    • Superficies mínimas 

      Galina, Esther; Daín, Sergio; Rosseti, Juan Pablo; Merlo, David; Iparraguire, Guillermo (FAMAF, CEPIC. Escuela de Ciencias de la Información, 2022-05-11)
      Los misterios del universo y los caminos que adoptan los científicos para comprenderlo y explicarlo: "¿En qué se parece un agujero negro en el espacio tiempo con una pompa de jabón?"