Fragmentos de lo (in)visible (im)posible

View/ Open
Date
2012-08-22Author
Panuntini, Claudia Andrea
Advisor
Director: Lic. Susana Ferreyra
Metadata
Show full item recordAbstract
Este informe final presenta los procesos de relectura y reflexión teórica, cargando a la práctica de sentido. Sin desconocer otras preocupaciones, intenté reflejar mi inquietud por las interacciones entre docente y alumno en una práctica situada y condicionada por el proyecto institucional de la escuela. Es en ellas, en donde la opacidad del otro se vuelve más incierta de abordar, pero requiere del docente toda su voluntad e intención para superar estos escollos y poder construir conocimiento con el “otro”. Sin ese “otro” nuestra función no tiene sentido. El análisis aborda una revisión pormenorizada de los siguientes apartados: diagnósticos institucional y áulico, posicionamientos sobre historiografía y aprendizaje, un análisis intenso de una clase y sus derivaciones metodológicas, reflexiones sobre cómo evaluar y los resultados de esa experiencia.
Fragmentos de lo (in)visible (im)posible considera las interacciones como una trama del cuerpo social cuyo fin es la reconstrucción fragmentaria e indiciaria de la práctica docente. A lo largo de este trabajo encontrarán fuertes influencias desde diversas disciplinas, a saber: etnografía, sociosemiótica, psicología, didáctica y de la propia disciplina histórica, lo que supuso articular estas ideas poniendo práctica y teoría en conjunto.