Now showing items 1160-1179 of 1857

    • Mathematical and Computational Initiatives from the University of Buenos Aires to Contribute to Decision-Making in the Context of COVID-19 in Argentina. REVIEW 

      Arrar, Mehrnoosh; Belloli, Laouen Mayal Louan; Bianco, Ana María; Boechi, Leonardo; Castro, Rodrigo Daniel; Duran, Guillermo Alfredo; Etchenique, Roberto Argentino; Fernández, Natalia Brenda; Ferrer, Luciana; Garbervetsky, Diego David; Goldsmit, Rodrigo; Grillo, Carolina; Kamienkowsk, Juan E.; Laciana, Pablo; Lanzarotti, Esteban; Lozano, Mario Enrique; Maidana, Rodrigo; Mendiluce, Mauricio; Minoldo, Sol; Daniel Pecker Marcosig, Ezequiel Puerta, Ezequiel Quiroga, Rodrigo Solovey, Guillermo Valdora, Marina Silvia Zapatero, Mariano; Pepino, Leonardo Daniel; Pecker Marcosig, Ezequiel; Puerta, Ezequiel; Quiroga, Rodrigo; Solovey, Guillermo; Valdora, Marina Silvia; Zapatero, Mariano (2021-04-28)
      With the arrival of the pandemic in Argentina in March 2020, a working group of scientists from two institutes belonging to the Faculty of Exact and Natural Sciences of the University of ...
    • Una mayor diversidad de plantas en techos verdes favorece la diversidad de insectos benéficos 

      Huespe, Soledad (2021-05-12)
      Un estudio indagó qué características deberían tener estas “islas verdes” para ser más eficientes y promover la proliferación de artrópodos beneficiosos. Estos invertebrados brindan una serie de servicios ecosistémicos ...
    • Máquinas de enunciación, escucha y visibilidad : experiencias de investigación acción participativa con niñxs de la escuela primaria de barrio Sol Naciente en torno a la historia barrial, la construcción de lo común y el archivo 

      Gómez, María Luz (2022-08-26)
      La tesis doctoral se configura a partir de cuatro experiencias de Investigación Acción Participativa con niñxs y docentes de la escuela primaria J. R. Recalde localizada en barrio Sol Naciente de la ciudad de Córdoba. El ...
    • Máscaras con microbicidas para evitar COVID-19 

      Granero, Gladys (Universidad Nacional de Córdoba. Servicios de Radio y Televisión. Canal 10 y U, 2020-08-12)
      El barbijo, tapabocas, o máscaras faciales son elementos que llegaron a nuestra vida y parece que para quedarse por mucho tiempo. En Córdoba un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad ...
    • “Me gustó mucho estar en contacto con mi profe”: comunicación áulica en clases de biología virtuales de primer año 

      Arán, Daniela Silvina; Martínez, Guillermo; Biber, Priscila Ariadna (2020-09-25)
      Durante el primer semestre de 2020 se desarrollaron prácticas docentes en el espacio curricular de Biología de primer año, en el marco de la materia Prácticas de la Enseñanza de la carrera de Profesorado en Ciencias ...
    • Mecanismos de poder frente al COVID-19: un análisis foucaultiano 

      Bonacossa, Martina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2021-04)
      El objetivo de este ensayo es reflexionar en torno a cómo, en esta situación, se ha ejercido el poder sobre las corporeidades de los individuos; poder que demuestra su expresión máxima en la obligación de encierro, pero ...
    • Medical education: Covid journey. Editorial 

      Vatsalaswamy, Puranam (2020-11-18)
      We all were caught unawares and were in for a rude shock! In fact we were forced by a tiny miniscule RNA with a spiked cover to take a virtual journey in situ to all the countries all over ...
    • Medicamentos. Qué son, de dónde vienen y cómo se desarrollan 

      Bertotto, María Eugenia; Uema, Sonia; Vallejo, Mariana; Barros, Carolina; Fontana, Daniela; Rivero, Roxana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Laboratorio de Hemoderivados; Argentina., 2021-05)
      ¿Te preguntaste alguna vez cómo se desarrolla un medicamento?, ¿cómo está compuesto?, ¿qué pasa desde que se investiga sobre una enfermedad hasta que un medicamento llega a la farmacia? En el marco de la pandemia de ...
    • Mediciones de tv analógica y digital. 

      Gómez, Alberto Fabián (2014-11)
      El trabajo es un vademécum de mediciones electrónicas de tv analógica y tv digital en la banda de broadcasting. El estudio es una aplicación a la radiofrecuencia. Para tal fin se tomaron cursos de especialización que ...
    • Medición de la percepción de docentes sobre aspectos tecnológicos en una institución de educación superior 

      Demaio, Alejo; Hernández, Paz; Di Palma, Fabricio; Calizaya, Pablo; Avalis, Francisca; Caro, Norma Patricia (2020-10)
      El uso de las tecnologías de la información y comunicación ha sido y es un tema que va en creciente intensidad, lo que se ha puesto de manifiesto con más énfasis en el presente año, debido a la pandemia por Covid 19. En ...
    • Medidas para reducir el riesgo de infección 

      Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas., Hospital Nacional de Clínicas (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas, 2020)
      Síntomas. ¿Cómo lavarse las manos? Procedimiento de 40 a 60 segundos. ¿Cómo desinfectarse las manos? Procedimiento de 20 a 30 segundos, otras medidas para estar alertas.
    • Medios/seguridad/inseguridad: pistas para la reflexión 

      Mata, María Cristina (Ana Correa, Jorge Perano, 2011)
      ¿Cómo se construye la seguridad en los medios de comunicación? ¿Cómo pensar comunicativamente el asunto de la seguridad humana? Las preguntas con que se convoca este encuentro nos indican dos supuestos que comparto: los ...
    • Mejora continua para procesos en las áreas impositiva y laboral de una PyME 

      Vidman, Francina (2020-12)
      El presente trabajo se desarrolla en un estudio contable, pequeña empresa radicada en la ciudad de Córdoba (Argentina) desde el año 2006, con una única casa matriz. Su actividad consiste en la prestación de servicios ...
    • Mejoramiento de las actividades de la CECYT-UNC 

      Giacomelli, Carla; Strumia, Miriam; Ames, Cecilia; Guzmán, Patricia (Universidad Nacional de Córdoba, 2021-05-19)
      En discusiones previas realizadas en la Secyt dentro del marco del Programa de Evaluación Institucional (PEI) y del Plan Estratégico Participativo (PEP), se plantearon inquietudes de parte de quienes integran las comisiones ...
    • Mejoramiento de las actividades de vinculación, innovación y transferencia tecnológica 

      Francisca, Franco; Strumia, Miriam; Pury, Pedro; Rueda, Nelly; Colombo, Andrés; Gaggiotti, María Cecilia; Talbot Wright, María Lorena; Guzmán, Patricia (Universidad Nacional de Córdoba, 2021-05-19)
      Este proyecto tiene por fin fomentar aquellas políticas que permitan: jerarquizar las actividades tecnológicas, impulsar y favorecer la transferencia de tecnología, facilitar y promover la integración de las actividades ...
    • Lo mental como objeto de estudio: mis anudamientos desde el psicoanálisis, la historia y el género 

      Lucero Neirotti, Julieta (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, 2021-09-09)
      Me he propuesto abordar algunos ejes claves de mi recorrido como doctoranda en Ciencias de la Salud, destacando cómo he atravesado, desde el campo disciplinar de grado en que me formé, otros espacios extraterritoriales que ...
    • Mental Health Impacts in Argentinean College Students During COVID-19 Quarantine 

      López Steinmetz, Lorena Cecilia; Leyes, Candela Abigail; Dutto Florio, María Agustina; Fong Shao, Bing; López Steinmetz, Romina Lucrecia; Godoy, Juan Carlos (2021-03-04)
      Background: We aimed to: (1) analyze differences in both general (in terms of psychological well-being/discomfort, social functioning and coping, and psychological distress) and specific (depression, trait-anxiety, negative ...
    • Mi país... abierto en dos 

      Arias, Raúl Héctor (2021-06-23)
      La transformación urbanística de Córdoba revela las tendencias que el neoliberalismo viene imponiendo, una ciudad donde los circuitos de interacción social se encuentran cada vez más fragmentados, donde la especulación ...
    • Microbioma intestinal : los microorganismos simbióticos con los que evolucionamos. Láminas a color 

      Salvucci, Emiliano (Universidad Nacional de Córdoba. ICYTAC, CONICET, 2020)
      Microbioma intestinal. ¿Qué es? ¿Por qué es importante? Cuál es su relación con ciertas enfermedades?
    • Mientras tanto, ¿qué pasa mañana? 

      Toledo Fernández, Josemir (2021-06-23)
      La vida y la sociedad precuarentena reafirman conceptos de un mundo imprevisible, precario, provisional, “lo que se vive hoy, y mañana vemos”. En contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio, estos conceptos ...