Now showing items 1-20 of 263

    • Acta de certificación 1957 

      Montes, Anibal (2013-05-16)
      El acta certifica el hallazgo de un trozo de mandíbula de caballo con dos muelas, relevante por tratarse de "Eqquos rectidens", motivo por el cual, Montes cita a un escribano, quien en compañía de otra persona atestiguan ...
    • Acta de extracción de huesos humanos fósiles. 

      Montes, Anibal (2013-08-15)
      Acta de la extracción de fósiles en la localidad de Miramar, departamento de San Justo, en la provincia de Córdoba, Argentina , en Febrero de 1959.
    • Acta de extracción de huesos humanos fósiles. 

      Salvetti, Hector (2013-08-12)
      Nota del señor Héctor Salvetti dirigida al Ingeniero Aníbal Montes en la que se adjunta el acta de extracción de huesos humanos fósiles de Mar Chiquita, Miramar, Córdoba (Argentina).
    • Acta prehistorica I 

      Montes, Anibal (2013-10-28)
      El yacimiento de Ichuña: Complejo del Norte peruano, antecedente de la cultura de Huaca Prieta, preceramica. Yacimiento de El Espinal, Colombia ; Perfil: Espesa capa de Humus, caliche de lodos, conglomerado duro de cenizas ...
    • Altipampa de Olaen 

      Montes, Anibal (2013-10-30)
      Altipampa de Olahen. Moradillo Norte (primeras barrancas): tierra vegetal grisasea, piedras graniticas sementadas, limo pardo rojizo. Moradillo Norte ( segundo socabon): suelo endurecido y laminar, piedras angulosas mas ...
    • Amancaya, la princesa argentina 

      Montes, Aníbal (2013-10-24)
      Leyenda manuscrita aborigen de la niña Amancaya, en Córdoba (Argentina).
    • Amancaya, princesa argentina 

      Montes, Aníbal (2013-10-24)
      Poema a las serranías de Córdoba y San Luis y a los pueblos originarios de la región.
    • Ambito Diaguita 

      Montes, Aníbal (2013-11-06)
      Este documento consiste en un croquis de un mapa de las zonas que habitaba el pueblo Diaguita
    • Ambito Diaguita 

      Montes, Anibal (2013-10-23)
      Mapa temático hidrográfico de las zonas que habitaba el pueblo Diaguita en el noroeste argentino.
    • Ambito Diaguita 

      Montes, Aníbal (2013-10-24)
      Mapa físico del ámbito Diaguita a color, detallando la altitud del territorio, la region es el noroeste argentino.
    • Ambito Diaguita 

      Montes, Aníbal (2013-11-06)
      Mapa de las zonas que habitaba el pueblo Diaguita.
    • Ambito Diaguita (Mapa) 

      Montes, Aníbal (2013-11-06)
      Este documento es un mapa físico de la zona del noroeste argentino, habitado por el pueblo Diaguita.
    • Antecedentes 

      Montes, Anibal (2013-05-16)
      Investigación que aporta nuevos elementos de juicio ante la discrepancia sobre la cronología de la prehistoria argentina y la disparidad de criterios entre los investigadores en el problema relativo a la antigüedad del ...
    • Antecedentes historicos 

      Montes, Anibal (2013-10-28)
      Investigación sobre el caballo autóctono argentino. Eventos relacionados con el caballo autoctono, sus origenes y su importancia.
    • Apellidos indígenas del tiempo de la conquista 

      Montes, Anibal (2013-10-31)
      Este documento ofrece una lista de apellidos de los aborígenes que habitaron en la provincia de Córdoba y a las encomiendas a la que pertenecían en el momento de los censos realizados durante las visitas en los años ...
    • Apuntes sobre legajos del Archivo Historico 

      Montes, Anibal (2013-11-04)
      Documento con citas del archivo historico, casi ilegibles y sin mucho sentido separadas de su contexto.
    • Arroyo de los algarrobos 

      Montes, Anibal (2013-11-07)
      Grandes huesos fósiles en el limite del terreno grisaseo negrusco. El lugar del fósil ha sido un pantano de vertiente (volcan). El terreno grisaseo es mas arenoso en su base. El fósil tiene tonalidades verdosas con arcilla ...
    • Arroyo de los Talas - Olaen 

      Montes, Anibal (2013-11-07)
      Arroyo Los Talas: Sector sur: Humus, pedregullo fino, arcilla rojiza algo mas compacta, y tosquillas fósiles, sedimento compacto arcilloso rojizo, pedregullo y piedras poco rodada. Sector frente al puesto: tierra gris ...
    • Arroyo del Moradillo 

      Montes, Anibal (2013-11-04)
      Observaciones sobre las toscas: estrato de tosquilla, debajo del preaymarense; debajo de este existe un estratillo de nodulitos de tosca, en ciertos lugares se continua con la tosquilla,y en otros lugares siguen hacia ...
    • Auspicio a la publicación El holoceno en relación con nuestra prehistoria 

      Olsacher, Juan (2013-05-28)
      El periodo geológico, mas reciente, denominado Holoceno, representa en relación al poblamiento humano de América, la base de la investigación de su prehistoria.Es de interés la correlación cronológica del "humus antiguo ...