Search
Now showing items 1-10 of 10
Quine y el empirismo lógico
(Marisa Velasco, Aarón Saal, Horacio Faas, 2005-09)
El presente trabajo tiene como objetivo principal mostrar la continuidad entre las ideas del empirismo lógico, en particular el pensamiento de Carnap, y la posición sustentada por Quine, al menos en sus escritos más tardíos. ...
Individuos, clases y esquemas conceptuales en la doctrina de kuhn
(Marisa Velasco, Aarón Saal, 1996-11)
Muchas de las ideas expresadas por Kuhn en La Estructura d~ las Revoluciones Científicas han sido gradualmente debilitadas y, en algunos casos, reformuladas en los trabajos más recientes. No obstante, a pesar de. esta ...
Sobre la inescrutabilidad de la referencia y la indeterminación del significado
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)
Aunque Quine se ha referido en múltiples trabajos ya lo largo de vanas décadas a los problemas de la inescrutabilidad de la referencia y la indeterminación de la traducción, sus críticos siguen debatiendo la viabilidad y ...
Realismo e inconmensurabilidad
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)
El propósito de este trabajo es llevar a cabo un análisis •crítico .de las ideas de Sankey a efectos de determinar en .qué medida se adecuan o contradicen las convicciones fundamentales de Kuhn, Nuestra opinión es que Kuhn ...
Hilary Putnam y qué significa que la silla está ahí
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)
En el presente trabajo se explora el tránsito .desde el realismo interno al realismo natural Como resultado de este examen se plantea la posibilidad de que la estrategia argumentativa de Putnam, que consiste en tratar ...
La Teoría Semantica y la Teoría Pragmatica de la obvservación
(José Ahumada, Patricia Morey, 1997-11)
En el presente trabajo se examinan los argumentos ofrecidos por Feyerabend y se intenta mostrar que su análisis constituye una sobresimplificación de la doctrina carnapiana.
Descubrimiento y justificación en matemática
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)
Desde hace ya algunos años se ha producido una revitalización del debate acerca de la distinción entre el contexto de descubrimiento y el contexto de justificación. Las discusiones sobre el tema se han centrado, sobre todo, ...
El papel de la observación en el debate realismo-antirrealismo (Mesa redonda)
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)
Una de las principales razones que llevaron a la propuesta de nuestro proyecto de investigación reside en nuestra preocupación por fundamentar la objetividad y la racionalidad del conocimiento científico. Estas condiciones ...
Subdeterminación y realismo científico
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)
Describiremos la propuesta de Grimes y presentamos nuestras razones por las cuales consideramos que su posición no es adecuada y fracasa, consecuentemente, en su intento de dar solución al problema de la subdeterminación ...
Subdeterminación, verdad y realidad
(Víctor Rodríguez, Luis Salvatico, 2003-08)
La tesis según la cual la evidencia empírica es insuficiente para dirimir la rivalidad entre teorías incompatibles pero que comparten las consecuencias observacionales, está asociada, habitualmente, a las formulaciones de ...