Show simple item record

dc.contributor.authorBrocca, Magdalena
dc.contributor.authorMorales, Susana
dc.contributor.authorPlaza, Valeria
dc.contributor.authorCrisafulli, Lucas
dc.date.accessioned2023-02-03T20:48:13Z
dc.date.available2023-02-03T20:48:13Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.isbn978-950-33-1108-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/30201
dc.description.abstract"Mirar tras los Muros: Situación de los Derechos Humanos de las personas privadas de libertad en Córdoba" es el primer informe de monitoreo realizado por la Comisión Provincial de la Memoria con la colaboración de los observatorios de Derechos Humanos de las Universidades Nacionales de Córdoba y Río Cuarto. El Informe busca como primer objetivo documentar y registrar lo que sucede en los lugares de encierro de la provincia de Córdoba para luego visibilizar las condiciones en las que viven las persona que allí se alojan. En segundo término, también se intenta establecer mecanismos de control de las fuerzas de seguridad. Asimismo se pretende generar un debate a nivel social promoviendo la discusión acerca de qué es tortura, qué son los lugares de encierro, qué creemos y esperamos como sociedad de estos lugares. Este trabajo busca además instalar en la discusión pública las continuidades y rupturas entre los delitos cometidos en la última dictadura cívico militar y el accionar actual de las fuerzas de seguridad. Estos objetivos están orientados en su conjunto a generar en Córdoba un antecedente válido para discutir colectivamente la instauración de un mecanismo local de prevención de la tortura. Entre las conclusiones generales del presente Informe es posible señalar que en los últimos años en la provincia ha existido un incremento de las políticas de encierro para la resolución de los conflictos por sobre otras medidas. A su vez, a lo largo del Informe se destacan las falencias del Poder Judicial en el control del respeto de los derechos de las personas detenidas. Como también se resalta que la utilización de celdas de aislamiento y medidas de sujeción prohibidas forman parte de la vida cotidiana de esas instituciones. El relevamiento permite concluir que existen condiciones infrahumanas de alojamiento en todos los lugares de encierro y que entre 2010 y 2013 murieron 31 personas por el accionar policial. Finalmente, el Informe también muestra que la población detenida en los lugares de encierro (cárceles, comisarías, institutos que alojan a jóvenes en conflicto con la ley penal y neuropsiquiátricos) está compuesta mayoritariamente por varones, jóvenes, de sectores populares, con poco o nulo acceso a la educación, al trabajo y a la salud, en fin: los sectores históricamente marginalizados. El presente trabajo pretende repetirse anualmente y consolidarse como un espacio de referencia en la temática, con el fin de aportar a la discusión de políticas públicas con perspectiva de derechos humanos para la Provincia de Córdoba en las áreas específicas que se abordan.es
dc.description.urihttp://www.unc.edu.ar/extension-unc/vinculacion/observatorio-ddhh/informe-mirar-tras-los-muros
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectSEGURIDADes
dc.subjectPOLICÍAes
dc.subjectCÓDIGO DE FALTASes
dc.titlePolicía, seguridad y Código de Faltases
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Brocca, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofìa; Argentina.es
dc.description.filFil: Morales, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Plaza, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Crisafulli, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.journal.referatoCon referato
dc.description.fieldCiencias Sociales Interdisciplinarias
dc.book.cityCórdoba. Rio Cuarto
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialUniversidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Río Cuarto
dc.book.firstpage427
dc.book.lastpage480
dc.book.pages714
dc.book.roleAutor
dc.book.titleMirar tras los Muros. Situación de los Derechos Humanos de las personas privadas de libertad en Córdobaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International