Show simple item record

dc.contributorSotomayor, Claudia
dc.contributor.advisorPlavnik, Luis Mario
dc.contributor.authorZanotti, Alejandro Federico
dc.date.accessioned2022-11-11T16:50:44Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/29613
dc.description.abstractLas neoplasias de glándulas salivales causan destrucción glandular, y producen serios trastornos funcionales que afectan la calidad de vida del paciente. Normalmente existe un equilibrio entre la proliferación celular y la apoptosis, pero en el cáncer, aparecen mutaciones que dan lugar a la activación de genes estimulantes (oncogenes) o bien a la inactivación de genes supresores de la carcinogénesis. Esto provoca alteraciones en la regulación del ciclo celular y la apoptosis, produciéndose una proliferación desenfrenada celular y que, puestas de manifiesto inmunohistoquímicamente dan indicio de lo que está sucediendo con él. Los tratamientos de estos tumores son bastante restringidos (resección o radioterapia) y poseen un elevado índice de efectos secundarios. Estudios preliminares sobre el efecto de altas densidades de Radiaciones Laser de Baja Potencia sobre glándulas salivales informaron aumento de la apoptosis en ambos casos, lo que convertiría a estas radiaciones en un tratamiento alternativo. OBJETIVO: Estudiar el efecto que las RLBP, en densidades de energía altas, producen sobre tumores malignos inducidos con DMBA, en glándulas submandibulares de rata. MATERIALES Y MÉTODOS: Se utilizaron sesenta (60) ratas macho Wistar de ±120 g de peso corporal distribuídos en dos grupos de 30 animales: Grupo control (GC) y Grupo experimental (GE). Los animales de ambos grupos fueron anestesiados intraperitonealmente con una solución de Xilazina/ Ketamina, y se les expusieron las glándulas submandibulares. A ellas se les inyectó 50 μl de DMBA. Las ratas del GC se mantuvieron vivas durante 150 días post inyección; a las del GE se las mantuvo vivas durante 150 días post inyección y luego, se les aplicó laser de HE-Ne durante 6,5 minutos, sacrificándolas a las 12 horas post irradiación extirpándoseles las glándulas submandibulares. Treinta (30) derechas fueron fijadas en formol al 10% tamponado y procesadas según la técnica de rutina, obteniéndose cortes seriados teñidos con Hematoxilina-Eosina. Con ello se realizaron estudios histopatológicos, histomorfométricos y con microscopía electrónica de barrido, (FE-SEM). Veinticuatro (24) glándulas del lado izquierdo se procesaron inmunihistoquímicamente para p53, Bcl2 y Ki 67 y seis (6) con DAPI. RESULTADOS: Los tumores fueron en todos los casos carcinomas a células mioepiteliales. Histopatológicamente se detectó que en los casos experimentales se observaron aumento de las células tumorales apoptóticas en relación a los controles. Estos datos se corroboraron con el análisis estadístico histomorfométrico y de la coloración de Dapi que estableció diferencias estadísticamente significativas en ambos casos. El estudio con FE_SEM permitió confirmar que las figuras nucleares correspondientes a apoptósis eran las mismas que las observadas a microscopía óptica. Las marcaciones inmunohistoquímicas establecieron que p53 no se marcaba pero Bcl2 y Ki 67 se inmunomarcaron en mayor cantidad y estadísticamente significativas en los animales del GE. CONCLUSIÓN: Estos hallazgos nos permiten postular que el efecto de las RLBP sobre tumores de glándulas submandibulares de ratas, inducidos con DMBA, es el de modificar el ciclo celular de la célula tumoral aumentando el proceso apoptotico en ellas.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRayos láseres
dc.subjectGlándula submandibulares
dc.subjectNeoplasiases
dc.title“Efectos de la aplicación de Radiaciones Laser Helio Neón de Baja Potencia en tumores malignos de glándulas submandibulares en ratas”es
dc.typedoctoralThesises
dc.description.embargo2023-02-01
dc.description.filFil: Zanotti, Alejandro Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional