Show simple item record

dc.contributor.authorAboslaiman, Lucrecia
dc.date.accessioned2022-11-10T16:33:51Z
dc.date.available2022-11-10T16:33:51Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/29571
dc.description.abstractLa Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522, regula el régimen para la adjudicación de licencias y autorizaciones. En él se contempla, como régimen especial, el establecido para las emisoras abiertas de baja potencia. Así también, éstas fueron objeto de regulación en la reglamentación de la Ley de medios audiovisuales efectuada a través del Decreto 1225/10, que en sus considerandos prescribe: “(…) Que en relación al artículo 49 de la presente Reglamentación, debe considerarse la imposibilidad de prever las zonas de vulnerabilidad social, toda vez que dicha condición puede ser sobreviniente, por ejemplo debido al acaecimiento de un desastre natural y por ello, a los fines de su determinación será la AUTORIDAD FEDERAL DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL –AFSCA- la que deberá establecer criterios debidamente fundados para considerar una localidad como zona de vulnerabilidad social.Lo expresado, quedó consignado en la parte resolutiva del citado Decreto de la siguiente manera: “ARTÍCULO 49.- La AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL –AFSCA- definirá las áreas de alta vulnerabilidad social en razón de las circunstancias que en cada caso se presenten, las que deberán estar debidamente fundadas.”Este marco normativo es el que le otorga competencia a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual a los fines de establecer los parámetros y condiciones en que tendrá lugar la adjudicación de este tipo de licencias y las características de sus prestadores.es
dc.description.uriwww.companam2013.eci.unc.edu.ar
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectServicios de baja potenciaes
dc.subjectAccesoes
dc.subjectRegularidad en la prestaciónes
dc.titleLos servicios de comunicación audiovisuales de baja potencia en la argentina. Condiciones de acceso y continuidades
dc.typearticlees
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.description.filFil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.es
dc.journal.cityCórdoba -Capitales
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialE-book.Publicación Digital del VI Encuentro Panamericano de Comunicación: Industrias culturales, medios y publicos: de la recepción a la apropiación en los contextos socio-políticos contemporáneos.es
dc.journal.pagination1-21es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleDIFUSIONES Revista Digitales
dc.description.fieldOtras Derecho


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International