Show simple item record

dc.contributor.advisorSoria, Valeria
dc.contributor.authorÁvila, Adriana Ivonne
dc.contributor.authorComba, Rocío
dc.contributor.authorGarcía, Agostina Andrea
dc.contributor.authorGarcía, María Celeste
dc.date.accessioned2022-10-17T12:38:44Z
dc.date.available2022-10-17T12:38:44Z
dc.date.issued2020-03-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/28959
dc.description.abstractLa migración es un fenómeno que tiene repercusión en la vida y en la trayectoria de las personas, por lo cual se presta a diversas interpretaciones. Uno de los aspectos de la nueva era puede observarse en la Universidad Nacional de Córdoba, donde ha habido en los últimos años un fuerte incremento de alumnos provenientes de diferentes ciudades, lo que se suma a la variabilidad intercultural ya existente de los alumnos provenientes del interior del país y países limítrofes. En este marco, el ámbito educativo, fundamentalmente el universitario, se presenta como un espacio donde las personas tienen que utilizar diversas acciones o estrategias para adaptarse, lo que plantea diferentes retos para el estudiante, entre ellos, el tener que convivir con una gran cantidad de compañeros que provienen de muy diversos marcos socioeconómicos y culturales. Estas situaciones generaron interés en las autoras del proyecto (CABEZAS, SILVANA NATALIA y COLQUE DANISA BELÉN), que tomaron como base al modelo de Berry& Col (1997-2003), sobre el cual se diseñó un estudio. El mismo tiene como objetivo conocer las estrategias de participación socioculturales para la adaptación al contexto universitario de los estudiantes que provienen de otras provincias, con el fin de realizar sus estudios en la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba. Este informe se encuentra estructurado en cuatro partes: CAPITULO I: Introducción, en el cual se incluyeron el planteo y definición del problema, los objetivos, la justificación, y la fundamentación teórica. CAPITULO II: Material y Métodos, en el que se consideraron aspectos como el tipo de estudio, la operacionalización de la variable, el universo, la fuente de información, la técnica, el instrumento y procedimiento utilizado en la recolección y procesamiento de los datos. CAPITULO III: Resultado, en el cual se incluyeron las tablas y gráficos mediante los cuales se presentó y representaron los resultados obtenidos. CAPITULO IV: Discusión, en el que se contrastaron los resultados con la fundamentación teórica, para arribar a conclusiones y/o elaborar recomendaciones; y una sección de anexos. Con este estudio se brindó a la institución educativa recomendaciones y sugerencias para facilitar la generación de propuestas académicas, con el fin de acompañar a los estudiantes en este proceso de adaptación. Con motivo de permitir el desarrollo y permanencia de los estudiantes de otras ciudades en la carrera, y evitar el abandono de la misma, y/o permitir que la permanencia dentro de este nuevo contexto sea lo más amena posible.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectestudiantes universitarioses
dc.subjectenseñanza universitariaes
dc.subjectingreso necesidades básicases
dc.titleEstrategias de participación socioculturales para adaptarse al contexto universitarioes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Ávila, Adriana Ivonne. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Comba, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: García, Agostina Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: García, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional