Show simple item record

dc.contributor.authorKoleff, Miguel Alberto
dc.date.accessioned2022-10-13T15:22:45Z
dc.date.available2022-10-13T15:22:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.isbn978-987-766-049-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/28925
dc.descriptionEste libro es financiado en parte por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba a través del subsidio a las investigaciones que promueve esa entidad y ha contado con la revisión de estilo de la Mgtr. Marisa Leonor Piehl.
dc.description.abstractEste libro denominado Digna Rabia homenajea en partes iguales la obra periodística de José Saramago y las premisas fundamentales que dieron origen al Movimiento Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas, México. No se trata del tratamiento forzado de un tema sino de la aplicación de una categoría que bien le vale al autor portugués desde siempre, pero principalmente durante su paso por la prensa portuguesa en la década del 70. (...) En este trabajo se pasa revista exclusivamente a las publicadas en el semanario Jornal Extra entre 1977 y 1978. La idea no es condensar el pensamiento saramaguiano vehiculizado en el ejercicio del periodismo y producir una tesis innovadora al respecto; por el contrario, su objetivo es menor y se limita a pensar la «digna rabia» en un corpus delimitado pero con precisión quirúrgica. Saramago es un militante, un «comunista hormonal» como una vez dijo y que le puso el cuerpo a la Revolución de los Claveles intentando materializar el pensamiento socialista de una sociedad sin clases, el Jornal Extra tenía una tirada semanal, lo había puesto en marcha un amigo de José Saramago llamado Mario Ventura Henriques y tenía por objetivo servir a un objetivo social y político de orientación izquierdista, nació en 1977 y se extinguió en abril de 1978. Es muy probable que Saramago haya participado del periódico desde el inicio mismo conforme queda evidenciado por la fecha de la primera crónica. (...) La «digna rabia» que le atribuimos a Saramago se inscribe en la línea de pensamiento. (Koleff, 2022)es
dc.language.isospaes
dc.publisherFerreyra Editores
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectAnálisis literarioes
dc.subjectExtra (1977-1978)es
dc.subjectJosé Saramagoes
dc.titleDigna Rabia : las crónicas políticas de José Saramago en Extra (1977-1978)es
dc.typebookes
dc.description.filFil: Koleff, Miguel Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional