Show simple item record

dc.contributor.advisorPagot, Mariana Renee
dc.contributor.authorBarzola, Carlos Jesús
dc.date.accessioned2022-10-06T13:41:20Z
dc.date.available2022-10-06T13:41:20Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/28701
dc.descriptionTrabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias ; Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ; Facultad de Ciencias Económicas, 2022es
dc.description.abstractEl presente trabajo se desarrolló en la cuenca Arroyo La Cañada, ubicada al suroeste de la ciudad de Córdoba que cubre un área de 240 km². El objetivo específico de esta propuesta, fue identificar las principales problemáticas ambientales en la cuenca que generan vulnerabilidad a este sistema hidrológico. Se desarrollaron tareas que permitieron analizar y actualizar la situación ambiental tomando como referencia resultados de estudios y trabajos de investigación disponibles. Se evaluó mediante modelos hidrológicos, la influencia de la expansión urbanística que presenta la zona y que se proyecta hacia los próximos años en triplicar el área la urbanización existente. Se identificaron sectores sensibles naturales como lagunas, arroyos, parches de bosques nativos, fauna silvestre, como así también las actividades antrópicas como industrias, asentamientos humanos, agricultura, ganadería y toda aquella que ha generado un cambio en el uso del suelo. Se realizaron recorridos periódicos en el área de la cuenca luego de eventos extremos (como lluvias e incendios) para registrar posibles alteraciones en el paisaje. Por último, se generó una Base de Datos Digital asociada a un Sistema de Información Geográfica, aplicando herramientas de teledetección para observar cambios o intervenciones en la cuenca. Se utilizó software libre QGIS, generando mapas temáticos básicos (topográficos, uso del suelo, hidrológico) y derivados en proyección código EPSG 32720.es
dc.format.extent80 h. : fotografías, mapas, planos, tablas, gráficos colores
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuencas hidrográficases
dc.subjectImpacto ambientales
dc.subjectEvaluación del impacto ambientales
dc.subjectMedio ambientees
dc.subjectDesarrollo urbanoes
dc.subjectUso del sueloes
dc.subjectModeloses
dc.subjectTeledetecciónes
dc.subjectArroyo La Cañadaes
dc.subjectCórdobaes
dc.subjectArgentinaes
dc.titlePropuesta de línea de base ambiental para la cuenca del Arroyo La Cañada, Córdobaes
dc.typemasterThesises
dc.description.filFil: Barzola, Carlos Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.es
dc.description.filFil: Pagot, Mariana Renee. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional