Show simple item record

dc.contributorAzcurra, Ana Isabel
dc.contributorIrazuzta, María Laura
dc.contributor.advisorPiacenza, Adriana Beatriz
dc.contributor.authorMartino, Rebeca
dc.date.accessioned2022-09-09T12:50:08Z
dc.date.available2022-09-09T12:50:08Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/28460
dc.description.abstractLa ortopantomografía y la radiografía periapical son utilizadas a modo de rutina por el ortodoncista como coadyuvante para el diagnóstico y para la planificación del tratamiento. Para poder valorar una anomalía radicular durante el tratamiento de ortodoncia es necesario contar con un método radiográfico que nos aporte valores certeros y veraces, sin confundirnos con una alteración innata a la técnica radiográfica. Este estudio observacional descriptivo y correlacional valoró el grado de distorsión lineal presente en éstas imágenes radiográficas comparándolas con la longitud coronoradicular real de premolares extraídos por motivos ortodóncicos, incorporando además una tercera variante en tres dimensiones: la Tomografía Volumétrica de Haz Cónico (CBCT). Se trabajó con material proveniente de historias clínicas de 31 pacientes. Se valoraron radiografías panorámicas, radiografías periapicales, y CBCT. Fueron en total 78 elementos dentarios analizados, midiendo en cada uno de ellos la longitud coronoradicular desde el vértice cúspideo palatino de los premolares superiores y vestibular de los premolares inferiores hasta el ápice radicular. La radiografía panorámica presenta magnificación y distorsión, mientras que con la radiografía periapical tomada con la técnica paralela o de cilindro largo se obtiene una imagen con isometría e isomorfismo. En general la información que brindan resultan suficientes, pero ambas poseen limitaciones comparadas con la Tomografía Volumétrica de Haz Cónico (CBCT).es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOrtopantomografíaes
dc.subjectPeriapicales
dc.subjectDistorsiónes
dc.subjectTomografía Volumétrica de Haz Cónico (CBCT)es
dc.title“Grado de distorsión en la antomía dentaria de premolares según diferentes técnicas radiográficas”. Datos aportados por la imagenología diagnóstica comparados con la longitud coronoradicular real de premolares extraídoses
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Martino Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional