Search
Now showing items 1-3 of 3
Análisis de la relación esqueletalmáxilo-mandibular en individuos en crecimiento de clase II de Angle del sur de la provincia de Córdoba, utilizando las normas compuestas de Mc Namara
(2016)
En relación a la necesidad de determinar normas cefalométricas para cada tipo de población y las ventajas de los análisis de proporciones, el objetivo del presente proyecto es comparar los patrones cefalométricos “Normas ...
Valoración del movimiento ortodóncico en ratas hembras adultas tratadas con un anticonceptivo de efecto prolongado
(2019)
El movimiento ortodóncico de los elementos dentarios, es una consecuencia de la aplicación de fuerzas las cuales son producidas por distintas aparatologías. Los elementos dentarios y sus estructuras de sostén responden a ...
Prevalencia de caninos retenidos en pacientes de la 1° cohorte de la carrera de especialización en ortodoncia y ortopedia dento maxilo facial
(2016)
Los caninos son considerados dientes vitales para el sistema estomatognático, cumplen la función de desgarrar los alimentos.
En la serie permanente erupcionan a la edad de 10 años los inferiores y de 11 a 12 años los ...