Show simple item record

dc.contributor.advisorGangoso, Zulma Elena
dc.contributor.authorVelasco, Juan José
dc.date.accessioned2016-07-05T20:07:23Z
dc.date.available2016-07-05T20:07:23Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/2797
dc.description.abstractEl Ministerio de Educación de la Nación, a través del Instituto Nacional de Formación Docente ha elaborado documentos y recomendaciones sobre la Formación Inicial de Docentes. Entre ellas, en el caso de la Física, refiere la necesidad de incorporar tópicos de Física Cuántica. En este trabajo se describen algunas características de un trayecto de formación inicial en la universidad. Se utiliza la Teoría de la Enseñanza para la Comprensión para describir algunos elementos del complejo entramado del hecho educativo. Se definen indicadores a partir de la teoría, que refieren a lo que se denomina “Desempeños de Comprensión”. Éstos se utilizan para describir características de las actividades propuestas a los alumnos y establecer categorías de problemas. Los resultados permiten inferir que existe un predominio de aspectos metodológicos en la enseñanza de la Física Cuántica en el caso.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectResearch in physics educationes
dc.subjectInvestigación en la enseñanza de la físicaes
dc.titleFísica contemporánea en la formación docente iniciales
dc.title.alternativeuna descripción preliminar en un casoes
dc.typebachelorThesises


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina