Browsing Trabajos Especiales de Licenciatura en Física by Issue Date
Now showing items 1-20 of 133
-
Estudio experimental del crecimiento de grano en hielo
(1985)Los importantes daños producidos por las piedras de granizo son ampliamente conocidos. En particular, una fuerte granizada puede dar como resultado la pérdida de cosechas y afectar las condiciones de fertilidad del suelo. ... -
Problema de difusión en medios aleatorios
(1986-08-08)El problema de difusión en sistemas desordenados aparece al tratar de explicar las propiedades de transporte de conductores desordenados usando la teoría clásica de difusión. El modelo que considerado es el de una partícula ... -
Evolución asintótica de sistemas cuánticos abiertos
(2009)La forma de la dinámica más general posible para un sistema cuántico abierto se conoce desde 1976 (Gorini, Kossakowski & Sudarshan; Lindblad). Se discute la problemática del comportamiento a tiempos grandes, se estudian ... -
Modelado de la evolución del sistema olfativo
(2010)A partir de un modelo evolutivo para el sistema visual desarrollado por Geisler y un modelo de repertorios de receptores biológicos desarrollado por Lancet , desarrollamos un modelo evolutivo para el sistema olfativo, ... -
Determinación experimental del tiempo de evolución de procesos de cambios conformacionales en Hemoglobina humana mediante técnicas de Resonancia Magnética Nuclear
(2010)Este trabajo se orienta al estudio de procesos de cambios conformacionales de la molécula de hemoglobina A al ser extraída de su ambiente natural (eritrocitos). Para ello se realizaron mediciones del tiempo de relajación ... -
Caracterización de mezclas de distintos compuestos de azufre mediante espectroscopía de emisión de rayos x /
(2010)Se idearon métodos que permiten, mediante EPMA, diferenciar y cuantificar los compuestos presentes en una muestra (especiación). Para ello, se tomaron los espectros de rayos x emitidos por muestras preparadas con diferentes ... -
Perturbación escalar en Reissner-Nordström
(2010)Este trabajo trata sobre perturbaciones alrededor de Reissner-Nordström. La perturbación genérica de este sistema, admite un desacoplamiento en armónicos esféricos, y a su vez, en dos modos: escalar y vectorial. El modo ... -
Estudio de procesos (1s, 2p3/2) y (1s 2p1/2) en el espectro Raman resonante de rayos x de alta resolución en Titanio
(2010-03)En este trabajo se estudiaron los procesos de dispersión inelástica resonante de rayos x (RIXS) (1s,2p3/2) y (1s,2p1/2) en Ti. Este estudio se realizó con datos experimentales obtenidos con alta resolución en el Laboratorio ... -
Superficies maximales con momento lineal en Schwarzschild
(2010-12-10)Las superficies maximales son muy importantes a la hora de resolver las ecuaciones de vínculo de Einstein. Estas superficies facilitan la evolución de los datos iniciales mediante los métodos numéricos más utilizados. Con ... -
Perturbaciones axiales de espacio-tiempos esféricamente simétricos
(2011)Se estudian las perturbaciones lineales de las ecuaciones de Einstein alrededor de soluciones esféricamente simétricas. Se explica por qué no hay pérdida de generalidad al restringirse a perturbaciones axialmente simétricas. ... -
Algoritmos y análisis de imágenes no convencionales de rayos X
(2011)En este trabajo se estudian diferentes algoritmos de reconstrucción de imágenes basadas en un analizador de rayos X, con el objeto de separar los efectos de absorción, refracción y dispersión a ultra bajo ángulo, como ... -
Preparación y caracterización de ferritas de Mn-Zn para diferentes aplicaciones
(2011)En este trabajo se estudiaron ferritas de Mn-Zn sustituidas con Li y sin sustituir, fabricadas por el método sol-gel de autocombustión. Las muestras estudiadas fueron calcinadas en diversas atmósferas y temperaturas que ... -
Estudio de la transferencia radiativa de nubes en la región de microondas - RTM
(2011)Se elaboró un modelo que simula la interacción de la radiación con la parte líquida de las nubes en la región de microondas (23.8 y 36.5GHz) y su correspondiente código. Se creó y codificó un modelo geométrico para las ... -
Propiedades estructurales y magnéticas de la aleación Nd60Fe30Al10 obtenida por solidificación rápida
(2011)El objetivo del presente trabajo es el de sintetizar, caracterizar y describir la microestructura y los mecanismos que controlan la coercitividad en un composite RE-TM policristalino basado en el sistema NdFeAl de fácil ... -
Elementos para una descripción dinámica de la conductancia cuántica en nanohilos magnéticos
(2011)El estudio de conductancia en sistemas ferromagnéticos ha tenido un interés creciente desde el descubrimiento de la magneto-resistencia gigante, llevando al desarrollo de la espintrónica. Desarrollamos herramientas que ... -
Disociación molecular, en catálisis heterogénea, como una transición de fase cuántica
(2011)En este trabajo desarrollamos un modelo para la interacción entre una molécula biatómica y un sustrato metálico. Interpretamos el mecanismo de disociación molecular por la presencia del sustrato, catálisis heterogénea, ... -
Estados ligados y resonancias en quantum dots de una partícula y campo externo
(2011)En este trabajo se presentan modelos de potencial finito que pueden ser utilizados para describir partículas atrapadas en puntos cuánticos en dos y tres dimensiones. El estudio de los modelos se realiza a partir de ... -
Una propuesta de distancia entre procesos cuánticos
(2011)La propia naturaleza estadística de la Mecánica Cuántica, hace que dos estados cuánticos no sean perfectamente distinguibles, salvo en el caso particular en que ambos estados son ortogonales. Esto hace que del problema de ... -
Visualización de gradientes internos en sistemas porosos
(2011)Los materiales porosos son sistemas de gran interés en diversas áreas: en lo tecnológico puede destacarse el desarrollo de catalizadores, en generación de recursos la explotación de pozos petroleros y en el área de la salud ... -
Transiciones de fase en membranas lipídicas
(2011)Los lípidos son fundamentales para el funcionamiento de la membrana plasmática celular, sin embargo es poco lo que se conoce de los procesos físicos básicos que acompañan a esta función. Una hipótesis es que la membrana ...