Browsing Trabajos Especiales de Licenciatura en Física by Title
Now showing items 1-20 of 139
-
Algoritmos y análisis de imágenes no convencionales de rayos X
(2011)En este trabajo se estudian diferentes algoritmos de reconstrucción de imágenes basadas en un analizador de rayos X, con el objeto de separar los efectos de absorción, refracción y dispersión a ultra bajo ángulo, como ... -
Análisis de componentes principales aplicado en espectroscopia de emisión K𝛽 de alta resolución
(2019-08)La espectroscopia de emisión de rayos X (XES) es una herramienta muy importante para el análisis elemental de una muestra y para estudiar la estructura atómica de los átomos, actualmente se ha convertido además en una ... -
Análisis de contenido de fósforo en cáncer mamario por microfluorescencia de rayos X
(2022-02)En el presente trabajo, se ha implementado el Microanálisis por Fluorescencia de Rayos X para el estudio de tejidos neoplásicos. Esta técnica permite un análisis multielemental simultáneo no destructivo, simplificando la ... -
Análisis de la validez de la teoría de cobosones en modelo simple
(2018-12)Con la motivación de saber en qué sistemas es conveniente aplicar la teoría de cobosones, el objetivo de este trabajo es responder esta pregunta para un modelo simple de fermiones fuertemente interactuantes. El sistema a ... -
Análisis entrópico de un modelo de formación de opinión con condiciones iniciales estructuradas
(2023-03)Los sistemas complejos representan un amplio campo de estudio, no solo en Física, sino también en otros campos científicos, que abarcan desde la Química y la Biología, hasta la Sociología y la Economía. La Física Estadística ... -
Análisis numérico de ecuaciones force-free en potenciales de Euler
(2021-04)En este trabajo se presenta un estudio numérico de las ecuaciones de Force-Free en Potenciales de Euler las cuales conforman un sistema de ecuaciones mal puesto o débilmente hiperbólico. Esta característica da lugar a la ... -
Aplicaciones en relatividad general del método de equivalencia de Cartan
(2017-03)En este trabajo se estudia el Método de equivalencia de Cartan y su aplicación a Relatividad General, el algoritmo de Cartan-Karlhede. A partir de los invariantes de Cartan se obtienen cantidades que se anulan sobre ... -
Aplicación de nuevas técnicas de filtrado a señales de ondas gravitacionales detectadas por la LIGO/Virgo Collaboration
(2020-07)En este trabajo se presenta la aplicación de una técnica de preprocesado de señales para el evento de ondas gravitacionales GW170104. Este procedimiento se basa en el uso de filtros FIR, diferenciándose de otras técnicas ... -
Aplicación de técnicas de aprendizaje automático a la transmisión de estados cuánticos en cadenas de espines
(2022-12)Para construir cualquier tipo de hardware, es fundamental contar con protocolos de transmisión de información entre las distintas partes del mismo. En el contexto de la computación cuántica, esta transmisión se realiza ... -
Aplicación del aprendizaje automático a sistemas cuánticos de pocas partículas confinadas e interactuantes
(2022)El aprendizaje automático puede ser utilizado para determinar modelos óptimos a partir de conjuntos de datos de lo más variado, en problemas de clasificación, reconocimiento de patrones, etc. En el caso de la Mecánica ... -
Aspectos teóricos de lentes gravitacionales
(2017-03)En este trabajo analizamos la teoría de lentes gravitaciones débiles sobre un background plano. Obtenemos expresiones concretas para los escalares ópticos a segundo orden en la perturbación de la métrica plana de forma ... -
Bases de operadores tensoriales esféricos irreducibles
(2017-09)Se estudia la construcción de una base de operadores tensoriales esféricos irreducibles para un espacio de Hilbert de dimensión finita asociado a un sistema cuántico de n espines. Para lograr esto objetivo se usaran ... -
Caracterización de la dinámica molecular y propiedades elásticas de membranas de liposomas flexibles mediante relaxometrı́a magnética nuclear
(2017-03)Este trabajo de investigación se basó en el estudio de la dinámica molecular y propiedades elásticas de lípidos en membranas de liposomas utilizando principalmente la técnica de resonancia magnética nuclear denominada ... -
Caracterización de mezclas de distintos compuestos de azufre mediante espectroscopía de emisión de rayos x /
(2010)Se idearon métodos que permiten, mediante EPMA, diferenciar y cuantificar los compuestos presentes en una muestra (especiación). Para ello, se tomaron los espectros de rayos x emitidos por muestras preparadas con diferentes ... -
Caracterización de secuencias simbólicas
(2015)Existe una clara relación entre sistemas dinámicos y secuencias simbólicas. Esto ha conducido tanto al desarrollo de modos de asignación de la evolución de un sistema dinámico a cadenas simbólicas, como a la introducción ... -
Caracterización dinámica de la fase vítrea en clorotolueno
(2017-03)En el presente trabajo se presentan resultados experimentales que permiten caracterizar dinámica y estructuralmente las fases sólidas encontradas en el p-clorotolueno y el o-clorotolueno a temperaturas mayores a 80 K. La ... -
Caracterización morfológica por micro-tomografía computada de piezas dentales con tratamientos de conducto
(2022-07)La micro-tomografía (𝜇CT) es una de las técnicas analíticas de contraste por absorción por medio de imágenes de rayos X de interés en diversas áreas de ciencia y tecnología, por su capacidad de lograr una caracterización ... -
Caracterización por Resonancia Cuadrupolar Nuclear de diversos polimorfos de la Clorpropamida
(2011-03)La caracterización de los compuestos sólidos juega un rol fundamental tanto en el área de la física como de la química. En particular, en la industria farmacéutica resulta sumamente importante el conocimiento exhaustivo ... -
Cálculo de la energía de excitones en puntos cuánticos semiconductores usando un modelo de dos bandas en la aproximación de masa efectiva
(2021)En este trabajo se estudian las propiedades espectrales de excitones confinados en puntos cuánticos de Arseniuro de Galio en la aproximación de masa efectiva de dos bandas. El efecto del punto cuántico es modelado usando ... -
Celda in situ para estudios por R-X en baterías de ion Litio
(2020-03)El desarrollo de baterías recargables de litio resulta imprescindible para el almacenamiento de energía sobre todo la generada a partir de fuentes renovables (eólica, solar, etc.). La Argentina se encuentra en una posición ...