Show simple item record

dc.contributor.authorRivoira, María Angélica
dc.contributor.authorRodriguez, Valeria
dc.contributor.authorMarchionatti, Ana
dc.contributor.authorPérez, Adriana
dc.contributor.authorTolosa de Talamoni, Nori
dc.date.accessioned2022-08-02T16:37:47Z
dc.date.available2022-08-02T16:37:47Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/27831
dc.description1 p.es
dc.description.abstractPreviamente en nuestro laboratorio se demostró que el deoxicolato de sodio (DXCS) inhibe la absorción intestinal de Ca+2. El objetivo de este trabajo fue determinar si el ácido ursodeoxicólico (UDCA) tendría capacidad de bloquear la respuesta inhibitoria del DXCS. Se utilizaron pollos de 4 semanas de edad: 1) controles, 2) tratados con DXCS (10 mM), 3) tratados con UDCA (60 µg/100 g peso corporal) y 4) tratados con UDCA+DXCS. La absorción de calcio se midió por la técnica del asa intestinal ligada in situ. En mucosa duodenal se analizó la expresión la génica por RT-qPCR y proteica por Western blot de Ca+2-ATPasa (PMCA1b), intercambiador Na+/Ca+2 (NCX1), calbindina D28k (CB) y el receptor de vitamina D (VDR). Se midieron por espectrofotometría las actividades de catalasa y superóxido dismutasa (SOD), el contenido de grupos carbonilos y de glutatión, y los cambios en la permeabilidad de la membrana interna mitocondrial. Los resultados se evaluaron mediante ANOVA a una vía, seguido del test de Bonferroni. UDCA incrementó la absorción intestinal de Ca+2 mientras que el tratamiento conjunto evitó el efecto inhibitorio producido por DXCS sobre la absorción del catión. UDCA aumentó la expresión génica y proteica de PMCA1b, NCX1 y CB, y el tratamiento combinado impidió esta respuesta. UDCA y UDCA+DXCS incrementaron la expresión proteica del VDR. El DCXS disminuyó el contenido total de glutatión y aumentó el de grupos carbonilos y la actividad de SOD, efectos que fueron abolidos por UDCA. La alteración de la permeabilidad mitocondrial producida por DXCS se bloqueó con el tratamiento combinado. En conclusión, UDCA es un ácido biliar benéfico para la absorción intestinal de Ca+2. Contrariamente, DXCS inhibe dicha absorción mediante estrés oxidativo. El efecto estimulatorio del UDCA sobre la absorción intestinal de Ca+2 sería a través del aumento en la expresión génica y proteica de las moléculas involucradas en la vía transcelular de la absorción de Ca+2.es
dc.description.uri
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectUDCAes
dc.subjectDXCSes
dc.subjectAbsorción intestinal de calcioes
dc.subjectEstrés oxidativoes
dc.titleEl ácido ursodeoxicólico previene los efectos inhibitorios del deoxicolato de sodio sobre la absorción intestinal de calcioes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Rivoira, María Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.es
dc.description.filFil: Rivoira, María Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.es
dc.description.filFil: Rodriguez, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.es
dc.description.filFil: Rodriguez, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.es
dc.description.filFil: Marchionatti, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.es
dc.description.filFil: Marchionatti, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.es
dc.description.filFil: Pérez, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.es
dc.description.filFil: Pérez, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.es
dc.description.filFil: Tolosa de Talamoni, Nori. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.es
dc.description.filFil: Tolosa de Talamoni, Nori. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.es
dc.description.fieldBioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10)
dc.conference.cityBuenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialSigma
dc.conference.eventLVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC).es
dc.conference.eventReunión de la Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS).es
dc.conference.eventXLV Reunión de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental (SAFE).es
dc.conference.eventcityMar del Plata
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-11
dc.conference.institutionSAIC
dc.conference.journalMedicina
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International