FCM - Congresos 2013
Recent Submissions
-
Editorial
(Revista Argentina de Morfología, 2013)El presente año ha estado signado por la conmemoración de los 400 años de la Universidad Nacional de Córdoba, y por los 100 años de la fundación del Hospital Nacional de Clínicas, hospital escuela por excelencia y cuna ... -
Combined effects of obesity, alcohol and smoking habit on semen quality of 2483 men attending an andrology clinic
(IVIRMA Global, 2013)Several factors have been identified as detrimental for sperm physiology (i.e. tobacco, alcohol, obesity, endocrine disruptors, etc); however, none of them can justify seminal decline by itself. Therefore, the objective ... -
Body mass index and sperm quality: effects of overweight and underweight
(IVIRMA Global, 2013)We previously reported a negative association between body mass index (BMI) and sperm motility and seminal alpha-glucosidase concentrations (NAG), suggesting that epididymis may be a target organ for weight-linked alterations. ... -
Papel de ghrelina en la secreción de óxido nítrico y la implantación en ratones
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2013)Durante la gestación, aumentan significativamente las concentraciones de Ghrelina (Ghr) maternas. Esto sugiere algún papel del péptido en el normal desarrollo de la preñez. El objetivo del estudio fue evaluar el rol de Ghr ... -
Efectos intragestacionales de la hiperghrelinemia o la inhibición de la ghrelina endógena sobre el desarrollo posnatal de las crías de ratón
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2013)El aumento intragestional fisiológico de Ghrelina (Ghr) sugiere un papel del péptido en el normal desarrollo de la preñez y/o de la camada. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de la hiperghrelinemia o la ... -
Exanguineo-Transfunsión intra-uterina: para el tratamiento de la enfermedad hemolítica del recién nacido
(Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología (AAHI), 2013)La gravedad de la enfermedad hemolítica del recién nacido se determina evaluando parámetros: como malos antecedentes obstétricos, títulos de anticuerpos (Ac), dosaje ponderal, sub clase de IgG, Eco doppler de arteria ... -
Transfusión intrauterina por cordocentesis en eritroblastos fetal: nuestra experiencia
(Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología (AAHI), 2013)La enfermedad hemolítica del recién nacido (EHRN) es producto de la incompatibilidad feto materna. Su diagnostico, tratamiento y prevención de la EHRN ha contribuido a disminuir la morbimortalidad perinatal. La transfusión ... -
Museo de anatomía patológica del Hospital Universitario Maternidad y Neonatología de la ciudad de Córdoba. Prof. Dr. José Clemente Lascano: Nuestra experiencia en visitas guiadas en el marco del mes de la Ciencia y la Tecnología de Córdoba
(Universidad Nacional del Litoral, 2013)La misión educativa del museo tiene que estar en consonancia con el derecho de todos los ciudadanos a la cultura. El Programa de Museos de la Universidad Nacional de Córdoba, (Resolución 386/08 del H. Consejo Superior), ... -
Hemangioblastoma Cerebeloso y Embarazo
(Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO), 2013)El hemangioblastoma cerebeloso tiene mayor incidencia en mujeres, es poco frenuente, más aun durante el embrazo. Aunque no exista evidencia bibliografíca de que el embarazo pueda influir en la aparición del tumor. Deberá ... -
Dietary patterns in adult population from Argentina
(International Union of Nutritional Sciences, 2013)Background and objectives: Dietary patterns (DP) have been used to identify different combinations of foods that may be associated with mortality and risk of chronic disease. The objective of this study was to identify ... -
Efecto del láser de baja intensidad en úlceras inducidas en ratas post insuficiencia venosa
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas., 2013)Evaluar y comparar la posible renovación, reparación y regeneración tisular como asi también la modificación de las concentraciones plasmáticas de óxido nítrico (ON) en úlceras inducidas en ratas por insuficiencia venosa ... -
Análisis de biomarcadores oxidantes, antioxidantes y estudios histomorfológico en miopatía experimental tratada con láser y magnetoterapia
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas., 2013)Evaluar el efecto de la Terapia Láser de Baja Energía (LLLT) a distintas λ y de campos magnéticos pulsados (PEMF) a diferentes intensidades en un modelo de miopatía experimental; determinando biomarcadores del sistema ... -
Infección urinaria y cirrosis biliar primaria: ¿Una asociación para tener en cuenta?
(Sociedad Argentina de Medicina (SAM), 2013)La Cirrosis Biliar Primaria (CBP) es una enfermedad autoinmune que compromete principalmente los pequeños conductos biliares intrahepáticos, de etiopatogenia no del todo clara, siendo más aceptada la teoría que involucra ... -
Hipereosinofilia como debut de Linfoma Hodgkin en paciente joven.
(Sociedad Argentina de Medicina (SAM), 2013)Introducción: La eosinofilia es un hallazgo relativamente frecuente en los análisis de rutina. Se observa generalmente entre los 20 y 50 años y puede ser causada por cuadros clínicos como parasitismos, autoinmunidad, ... -
Afectación multiorganica por amiloidosis primaria
(Sociedad Argentina de Medicina (SAM), 2013)La amiloidosis es una enfermedad caracterizada por el depósito extracelular de material proteico fibrilar e insoluble llamado amiloide. La incidencia mundial es de 8 casos por millón de habitantes y generalmente desarrolla ... -
Manifestaciones infrecuentes de cuadros endocrinológicos asociados
(Sociedad Argentina de Medicina (SAM), 2013)La asociación de distintas endocrinopatías es un hecho bien conocido. Sus manifestaciones clinicas pueden variar según la existencia de comorbilidades, por lo que debe existir un criterio clínico para el diagnostico y el ... -
Prevalencia de Síndrome Cardiorrenal en pacientes hospitalizados por Insuficiencia cardíaca descompensada
(Sociedad Argentina de Medicina (SAM), 2013)La prevalencia de Insuficiencia Cardíaca (IC) está en aumento debido al envejecimiento de la población, la supervivencia de eventos coronarios agudos y la eficacia en la prevención de los mismos. Afecta a un 2-3% de los ... -
Enfermedades prevalentes en el Servicio de Clínica Médica del Hospital Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2013)La prevalencia de una enfermedad es el número de casos antiguos y recientes que se registran en una población en un tiempo y lugar determinado. Debido al aumento de la esperanza de vida, más del 50% de los adultos mayores ... -
Asociación entre carga viral alta de bocavirus humano 1 y enfermedad respiratoria aguda en población pedíatrica de Córdoba 2011-2012
(2013)El Bocavirus Humano (HBoV) ha sido relacionado a infección respiratoria aguda (IRA) alta y baja en la población pediátrica. Si bien fue identificado en individuos asintomáticos, hay evidencia de que la carga viral condicionaría ... -
Determinación de carga viral de bocavirus humano en población pedíatrica con infección respiratoria aguda y en niños asintomáticos de córdoba 2011-2012
(Asociación Argentina de Microbiología, 2013)El Bocavirus Humano (HBoV) es un parvovirus asociado a infección respiratoria aguda (IRA), principalmente en niños, con una prevalencia de <2 a 33%. Se plantea la posibilidad de una correlación entre carga viral elevada y ...