Show simple item record

dc.contributor.authorFalavigna, Carla Haydeé
dc.date.accessioned2022-06-10T14:23:22Z
dc.date.available2022-06-10T14:23:22Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn978-950-33-0874-5
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/26189
dc.description.abstractPresento aquí, reflexiones alrededor de uno de los temas de mi investigación (Trabajo de tesis doctoral, dirigida por el Dr. Facundo Ortega, con beca doctoral Conicet) donde me interesa reconocer y analizar que sucede en el pasaje de la secundaria a la universidad, en jóvenes de una pequeña localidad del interior del sur cordobés -que deben trasladarse a la ciudad para continuar sus estudios- considerando las características particulares del pueblo en cuanto a la trama de relaciones sociales que hace que estos jóvenes mantengan un vínculo y una referencia permanente con el lugar de origen. Reconstruyo cómo los imaginarios y prácticas de estos jóvenes sobre su comunidad de origen, se juegan en el tener que ?irse para estudiar?, cómo se proyecta ?el volver para trabajar? a futuro y qué significa ?elegir? en este contexto. Por tratarse de una pequeña localidad, estos jóvenes hacen una trayectoria escolar ?y no escolar- con un mismo grupo en donde, al mismo tiempo, convergen distintas trayectorias sociales. Nos encontramos con un curso en donde no hay repitentes, en dónde todos ingresaron el mismo año a jardín de infantes y al mismo establecimiento, yendo también a la misma escuela primaria y secundaria, llegando por ende ?todos juntos? a sexto año. Sostengo que la configuración de lo que nomino trayectorias cercanas, establece un marco distinto para la conformación de las experiencias escolares y juveniles. Me pregunto en este escrito sobre las particularidades de estas trayectorias, en el momento mismo de pasaje de la secundaria a la Universidad.es
dc.description.urihttp://www.11caas.org/conf-cientifica/comunicacionesActasEvento.php
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectUniversidades
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectEleccioneses
dc.titleTerminar la secundaria y seguir estudiando: Entre el viaje, el baile de egresados, el buzo de la promo y el no ver más a estos cabezones que conozco desde siemprees
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Falavigna, Carla Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.es
dc.description.filFil: Falavigna, Carla Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.description.filFil: Falavigna, Carla Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza; Argentina.es
dc.description.fieldCiencias Sociales Interdisciplinarias
dc.conference.cityRosario
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUNR
dc.conference.eventXI Congreso Argentino de Antropología Social.
dc.conference.eventcityRosario
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2014-7
dc.conference.institutionUNR
dc.conference.journalEn libro/memorias del XI Congreso Argentino de Antropología Social. (on-line)
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International