Tesis de Posgrado
Recent Submissions
-
Variación espacial y temporal del peso al nacimiento en Jujuy y su relación con factores ambientales y socioeconómicos
(2021-09-06)El tamaño que tiene un recién nacido (RN) es el resultado de todo el crecimiento ocurrido desde su concepción hasta el momento del parto y depende de la duración de la gestación y de la velocidad de crecimiento fetal. El ... -
Segregación urbana y estado nutricional en escolares de San Salvador de Jujuy: análisis temporal de 1996 a 2015
(2022-07-29)El reconocimiento de la contribución del contexto en la situación de salud de las poblaciones humanas ha llevado a considerar al lugar donde viven las personas como un determinante de la misma. En el espacio de las grandes ... -
Principios bioéticos en la práctica de la clínica odontológica durante la formación de grado
(2022-11-07)La tradición odontológica, eminentemente tecnicista ha promovido la formación profesional, focalizada en lo procedimental y centrada en la morfología del diente con el fin de restaurarla y devolverle su funcionalidad. En ... -
Aspectos bioéticos en trabajos de investigación de carreras de especialización médica
(2022-09-26)Introducción: Desde sus orígenes, la bioética se desarrolló en el campo biomédico y se introdujo rápidamente en los planes de estudio de las facultades de medicina. Las carreras de especialización en ciencias de la salud, ... -
Gobierno de vida y precarización de la salud (no)reproductiva. O acerca del reconocimiento diferencial de las vidas
(2022-07-27)El presente texto busca aportar a la reflexión bioética un modo particular de pensar y leer el presente. Desde una perspectiva filosófica crítica pretendo dar cuenta de los efectos que tiene cierto modo particular de ... -
Evaluación de biomarcadores de efecto y exposición a plaguicidas en trabajadores de cultivos extensivos de la provincia de Córdoba para la validación de escalas de exposición
(2022-03-16)El aumento en el uso de agroquímicos ha elevado las ocasiones de contacto de las poblaciones con estas sustancias, promoviendo consecuentemente las chances de accidentes y exposiciones sostenidas en el tiempo. En el presente ... -
Patrones de actividad física, aptitud aeróbica y su relación con marcadores de estrés oxidativo y de inflamación en enfermedades cardiometabólicas
(2022-07-25)Antecedentes: el riesgo cardiometabólico implica una compleja desregulación de procesos inflamatorios y oxidativos con la modulación del sistema nervioso autonómico. La actividad física (AF) podría estar relacionada con ... -
Una mirada bioética a la decisión del alta voluntaria de los pacientes en un hospital público de la Ciudad de Córdoba, Argentina
(2021-11-26)El alta hospitalaria es un acto privativo del médico, pero en la actualidad es una realidad la solicitud del alta en contra de la indicación médica o alta voluntaria por parte del paciente. Este trabajo parte de la necesidad ... -
Epidemiología descriptiva de la hipoacusia en recién nacidos de riesgo bajo Programa de Detección Precoz y Atención de la Hipoacusia, entre 2012 a 2015, en el Hospital Materno Neonatal Dr. Ramón Carrillo y la Unidad Audiológica del Alta Complejidad de la Clínica Universitaria Reina Fabiola, Ciudad de Córdoba
(2021-10-24)La hipoacusia o comúnmente sordera conlleva a quien la padece una situación discapacitante; según la Organización Mundial de la Salud (OMS) 466 millones de personas de todo el mundo padecen pérdida de audición severa, de ... -
La problemática de Chagas en la formación de profesionales de Ciencias Biomédicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto: estudio de concepciones y prácticas
(2022-03-08)En la actualidad, el Chagas ha dejado de ser una realidad únicamente rural y exclusivamente latinoamericana, para transformarse en un problema de salud pública también urbano y global. Ya no es posible pensar un abordaje ... -
Estudio de patrones de expresión por inmunohistoquímica de la proteína supresora tumoral BAP1 en melanoma cutáneo y su relación con parámetros clínico-patológicos e índice de proliferación celular
(2022-03-14)El melanoma cutáneo es una neoplasia maligna de incidencia creciente y mal pronóstico. Se han identificado mutaciones genéticas que afectan BAP1, enzima deubiquitinasa (DUB) de múltiples funciones y a la cual se le atribuye ... -
Caracterización genética de plaquetas: aporte a la práctica clínica y a la Medicina Transfusional en Córdoba
(2022-10-05)La transfusión de plaquetas (PQT) es necesaria para prevenir y tratar las hemorragias en pacientes trombocitopénicos o con disfunción plaquetaria grave. En Argentina, la mayor parte del suministro de sangre depende de los ... -
Rol de fitoquímicos dietarios y factores sociosanitarios en el estado cognitivo y la reactividad láctea de mujeres lactantes de Córdoba, Argentina
(2022-07-26)Introducción: Las modificaciones neurobiológicas que experimentan las mujeres durante el puerperio, junto con los consecuentes cambios psicosociales, determinan variaciones en el funcionamiento cognitivo, las cuales pueden ... -
Correlación entre manifestaciones clínicas, histopatológicas y variantes genéticas en los genes BRCA 1/2 en pacientes diagnosticadas con cáncer de mama/ovario heredofamiliar en una serie de casos de la ciudad de Córdoba
(2022-07-01)Introducción: Los síndromes de predisposición hereditaria al cáncer representan un 5-10% de los casos de cáncer, el más estudiado es HBOC, producido por mutaciones en los genes BRCA1/2. Entre los casos que reúnen criterios, ... -
Valoración de la estrategia de atención primaria de salud en la provincia de San Luis durante el año 2019
(2022-04-28)Uno de los problemas actuales relacionado con la APS es la necesidad de conocer y cualificar el funcionamiento y los resultados del modelo de atención. El área de evaluación de su efectividad ha tenido innovaciones importantes ... -
Caracterización genética de cepas de Chlamydia trachomatis detectadas en poblaciones vulnerables, de la Ciudad de Córdoba
(2016)El presente trabajo de tesis se centró en la caracterización genética de cepas autóctonas de Chlamydia trachomatis en dos poblaciones consideradas vulnerables. Este microorganismo es una bacteria de vida intracelular ... -
Estudio de marcadores de infección e inmunidad frente a parvovirus B19 en Córdoba, Argentina
(2017)El parvovirus B19 (B19V), descubierto en 1974, es un patógeno humano de distribución global. Si bien su infección puede transcurrir de manera asintomática, es conocido por ser capaz de causar un amplio espectro de ... -
Evaluación de parámetros somáticos, neurobiológicos y de la función reproductora en diversas etapas cronológicas de ratones con ingesta variable de ácidos grasos omega 3
(2017)Los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) se encuentran ampliamente distribuidos en los tejidos del organismo y participan en su fisiología a través de diferentes mecanismos. Son los principales componentes estructurales ... -
Distribución etaria y estadio del cáncer de mama en la Ciudad de Córdoba 2004/2010: un enfoque epidemiológico
(2016)La epidemiología y la clínica son imprescindibles para detectar lesiones tempranas, además de disminuir el gasto público, contribuyen a una mayor calidad de vida, disminuyendo la posibilidad de la discapacidad ,al detectar ... -
Vegetales de hojas como potenciales transmisores de norovirus en la ciudad de Córdoba, Argentina
(2017)Los Norovirus (NoV) son agentes patógenos comunes que causan enfermedad gastrointestinal tanto en niños como en adultos, especialmente en los meses invernales. Se transmiten principalmente por la vía fecal-oral, ya sea de ...