Show simple item record

dc.contributorFernández Diez, Marina
dc.contributor.advisorDíaz, Estela
dc.contributor.authorCarrillo, Brenda Antonella
dc.contributor.authorMonserrat, Mercedes Alejandra
dc.contributor.authorMonserrat, Susana Esther
dc.contributor.authorQuinteros, Jonatan Ivan
dc.date.accessioned2022-04-27T12:02:54Z
dc.date.available2022-04-27T12:02:54Z
dc.date.issued2020-12-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/24366
dc.description.abstractEl trabajo final de grado presentado a continuación lleva el título de “Beneficios de la Danzaterapia en el Adulto Mayor". Durante el cursado de la materia Taller de Trabajo Final de la Licenciatura en Enfermería se proyecta el desarrollo de un tema que une salud y danza como factores influyentes en la salud de los adultos mayores. El hoy adulto mayor, es una persona que llega a esta etapa de la vida habiendo transitado un camino en el que se ha desarrollado en diferentes aspectos profesionales (profesión, oficio o actividad laboral) y personales conformando o no una familia. El trabajo de esta investigación comienza con un proceso de observación de espacios de danza, entendiéndola como un arte que existe en el tiempo, donde el tiempo es uno de los temas más difíciles de desarrollar ya que es abstracto en sí mismo y no se ve, se siente. Danza es un cable a tierra que las personas necesitan para despejar la mente, mover el cuerpo, conectar con el alma. El ser humano baila porque necesita expresar lo que siente, lo que no puede explicar, quien no baila “desconoce” el camino de la vida. Todos se mueven, se trasladan, así mismo, todos bailan. En la actualidad, el crecimiento en la esperanza de vida de la población trae nuevos desafíos orientados a mejorar en la calidad de vida de las personas. Un futuro Licenciado en Enfermería también debe instruirse en métodos o técnicas que mejoran la calidad de vida de las personas, por eso es necesario considerar la danza como una herramienta en este camino de la optimización de la salud: La Danzaterapia. El proyecto está organizado en 2 capítulos: Capítulo I (El problema de investigaciòn): se encontrarán el planteo del problema, definición del problema, la justificación, marco teórico, conceptualización de la variable, el objetivo general y los objetivos específicos; Capítulo II (Diseño Metodológico): se localizarán, el tipo de estudio, la operacionalizaciòn de la variable, el universo, técnica e instrumento de recolección de datos, los planes, el cronograma, presupuesto y referencias bibliográficas; Por último en la sección Anexos, se hallarán la solicitud correspondiente para la realización de la investigación, el consentimiento informado y el instrumento de recolección de datos.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectestudios cualitativoses
dc.subjectestudios cuantitativoses
dc.subjectestudios descriptivoses
dc.subjectestudios transversaleses
dc.subjectadultos mayoreses
dc.subjectdanza terapiaes
dc.titleBeneficios de la danzaterapia en el adulto mayor : Estudio cuantitativo con variable cualitativa, descriptivo de corte transversal a realizar en el Centro de Jubilados y Pensionados 19 de Mayo de la ciudad de Alta Gracia, Córdoba, Argentina. Marzo del 2021es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Carrillo, Brenda Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Monserrat, Mercedes Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Monserrat, Susana Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Quinteros, Jonatan Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional