Show simple item record

dc.contributor.advisorDíaz, Estela del Valle
dc.contributor.authorMoreno, Hernán Alexis
dc.contributor.authorPortugal, Marcela Mónica
dc.contributor.authorRivarola, Gladys Lorena
dc.contributor.authorSoto Menchaca, Ariel
dc.date.accessioned2022-04-27T11:17:05Z
dc.date.available2022-04-27T11:17:05Z
dc.date.issued2020-10-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/24362
dc.description.abstractLa capacitación brindada a los padres de niños, en edad neonatal, a través de programas ha demostrado su influencia en su salud y ha determinado resultados directos en la calidad de vida de los mismos. En el país existen diversos programas de formación para los progenitores de niños Neonatales, pero también, a lo largo del territorio nacional hay diferentes factores que determinan el involucramiento de ellos en los mismos. Por este motivo, la identificación de los determinantes que influyen en la implicación, es una cuestión necesaria para llevar a cabo una investigación. Teniendo en cuenta este contexto, el presente trabajo, pretende profundizar en el estudio de los factores que influyen en la participación en programas de capacitación y educación en padres de pacientes en edad neonatal que se encuentran internados en el Servicio de Neonatología Dr. Jacobo Halac, del Hospital Materno Provincial, de la Ciudad de Córdoba. La realización del siguiente proyecto, será de beneficio y utilidad, ya que en la Unidad de Neonatología no se encuentran investigaciones al respecto. El mismo está organizado en dos capítulos. El primero dedicado a el problema de investigación, donde contiene el planteo y definición del problema, justificación del estudio, marco teórico, la definición conceptual de la variable, el objetivo general y los específicos. En el segundo capítulo se puntualiza sobre el diseño metodológico, aborda el tipo de estudio, operacionalización de la variable, población y muestra, fuentes e instrumento de recolección de datos, los respectivos planes, cronograma de actividades, presupuesto y referencias bibliográficas según normas APA. Además, se incluye un apartado para anexos, donde se incorpora las notas de autorización destinadas a las autoridades, consentimiento informado y el instrumento de recolección de datos.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectestudios descriptivoses
dc.subjectestudios transversaleses
dc.subjectpersonal de salud-capacitaciónes
dc.subjectneonatoses
dc.subjecteducación-padreses
dc.subjectterapia intensivaes
dc.titleFactores presentes en la adherencia a los programas educativos y de capacitación : Estudio descriptivo transversal a realizarse con los padres de pacientes internados en el servicio de Neonatología Dr. Jacobo Halac, Hospital Materno Provincial Dr. Raúl Felipe Lucini, Córdoba, Junio – Noviembre año 2021es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Moreno, Hernán Alexis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Portugal, Marcela Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Rivarola, Gladys Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Soto Menchaca, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional