Show simple item record

dc.contributor.authorOsvaldo, Natali
dc.contributor.authorDuran, Gabriela
dc.contributor.authorAlaniz Andrada, Horacio
dc.contributor.authorStumpf, Pablo
dc.date.accessioned2022-04-19T14:56:16Z
dc.date.available2022-04-19T14:56:16Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/23936
dc.description.abstractLa energía es la principal problemática que se aborda en la materia termodinámica de la carrera de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba que se cursa en el tercer año de las carreras de Ingeniería Mecánica, Mecánica Electricista y Aeronáutica y en el cuarto año de la carrera de Ingeniería Civil. Esta temática resulta relevante para los actuales estudiantes que en el futuro deberán asumir el desafío energético de lograr la cobertura de la demanda, minimizando los impactos ambientales, particularmente la emisión de gases de efecto invernadero e impulsar el acceso a todos como base para un desarrollo humano sustentable. La termodinámica, tiene un alcance muy amplio que va desde el análisis energético en los organismos microscópicos hasta grandes equipos de uso industrial, pasando por los electrodomésticos de uso cotidiano. Aplicado a la industria permite abordar problemas relacionados con instalaciones frigoríficas, turbinas de vapor y de gas, generación de corriente eléctrica e instalaciones para el acondicionamiento de aire, entre otras cosas. Y es en estos ámbitos donde el ingeniero tiene una participación activa, ya sea en el diseño, desarrollo o en los procesos de mantenimiento y control; lo que demanda competencias que le permitan enfrentar situaciones inherentes a aquellas. El desarrollo de la asignatura se materializa mediante clases teóricas y clases prácticas, cada una de tres horas semanales cada uno cargo de diferentes docentes.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectSituaciones problemáticas abiertases
dc.subjectIngeniería Mecánicaes
dc.subjectIngeniería Mecánica Electricistaes
dc.subjectIngeniería Aeronáuticaes
dc.titleUtilización de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de ingenieríaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Osvaldo, Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Temática: Integración Regional Educativa y Profesional; Argentina.es
dc.description.filFil: Duran, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Temática: Integración Regional Educativa y Profesional; Argentina.es
dc.description.filFil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Temática: Integración Regional Educativa y Profesional; Argentina.es
dc.description.filFil: Stumpf, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Temática: Integración Regional Educativa y Profesional; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias Naturales y Exactas
dc.conference.cityCiudad Autónoma de Buenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialCAI
dc.conference.eventINGENIERIA 2014 Latinoamérica y Caribe Congreso y Exposición
dc.conference.eventcityCiudad Autónoma de Buenos Aires
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2014-11
dc.conference.institutionCAI
dc.conference.journalMemorias de INGENIERIA 2014 Latinoamérica y Caribe Congreso y Exposición
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International