Turismo y Territorio

View/ Open
Date
2021Author
Martínez, Verónica María
Advisor
Belmonte, Alexandre
Metadata
Show full item recordAbstract
El siguiente estudio trata la problemática ambiental de Los Hornillos, en el Valle de Traslasierras (Argentina). Los Hornillos es un pueblo de montaña donde su principal actividad económica es el turismo. El desarrollo de esta actividad ha sido vertiginoso, lo que ha provocado conflictos ambientales, poniendo en riesgo fuente de ingresos: el paisaje. Se impone la necesidad de un ordenamiento territorial basado en un desarrollo sustentable de la región, con eje en el turismo. Esto implica el crecimiento de la localidad para la generación de ingresos, mejorar la calidad de vida a sus habitantes y proteger los recursos ambientales. El objetivo es elaborar un catálogo de Buenas Prácticas sustentables como instrumento de planificación estratégico-turística para Los Hornillos y su micro región, a fin de mejorar las condiciones ambientales y preservar los recursos naturales y antrópicos. La localidad se encuentra dentro de la categoría roja de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo de la Provincia de Córdoba, debiendo ser la conservación de este, la principal meta. La investigación se abordará desde dos escalas, el Valle de Traslasierra (Unidad Ambiental), y la localidad propiamente dicha; a partir del estudio de mapas, estadísticas, bibliografía, encuestas y entrevistas. Los resultados obtenidos remiten a lineamientos generales de intervención a partir de una propuesta de zonificación que regule las actividades antrópicas permitidas en cada sector según las condicionantes ambientales, y como se mencionó, un catálogo de Buenas Prácticas a partir de 7 categorías: uso del espacio y paisaje, uso del agua, aguas residuales, consumo de energía, residuos, circulación y turismo.
The following license files are associated with this item: