Show simple item record

dc.contributorLescano López, Carlos Ignacio
dc.contributor.advisorDesimone, Marcelo
dc.contributor.authorSuárez, Joaquín
dc.date.accessioned2022-02-16T14:38:48Z
dc.date.available2022-02-16T14:38:48Z
dc.date.issued2022-02-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/22474
dc.description36 h. + Anexo. figuras; tabls.; ilus. Contiene Referencia Bibliográficaes
dc.description.abstractLas semillas ortodoxas se caracterizan por su capacidad de secarse y tolerar períodos de latencia. Esto se logra al final de la maduración de la semilla, cuando ésta ingresa en la etapa de dormición, y es coordinado en gran parte por la señalización mediada por ácido abscísico (ABA). Investigaciones previas en nuestro laboratorio han señalado la presencia del transportador de ureidos AtUPS4 (Arabidopsis thaliana Ureide Permease 4) durante estas etapas, se estudió su patrón de expresión y regulación a partir de análisis in silico. En este trabajo se observó que la expresión de AtUPS4 ocurre específicamente en los últimos momentos de la maduración de la semilla, se mantiene elevada en la semilla seca y disminuye paulatinamente luego de las primeras 24 horas de imbibición. Por otro lado, el análisis del promotor de AtUPS4 reveló sitios putativos de unión a los factores de transcripción AtABI3, AtFUS3 y AtABI5, relacionados a la maduración de la semilla. El análisis de mutantes aba1, fus3 y abi3 sugiere que la expresión de AtUPS4 estaría regulada por estos factores de transcripción y modulada por los niveles de ABA. Además se conoce que los transportadores de ureidos de la familia de AtUPS4 (AtUPS1-5) tienen la capacidad de transportar alantoína in vivo, lo que se ha relacionado con la tolerancia al estrés salino. Es por esto que se decidió probar si la alantoína tiene algún efecto en la germinación en condiciones control o de salinidad. Se observó que el agregado de alantoína en medio salino mejoró la germinación de semillas de tipo salvaje. La menor germinación de mutantes ups4 en medio salino sugiere que AtUPS4 podría estar involucrado en el transporte de alantoína en estas condiciones. En base a estos resultados, se discute un modelo de la regulación de AtUPS4 y su rol en el transporte de alantoína en semillas de Arabidopsies
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTESINAes
dc.subjectBRASSICALESes
dc.subjectGERMINACIONes
dc.subjectALANTOINAes
dc.subjectESTRES SALINOes
dc.subjectACIDO ABSCISICOes
dc.subjectFISIOLOGIA VEGETALes
dc.subjectCIENCIAS BIOLOGICASes
dc.subjectCORDOBAes
dc.subjectARGENTINAes
dc.titleRol del transportador AtUPS4 en semillas de Arabidopsis thaliana L.es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Suárez, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Biología. Cátedra de Fisiología Vegetal; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional