Now showing items 61-80 of 95

    • Promoción transdisciplinar, transnacional y transcultural de la salud y montaje colectivo de otros mundos posibles 

      Generoso, Karina del Valle; Cotaimich, Valeria; Schneider, Luciana; Gagliero, Leonardo; Oliva, Pedro (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología., 2020)
      La Promoción Transdisciplinar, transcultural y transnacional de la Salud (PTTTS) se relaciona con políticas de cuidado de personas y bienes comunes. Dialogando con aportes socio-semióticos, antropológicos y del diseño ...
    • Clima escolar y familiar: su relación con la conducta de bullying en adolescentes 

      Cardozo, Griselda; Dubini, Patricia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      Introducción: En los últimos años la problemática del acoso escolar despertó un notable interés, planteando nuevos desafíos para su identificación, comprensión y prevención. Su manifestación en el ámbito escolar representa ...
    • Apuntes sobre la segregación. El otro giro del 20 

      Campbell, Sergio (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      En 1920 se produce, al interior del psicoanálisis, lo que se conoce como "giro del 20", de donde surgirá un nuevo dualismo pulsional y una nueva tópica; sin embargo otro giro, silenciado, se produce: la segregación a la ...
    • Espacio carcelar: una aproximación desde la ética y la implicación 

      Herranz, Silvana Melisa; Páez, José Ignacio (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      El presente trabajo propone reflexionar, desde una perspectiva psicosocial, sobre el espacio carcelar como campo de análisis en el cual se articula la dimensión institucional que ponen en marcha los dispositivos punitivos. ...
    • Inteligencia artificial y psicología 

      Demaría, Mariela; Cusmai, Sergio; Pérez Casas, Alen; Martins, Sabrina; Cavasotto, Mateo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología., 2020)
      Este encuentro tuvo por objetivo reunir disertantes de diferentes ámbitos donde la Inteligencia Artificial se aplica y su mirada sobre el aporte de la Psicología. Se han mencionado los desafíos que plantea al ser humano ...
    • Desafíos éticos y epistemológicos de la perspectiva de género 

      Yesuron, Mariela Ruth; Radi, Blas; Pagani, Constanza; Rostagnotto, Alejandro (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología., 2020)
      Respuesta a la evaluación de revisor/a: Esta propuesta se enmarca en la modalidad establecida por lxs organizadores del Congreso como SIMPOSIO donde lxs autores expertxs invitadxs Blas Radi, Constanza Pagani, Alejandro ...
    • Poéticas y políticas de la mirada. (Des)Montaje transdisciplinar y promoción de la salud 

      König, Natalia Jorgelina; Frencia, Cintia M.; Cotaimich, Valeria (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología., 2020)
      En el contexto del capitalismo cultural y cognitivo, signado por la pandemia del COVID-19, entraron en crisis diversos modos de mirar, concebir y construir la vida cotidiana, personal y política. En ese marco y con gran ...
    • Ligadura tubaria: manifestaciones psicoemocionales de un proceso con implicancias subjetivas 

      Oriana, Constanza Mariel; Polliotto, Yanela Maribel; Sacco, Agustina Nazarena (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      El presente trabajo constituye la sistematización de la práctica desarrollada durante el año 2019 en el Servicio de Salud Mental del Hospital Materno Provincial Dr. Raúl Felipe Lucini, en el marco del Programa de Prácticas ...
    • Diálogos entre placer y peligro: aportes de una antropología feminista pro - sexo para pensar prácticas eróticas 

      Liarte Tiloca, Agustín (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      Una conferencia dictada por la antropóloga Gayle Rubin en 1982 comenzaba con la siguiente frase: "ha llegado el momento de pensar sobre el sexo". La provocativa invitación buscaba cimentar lo que la autora llamó una teoría ...
    • Cambio organizacional con perspectiva de género. Sistematización de la intervención de una empresa privada argentina 

      Mansilla Galdeano, Diego; Aguirre, Silvia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      Las organizaciones, y en particular las empresas privadas, se encuentran atravesadas por diversos desafíos vinculados a la globalización, desarrollo tecnológico, las nuevas subjetividades laborales y la sofisticación del ...
    • Información y creencias sobre ILE de estudiantes de una institución de nivel superior no universitario 

      Carrizo Villalobos, Cecilia; Miranda Claro, Silvia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      A lo largo de la historia las mujeres han interrumpido embarazos no intencionales de diversas maneras y, aunque el aborto es una práctica de las más antiguas, la penalización de su procedimiento es un fenómeno de los últimos ...
    • Psicoanálisis y literatura: una experiencia de extensión 

      Coll, Guido; Ghione, María José; Suárez, Francisco; Arsento, Rodolfo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      El campo de la literatura ha sido para Freud, y aún más para Lacan, una dimensión privilegiada para problematizar, tensar y esclarecer algunas nociones fundamentales para el Psicoanálisis. Es tal la importancia que le ...
    • Guía para el análisis funcional de las conductas de procrastinación 

      Furlán, Luis Alberto (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología., 2020)
      La procrastinación es una dificultad de autorregulación que consiste en aplazar el inicio la finalización de conductas orientadas al logro de metas. La activación de la conducta se produce recién cuando el margen de tiempo ...
    • Los desafíos de sistematizar experiencias como parte del quehacer de los/as psicólogos/as sociales y comunitarios/as 

      Rinaudo, Gustavo Enrique; Ayba, Ariel; Diaz, Angélica Inés; Carreras, Rafael Antonio; Buffa, Silvina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología., 2020)
      Este simposio reúne un conjunto de reflexiones que surgen a partir del trabajo de sistematizar las sistematizaciones de experiencias realizadas en el Contexto Social y Comunitario del Programa de Prácticas Preprofesionales ...
    • ¿Qué relación existe entre ansiedad y perfeccionismo? Un estudio en alumnos de escuelas medias 

      Ceccon, Julieta; Jorge, Elizabeth (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      La ansiedad-estado y el perfeccionismo han sido poco estudiados en estudiantes de escuelas medias. El objetivo de este trabajo fue analizar la relación entre la ansiedad estado y el perfeccionismo en alumnos tutores de ...
    • Sistemas motivacionales que se presentan en el uso de las redes sociales en adolescentes 

      Chiari, Luciana Belén; Vallés, María Pía (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      Trabajo de Integración Final de Práctica Supervisada en Investigación realizado en una Escuela Normal Superior nivel Secundario de la provincia de Córdoba Capital en el año 2019. El trabajo tiene como objetivo general ...
    • Circulación de sentidos en propagandas sobre consumo problemático de sustancias 

      Pereyra Olmos, Giselle; Sorribas, Patricia; Cuello Pagnone, Marina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      Introducción: En un campo de disputa por los sentidos, circulan discursos sobre consumo problemático de sustancias enunciando propuestas preventivas desde un paradigma médico hegemónico o desde un posicionamiento de salud ...
    • Planificar para transformar. Una perspectiva compleja y estratégica 

      Escalante, Miguel (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología., 2020)
      El presente libro es una herramienta técnica de abordaje de situaciones problemáticas en instituciones o comunidades, con los fines de poder atenuar o resolver dicha situación. A lo largo del mismo se va pudiendo acceder ...
    • Autismo, debates sobre clases y sistemas de clasificaciones entre psicoanálisis y manual DSM V 

      Goycolea, Walter Gabriel (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      La clínica del autismo involucra un complejo desafío de indagación, debido a la producción de múltiples investigaciones y teorías desde la psicología, la psiquiatría, las neurociencias y el psicoanálisis, entre otros. Sin ...
    • El cuerpo del analista 

      Rostagnotto, Alejandro Javier; Buttini, Matías; Iuale, Luján; Leibson, Leonardo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología., 2020)
      El psicoanálisis puede ser entendido como una práctica que modifica los cuerpos, y en esto el cuerpo del analista es el primer cuerpo que debe sujetarse a esa metamorfosis para devenir un cuerpo analizante. La presencia ...