Show simple item record

dc.contributor.authorPizzi, Hugo Luis
dc.date.accessioned2021-10-15T20:45:44Z
dc.date.available2021-10-15T20:45:44Z
dc.date.issued2020-11-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/20822
dc.identifier.urihttps://www.youtube.com/watch?v=hVYkKgx2gsM
dc.description.abstractEl expositor, Prof Dr. Lic. Hugo Luis Pizzi, se refiere antes de abordar el tema de la pandemia COVID 19, a la situación actual del mundo en donde surgen enfermedades nuevas, enfermedades que emergen y enfermedades reemergentes. Muestra a continuación un mapa en dónde se pueden observar una serie de hechos llamativos que simplemente son el resultado de la destrucción del planeta por parte del hombre. Tales como: los cuadros selváticos, bosques nativos, los hábitats y nichos ecológicos de distintos animales. Esto explica lo que ha sucedido con el virus SARS-CoV-2, ya que, si nadie hubiese tratado de entrar en el ecosistema de los murciélagos, que en la escala zoológica tienen más de 60 tipos de virus, no hubiera sucedido lo que sucedió. Se refiere luego al tema del plasma humano y la soltura y madurez con que la Universidad Nacional de Córdoba produce y maneja este tema y su importancia para salvar vidas. Más adelante se refiere a las secuelas del Covid 19, en pacientes que estuvieron internados en las Unidades de Cuidados Intensivos. Problemas en corazón, pulmón y cerebro son las secuelas más importantes. Respecto de las vacunas expresa que son las que permitirán romper la cadena epidemiológica de la enfermedad. Explica cómo se desarrolló la vacuna rusa y la logística y distribución de la SPUTNIK. Luego hace referencia a la vacuna inglesa, AstraZeneca, siendo ésta una vacuna que trabaja igual que la rusa con Adenovirus y que es producida por el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford. La rusa utiliza adenovirus humano y la inglesa adenovirus de chimpancé, consiste en una modificación de una nanoproteína del adenovirus. Respecto de la vacuna de Pfizer y BioNTech, explica el Dr. Pizzi, que tiene una metodología distinta ya que han hecho mediante ingeniería genética un cambio directamente en el virus y le han modificado la cadena helicoidal del virus del ARN y agregado una nanoglicoproteína. Conferencia completa: https://www.youtube.com/watch?v=hVYkKgx2gsMes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Públicaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCovid 19es
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectSARS-CoV-2es
dc.subjectVacunases
dc.subjectEnfermedades nuevases
dc.subjectEnfermedades que emergenes
dc.subjectEnfermedades reemergenteses
dc.subjectAgresión del hombrees
dc.subjectPlanetaes
dc.subjectCuadros selváticoses
dc.subjectBosques nativoses
dc.subjectHábitatses
dc.subjectNichos ecológicoses
dc.subjectAnimaleses
dc.subjectFilipinas nuevos virus 2021es
dc.subjectChina nuevos virus 2021es
dc.subjectRespeto por la naturalezaes
dc.subjectInstituto de Virología "Dr. José María Vanella"es
dc.subjectFacultad de Ciencias Médicases
dc.subjectUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.subjectPlasmaféresises
dc.subjectAnticuerposes
dc.subjectPlasma humanoes
dc.subjectPacientes convalescienteses
dc.subjectPacientes graveses
dc.subjectUnidades de Cuidados Intensivoses
dc.subjectUCIes
dc.subjectSecuelases
dc.subjectCorazónes
dc.subjectPulmónes
dc.subjectCerebroes
dc.subjectCadena epidemiológicaes
dc.subjectLuis Pasteures
dc.subjectNikolay Fyodorovich Gamaleyaes
dc.subjectVacuna rusaes
dc.subjectDiseño actual de las vacunases
dc.subjectOpinión Vacuna Sputnikes
dc.subjectInstituto Gamaleyaes
dc.subjectVacuna MERSes
dc.subjectFundamentoses
dc.subjectRapidezes
dc.subjectVacuna SPUTNIKes
dc.subjectAdenovirus humanoes
dc.subjectAdenovirus primateses
dc.subjectChimpancées
dc.subjectVacuna inglesaes
dc.subjectAstraZenecaes
dc.subjectEdward Jenneres
dc.subjectInstituto Jenneres
dc.subjectUniversidad de Oxfordes
dc.subjectModificación de una nanoproteína Vacuna de Pfizer BioNTech Ingeniería genética Modificación del viruses
dc.subjectModificación de una nanoproteínaes
dc.subjectVacuna de Pfizeres
dc.subjectBioNTeches
dc.subjectIngeniería genéticaes
dc.subjectModificación del viruses
dc.subjectCadena helicoidales
dc.subjectNanoglicoproteínaes
dc.titleCovid 19: Nuevos horizontes. Se avizora la solución. Disertaciónes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Pizzi, Hugo Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Pizzi, Hugo Luis. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional