Browsing FCE - Congresos 2015 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 79
-
Evaluación de la sustentabilidad en las empresas hortícolas de la ciudad de Córdoba. Estudio de un caso
(2015)El artículo pretende mostrar que los indicadores GRI pueden ser de utilidad para un productor agropecuario, considerando que la sustentabilidad hortícola depende de la localización determinada por la ecología, la cual a ... -
Estimación cuantitativa de la exposición a plaguicidas de aplicadores de cultivos extensivos por áreas ecológicas homogéneas de Córdoba, Argentina
(2015)La estimación de la exposición ocupacional a plaguicidas es un aspecto metodológico fundamental para la evaluación de riesgo con fines regulatorios. Nuestro equipo ha desarrollado índices de intensidad de exposición (ILEec) ... -
Desarrollo de materiales digitales multimedia con el software GeoGebra
(2015)Incorporar softwares específicos en la enseñanza de las asignaturas correspondiente a las áreas de Matemática y Estadística para la formación de estudiantes en el área de la Ciencias Económicas, como es el caso de GeoGebra, ... -
La gestión de la sustentabilidad en las cadenas de valor internacionales
(2015)La sustentabilidad constituye un nuevo paradigma en la gestión organizacional por el cual las empresas demuestran su preocupación por las problemáticas sociales y ambientales. Este concepto ha ido evolucionando hasta abarcar ... -
Funciones biométricas a través del Diagrama de LEXIS
(2015)Se intenta explicar la utilidad que brinda el Diagrama de LEXIS como herramienta que permite representar los fenómenos demográficos en el tiempo, no solo en el cálculo de las funciones biométricas elementales, sino también ... -
Ciclo profesional a distancia: implementación y experiencia en matemática financiera
(2015)En el marco de una convocatoria del Programa de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de Córdoba (PROED) y con el apoyo del Departamento de Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), se ... -
Los procesos de virtualización en las organizaciones y su impacto en la cultura organizacional
(2015)En el presente trabajo se abordan los impactos de los procesos de virtualización que llevan adelante las organizaciones en su cultura organizacional. Los cambio socio/culturales observados tanto en el entorno como en el ... -
Upgrading y governance en la cadena de valor del maíz: molienda húmeda y etanol
(2015)En el presente trabajo se exhibe, en primer lugar una breve reseña a los sistemas agroalimentarios y agroindustriales resaltando el enfoque sistémico. A continuación, se desarrolla el marco teórico de la cadena de valor y ... -
Los salarios reales en las provincias argentinas: un análisis de convergencia geográfica
(2015)El asunto regional es una preocupación constante en casi todos los países, buscando un equilibrio espacial geográfico que habitualmente está absolutamente ausente. En nuestro país el debate sobre los problemas regionales ... -
La transparencia fiscal y el gobierno electrónico al servicio de la sociedad. Identificación y medición de indicadores sintéticos a nivel de gobierno subnacional
(2015)Este trabajo expone la metodología detrás de la construcción de dos indicadoressintéticos de la performance de gobiernos subnacionales en el campo del gobiernoelectrónico a través de internet, específicamente sobre dos ... -
Propuesta metodológica multicriterio para la selección de profesores en la FCE-UNC
(2015-05)El estatuto de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) delega en sus respectivas unidades académicas la potestad de establecer el régimen de concursos públicos para la admisión y promoción de los Auxiliares Docentes y ... -
Evolución de la eficiencia y productividad empleando DEA para una empresa de servicios financieros
(2015-05)El objetivo del presente trabajo es analizar si las variaciones en la eficiencia de las sucursales bajo estudio de la empresa de servicios financieros considerada , se deben a una mejora (desmejora) en el uso de los recursos ... -
Evaluación del mérito al crédito de los países en desarrollo empleando el Método UTADIS
(2015-05)Los países en desarrollo necesitan atraer capitales que les permitan mejorar y ampliar su infraestructura y la calidad de la prestación de los servicios públicos con el propósito de fortalecer su desarrollo. Dada la ... -
Trade complementarity and intra-industry trade between MERCOSUR and its main European Partners during 1991-2012: What does the evidence suggest?
(2015-06)This paper studies the Trade Complementarity (TC) and the Intra-industry Trade (ITT) between MERCOSUR and its main European partners during 1992-2012 using sectoral Krugman and the Grubel-Lloyd Indexes. The decline in ... -
Cómo enseñar estadística descriptiva con metodología mixta y el modelo estratégico de comunicación educativa
(2015-07)El rol del docente en modelos educativos con importante utilización de TIC, se orienta a proponer ideas y métodos colaborativos virtuales, enriqueciendo permanentemente el debate, generando y poniendo a disposición materiales ... -
Effects on welfare and poverty of the increase in international prices of agricultural commodities. A simulation exercise for Argentina, México and Uruguay
(2015-07)With a large share of households with low and medium-low income, the increase in agricultural commodity prices has the potential to hurt a sizable part of the population through a rise in the price of the consumption ... -
La formación en las aulas virtuales universitarias y los procesos de inserción laboral. La experiencia de las PPS en Ciencias Económicas
(2015-08)El objetivo de este trabajo es presentar desde el punto de vista empírico los procesos de formación desarrollados en espacios virtuales y su articulación con las competencias requeridas para las Prácticas Profesionales ... -
Tecnología, cuerpo y acto de trabajo. Ejercicio prospectivo
(2015-08)En la presente ponencia trabajamos centralmente sobre el problema de la progresiva redefinición antropológica del trabajo humano producto del desarrollo de tecnologías que actúan de manera directa en la relación cuerpo y ... -
Políticas económicas implementadas en Argentina y su impacto en el mercado laboral
(2015-08)El propósito del presente trabajo es analizar las diferentes políticas económicas implementadas por los diferentes gobiernos en Argentina desde 1989 a 2007 y el impacto que las mismas tuvieron en nuestro mercado laboral. ... -
Estructuras productivas y calidad del empleo: trayectorias, estrategias y políticas. El caso de la industria de la indumentaria
(2015-08)La industria de confección de indumentaria en la Argentina es una de las ramas de actividad manufacturera que más contribuye a la generación de empleo total, aunque sus condiciones distan de ser las ideales. La Argentina ...