Browsing Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría by Issue Date
Now showing items 1-20 of 159
-
Análisis de la RT 24. Particularidades de la información a exponer y de la auditoria de Cooperativas
(2011)El presente trabajo tiene como objetivo analizar los aspectos especiales en materia de exposición contable, como de auditoria sobre entes cooperativos, desarrollados en la Resolución Técnica N° 24 de la Federación Argentina ... -
Rol del profesional contable al auditar empresas constructoras. ¿Es posible limitar su responsabilidad?
(2013)El presente trabajo final pretende ahondar en el análisis del rol que asume el profesional contable en la auditoría externa de empresas constructoras. Para ello se consideran las particulares existentes en la registración ... -
Rol del auditor en las pymes
(2014)El Objetivo de este trabajo, permitió ampliar el campo de investigación sobre la necesidad de contar con un auditor no solo para las grandes organizaciones sino también para las PyMEs. Del análisis de los resultados surge ... -
El rol del profesional de ciencias económicas en el buen gobierno corporativo
(2014-06-30)El presente trabajo se realizó con el objetivo de analizar y evaluar la importancia del profesional de Ciencias Económicas en el marco de la auditoria interna y externa para el logro de un Gobierno Corporativo exitoso. Con ... -
Balance social : su implementación en una empresa de servicios financieros
(2014-11-29)El presente trabajo fue realizado con el objetivo de comprender y analizar el proceso de implementación y la emisión del Balance Social por parte de una empresa prestadora de Servicios Financieros. Con esa base de análisis ... -
Responsabilidad social empresarial y el control interno. Caso de la PyME del rubro alimentación: "FAMILIA GRION SRL"
(2014-12-05)El objetivo de este trabajo es analizar la Responsabilidad Social Empresarial y el Control Interno en el contexto de la PyME “FAMILIA GRION SRL” dedicada al rubro alimentación. Del análisis de los resultados surge que no ... -
La cultura de improvisación en la pequeña y mediana empresa. Su impacto para un crecimiento sustentable
(2014-12-28)El presente trabajo final busca resaltar la importancia de las PyMEs y empresas familiares en la economía y su aporte vital en la producción de un país, de igual manera establecer las principales debilidades que deben ... -
Auditoria forense y el fraude financiero. La distorción de la información contable
(2015)El Objetivo de este trabajo es analizar la importancia de la Auditoría Forense en la prevención e investigación del Fraude Financiero para minimizar la distorsión de la información contable presentada a terceros. Si bien ... -
Procedimientos de conversión de estados contables. ¿Una forma de alterar el resultado de una sociedad?
(2015)El presente trabajo final pretende ahondar en el análisis de los procedimientos de consolidación y conversión de estados contables de sociedades radicadas en el exterior y evaluar el posible impacto en las decisiones que ... -
Riesgo crediticio en empresas españolas: una comparación entre modelos contables y estructurales de credit scoring
(2015-06)El objetivo del presente trabajo es comparar la capacidad de predicción de la falencia empresarial de dos modelos de calificación crediticia: uno de tipo contable (Z-score revisado de Altman) y otro estructural (DRSK de ... -
Aplicación de las normas argentinas e internacionales en el análisis crediticio de una empresa siderúrgica. El caso de la empresa Tenaris S.A.
(2015-06-30)El presente trabajo final pretende responder a la siguiente pregunta: la aplicación de los distintos cuerpos normativos ¿tiene impacto en la decisión de otorgamiento de créditos? La contabilidad financiera surge para ... -
Las normas prefesionales al servicio de la valución de las empresas PYME
(2015-06-30)El objetivo de este trabajo es brindar instrumentos para valuar a las empresas Pymes, a partir de los Estados Financieros Auditados, como parte de un servicio brindado por un contador público en el contexto de las nuevas ... -
Tratamiento contable del rubro bienes de uso en empresas PyMES industriales y su financiamiento mediante el arrendamiento financiero (leasing)
(2015-06-30)El objetivo de esta investigación fue desarrollar los distintos aspectos vinculados al tratamiento contable dispensado al rubro Bienes de Uso, por de las Normas Contables Profesionales Argentinas (NCPA) y por la Normas ... -
Comparación de normas de contabilidad Nacionales e Internacionales ¿Qué norma revela mejor la esencia económica del sector constructor?
(2015-06-30)Este trabajo propuso analizar el procedimiento de contabilización de las empresas del sector de la construcción. Para ello, se consideró las particulares existentes en la registración contable de la información financiera ... -
Encargos de aseguramiento distintos a auditorías de estados contables y servicios relacionados. Las nuevas oportunidades profesionales que ofrecen al contador público.
(2015-06-30)El presente trabajo final pretende ahondar sobre los servicios de aseguramiento distintos a auditorias de información financiera y además sobre los servicios relacionados que no otorgan seguridad. Después del análisis de ... -
Desarrollo de un modelo de circuito para gestión de inventarios. Caso de una cooperativa de servicios públicos.
(2015-06-30)El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo de circuito para la gestión de inventarios aplicado a cooperativa de servicios públicos. A los efectos de determinar los requisitos necesarios para su diseño, se abordó ... -
Los intangibles y su efecto en la determinación del valor de la empresa.
(2015-06-30)El objetivo de este trabajo permitió conocer en primer lugar, que son los activos intangibles de un ente, y observar los diversos criterios contables que coexisten en la actualidad, con su consecuente incidencia en el valor ... -
Análisis del capital de trabajo de una empresa del sector lacteo de Córdoba. Impacto de la intervención del auditor externo ante una potencial capitalización.
(2015-06-30)El presente Trabajo Final analizó el Capital de Trabajo Real de una empresa láctea al 31 de Diciembre de 2014 en comparación en el C. T. Teórico y destacó el impacto de la intervención del auditor externo ante una potencial ... -
“Cuadro de mando integral, Control interno y evaluación de gestión estratégica en una Entidad Financiera de la ciudad de Córdoba”.
(2015-06-30)El objetivo general de este trabajo final fue analizar los beneficios en la gestión estratégica de una Entidad Financiera al complementar el modelo de Cuadro de Mando Integral y el Sistema de Control Interno. Del análisis ... -
Inflación y su impacto en la lectura y análisis de estados financieros en la toma de decisiones
(2015-06-30)La inflación es definida como incremento continuo y generalizado de precios de bienes y servicios existentes en una economía. Tal fenómeno económico afecta la situación financiera y económica de los entes. Esta investigación ...