Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras
Recent Submissions
-
Gestión de la innovación en el comercio electrónico de pymes. Caso de aplicación: comercializadora de electrodomésticos. Córdoba, Argentina
(2022)Este trabajo pretende hacer una propuesta de gestión de la innovación para el canal digital de una pyme comercializadora de electrodomésticos de Córdoba, en Argentina, con la finalidad de ampliar sus horizontes y convertirlo ... -
Uso de smart contracts para validación de certificados en una red blockchain
(2021)Las universidades, como instituciones de educación superior, otorgan títulos y expiden certificaciones que avalan las actividades realizadas y los niveles alcanzados por sus estudiantes. Si bien es habitual que la información ... -
Hacia un nuevo modelo de gestión de las áreas de infraestructura de la UNC para hacer más eficiente el desecho de los residuos de obra
(2022)El ordenamiento territorial, uno de los instrumentos de la Ley General de Ambiente, es el primer factor a tener en cuenta para realizar el estudio de impacto ambiental y el estudio de suelo obligatorio en todas las obras; ... -
Vinculación tecnológica y sistema sectorial de innovación: evaluación de los resultados de los encuentros de vinculación investigadores- empresa. En el marco del Congreso CICyTAC 2018
(2021)La producción manufacturera de alimentos es una de las actividades productivas más importantes sobre la que se asienta la economía de la Provincia de Córdoba. Los desarrollos científico-tecnológicos generados en las últimas ... -
La territorialización de la ciencia y la tecnología en la Provincia de Córdoba. El Programa de Regionalización en el período 2016-2019
(2020)Las Políticas Públicas (PP) en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) denotan el rol del Estado y el papel que desempeñan otros actores involucrados en los procesos de desarrollo y transferencia de conocimientos, productos ... -
Informatización de los procesos de la Dirección de Jurisdicción de Salud en el Trabajo
(2020)La Dirección de Jurisdicción de Salud en el Trabajo (DST) pertenece a la Secretaría de Capital Humano de la Secretaría General de la Gobernación, dentro del Ministerio de Coordinación del Gobierno de la Provincia de Córdoba. ... -
Vinculación tecnológica público-privada para la innovación en la industria alimenticia. Caso de aplicación: jarabe IMO
(2018)La Vinculación Tecnológica es una poderosa herramienta de factibilización de innovaciones para la transferencia de los conocimientos y tecnologías desde el Sistema Científico hacia las organizaciones privadas, como lo son ... -
Tableros eléctricos para uso hospitalario
(2017)SERVELEC SRL es una empresa ubicada en la ciudad de Córdoba. Desde 1983 fabrica y comercializa productos de electrónica, insumos para la distribución de energía y transformadores para alimentación eléctrica de maquinarias, ... -
Plataforma de anticuerpos antineoplásicos
(2018)El cáncer es una de las principales causas de muerte de nuestra población por lo cual la sociedad reclama soluciones terapéuticas para los pacientes que padecen esta enfermedad. En los últimos años aparecieron en el mercado ... -
Desarrollo de software destinado al monitoreo y seguimiento de sistemas de seguridad alimentaria en empresas de alimentos
(2017)La sanidad e inocuidad alimentaria es un tema de gran interés en nuestro país y en el mundo. En aquellos alimentos que se han elaborado, envasado o conservado incorrectamente, las bacterias sobreviven y producen toxinas ... -
Desarrollo y consolidación de una unidad educativa ecológica integral asociada a un emprendimiento ecoturístico
(2011)Ciencia, sociedad, cultura, tecnología, innovación y naturaleza han dejado de representar objetos indivisibles para transformarse en un espacio multidimensional interdependiente. Hablar de ciencia, tecnología e innovación ... -
Desarrollo de un servicio web para la detección automática de imágenes adulteradas
(2015)La confiabilidad de las fotografías e imágenes digitales en general juega hoy un rol esencial en muchas áreas de la sociedad. Los avances tecnológicos han simplificado enormemente la tarea de falsificación de imágenes ... -
Comercialización de la energía de origen solar fotovoltaica con equipos instalados en el cliente mediante contrato de comodato
(2016)El proyecto Enerciencia tiene como objetivo evaluar y analizar un plan de comercialización innovador, que consiste en la venta de energía eléctrica de origen solar que se genera in situ. La entrega e instalación de paneles ... -
Aplilcación de tecnologías de NLP en el entorno tecnológico local
(2016-05-15)El presente trabajo tiene por objeto presentar un proyecto de desarrollo en la empresa cordobesa CustIt, que en la búsqueda de mejorar su posición competitiva,apunta a mejorar herramientas actuales de gestión del contacto ... -
La vigilancia tecnológica como estrategia empresarial. Caso de aplicación: PYME cordobesa del sector avícola
(2016)El presente trabajo aborda el potencial de la vigilancia tecnológica para las empresas, y en particular para una pyme avícola de la Provincia de Córdoba, a través de una revisión de la situación de conjunto de sus técnicas, ... -
Sistema de medición inteligente de energía eléctrica
(2014)Córdoba, desde hace varios siglos, ha sido pionera en materia de conocimiento y desarrollo. Con la creación de la Universidad Nacional de Córdoba en 1622 (aunque en ese momento no tenía ese nombre), la ciudad y la región ... -
Vehiculización de fármacos, en láminas de rápida disolución oral
(2014-11-28)La vía oral es una de las rutas preferidas para la administración de fármacos, pero presenta algunas desventajas importantes, como por ejemplo la dificultad de deglución de los pacientes pediátricos y geriátricos que ...