Show simple item record

dc.contributor.authorOrtolani, Adriana
dc.contributor.authorChiabrando, Gustavo
dc.contributor.authorArranz, Cristina
dc.date.accessioned2021-10-05T20:44:06Z
dc.date.available2021-10-05T20:44:06Z
dc.date.issued2020-09-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/20659
dc.identifier.urihttps://www.youtube.com/watch?v=5dHX6Uuw_5g
dc.identifier.urihttps://www.youtube.com/watch?v=V9PJYvilGLg
dc.description.abstractEl Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica (CIAEC) de la UBA, organizó el Seminario “Enseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediaciones”, que tuvo lugar el 4 de septiembre 2020. En este 7° Encuentro del Ciclo de Seminarios del CIAEC, se contó con la presencia de las máximas autoridades de tres unidades académicas argentinas. Expositores: Prof. Cristina Arranz, Decana de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. Prof. Adriana Ortolani, Decana de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral. Prof. Dr. Gustavo Chiabrando, Decano de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba. La Decana de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral, Prof. Adriana Ortolani hizo referencia a su institución, al contexto que atraviesa la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas en pandemia; los recursos disponibles, la adecuación a la normativa, los resultados parciales, a los graduados y a las prácticas profesionales. El Decano de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Dr. Gustavo Chiabrando, se refirió a la estructura de la FCQ, número de alumnos de grado y posgrado, carreras, laboratorios de alta complejidad. Presentó una breve cronología de la pandemia e hizo referencia al foco de infección en la FCQ que data del 9 de marzo 2020. En la gestión se plantearon múltiples incógnitas para el inicio del primer semestre del año 2020, entre ellas: estado de conectividad de docentes y estudiantes; dictado de actividades experimentales en la virtualidad; necesidad de modificar el régimen de enseñanza; la condición de correlatividades y regularidades; las evaluaciones y la vuelta a la presencialidad. La Prof. Cristina Arranz, Decana de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, se refirió a la falta de experiencia en este tipo de crisis, ya las estrategias del dictado: docentes, estudiantes y herramientas informáticas. Se refirió a las carreras de grado, posgrado y tecnicaturas que se dictan en la UBA. Muestra una cronología de lo sucedido desde el 16 de marzo 2020.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científicaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCovid 19es
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectEnseñanzaes
dc.subjectCiencias Experimentaleses
dc.subjectBioquímicaes
dc.subjectCiencias biológicases
dc.subjectCiencias químicases
dc.subjectFarmaciaes
dc.subjectVirtualidades
dc.subjectMicroscopio virtuales
dc.subjectEstudianteses
dc.subjectDocenteses
dc.subjectEncuestases
dc.titleEnseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediacioneses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Ortolani, Adriana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Chiabrando, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Chiabrando, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.es
dc.description.filFil: Arranz Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional