Show simple item record

dc.contributor.authorSticca, María Alejandra
dc.date.accessioned2021-08-26T12:07:27Z
dc.date.available2021-08-26T12:07:27Z
dc.date.issued2020-12
dc.identifier.citationEl derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020.es
dc.identifier.isbn978-950-33-1596-5
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/19925
dc.description.abstractEn nuestros días, toda la comunidad internacional está viviendo una profunda “crisis global” ocasionada por la pandemia del COVID-19, declarada el 11 de marzo de 2020 por el Director General de la OMS. Esta crisis exige del ordenamiento jurídico internacional respuestas y pone en tensión a diversas instituciones y principios. En esta contribución, nos detenemos a reflexionar sobre el rol del principio de cooperación a nivel internacional, tanto durante la pandemia como en el período post-COVID-19. Esta profunda crisis que no reconoce fronteras y que exige de respuestas tanto a nivel individual como global, lleva a que los Estados y otros sujetos internacionales sólo puedan hacer frente a sus consecuencias, adoptando medidas a nivel local, nacional y mediante la cooperación, ya que las respuestas/acciones unilaterales no son suficientes. En este marco, la cooperación internacional se torna necesaria, obligada y debe coadyuvar y complementar las respuestas unilaterales que puedan dar los sujeto internacionales. En esta crisis, los principios de soberanía nacional y cooperación internacional se ponen en tensión. En un escenario de mayor vulnerabilidad como el que estamos viviendo, donde el virus, la pandemia atraviesa las fronteras, el COVID-19 “brinda/impone” una nueva oportunidad para la cooperación internacional.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derechoes
dc.relation.ispartofhttp://hdl.handle.net/11086/19284es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCovid 19es
dc.subjectSARS-CoV-2es
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectPostpandemiaes
dc.subjectCrisises
dc.subjectEstadoes
dc.subjectCooperación internacionales
dc.titleEl rol del Principio de Cooperación Internacional durante la pandemia en el período post Covid-19es
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Sticca, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.es
dc.book.cityCórdobaes
dc.book.countryArgentinaes
dc.book.editorialADVOCATUSes
dc.book.pages584
dc.book.pagination357-369
dc.book.tomeTOMO IIes
dc.book.titleEl Derecho Argentino frente a la pandemia y post-pandemia COVID-19. TOMO IIes


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional