Show simple item record

dc.contributor.authorVignale, Silvana PaoIa
dc.contributor.authorFarrán, Roque
dc.date.accessioned2021-08-21T14:30:34Z
dc.date.available2021-08-21T14:30:34Z
dc.date.issued2020-03-17
dc.identifier.citationVignale, Silvana Paola; Farrán, Roque; Notas sobre coronavirus y sobre cuidado de sí y de los otros: un cambio real; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 2020; 16; 17-3-2020; 71-77es
dc.identifier.issn2524-9290
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/19823
dc.description.abstractEntre la paranoia de la pandemia (y la máquina mediática que la alimenta) y el dispositivo de control de las poblaciones (que también tiene su faceta paranoide cuando piensa en la intencionalidad del virus para la eliminación de parte de la población) hay algo que tenemos que tener claro: los conceptos y conjunto de conceptos con los que hasta ahora pensamos la política, el Estado y el mismo mercado no nos están sirviendo. Parece como si todas las contradicciones afloraran y se propagaran tan rápido como el virus (el miedo puede ser paranoico, el virus es real). Contradicciones en las que incurrimos al pensar sobre las políticas públicas en lo relativo a si son o no democráticas, cuando se manejan con la aparente arbitrariedad del estado de excepción, o al carácter individualista o liberal de algunos planteos. Mientras, el capitalismo, ese Leviatán que siempre se ha alimentado de la Razón y de la Ciencia, ve cómo caen los mercados y el petróleo, las aerolíneas tienen pérdidas enormes, y sabemos que -anónimo- se está reinventando, creando la forma de sacarle provecho a la catástrofe. Todas cuestiones que nos colocan muy de frente, no sólo a cómo analizar nuestro presente y su forma actual de gubernamentalidad a partir de ahora, sino propiamente a la pregunta por el cuidado del otro, el cuidado de los otros, en un mundo que nos está diciendo basta de muchas manerases
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCovid 19es
dc.subjectCoronaviruses
dc.subjectBiopolíticaes
dc.subjectNeoliberalismoes
dc.subjectÉticaes
dc.titleNotas sobre coronavirus y sobre cuidado de sí y de los otros: un cambio reales
dc.typearticlees
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.description.filFil: Vignale, Silvana Paola. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.es
dc.description.filFil: Vignale, Silvana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina.es
dc.description.filFil: Farrán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina.es
dc.description.filFil: Farrán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.journal.cityJosé C. Paz, Provincia de Buenos Aireses
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialUniversidad Nacional de José C. Pazes
dc.journal.numberfebrero-abriles
dc.journal.pagination71-77es
dc.journal.titleBordeses


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional