Show simple item record

dc.contributor.authorBañuelos, M. Roberta
dc.contributor.authorMolfino, Julia
dc.contributor.authorOlaz, Fabián O.
dc.contributor.authorTsai, Mavis
dc.date.accessioned2021-08-20T19:11:30Z
dc.date.available2021-08-20T19:11:30Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.isbn978-987-47803-1-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/19806
dc.identifier.urihttps://psicologia.unc.edu.ar/projects/salud-mental-pandemia-y-politicas-publicas/
dc.description.abstract“…El propósito de este estudio es evaluar la eficacia de una intervención online de una sesión basada en el modelo ACL (Consciencia, Valor y Amor) de FAP para el aumento de la conexión en parejas que están experimentando aislamiento social durante la crisis de COVID-19. A continuación se exponen las características fundamentales del estudio. Conclusiones: En la actualidad, el equipo de investigación está trabajando en el análisis de los resultados obtenidos. La intimidad es una conducta de gran relevancia en el trabajo clínico ya que la falta de cercanía y conexión interpersonal puede ser un factor de riesgo para la salud tanto a nivel físico como psicológico (Pielage, Luteijn, & Arrindell, 2005). Maitland, Kanter, Manbeck y Kuczynski (2017), partiendo de estudios provenientes de la ciencia interpersonal, plantean que un elemento central en el desarrollo de interacciones íntimas implica una conducta vulnerable por parte del hablante y una respuesta empática y validante por parte del oyente. En un intento por llevar los principios de la FAP y del modelo ACL a la población general, y con el propósito de ampliar el alcance de esta terapia para el trabajo con parejas se realizó este estudio sobre intervenciones para pareja en contexto de COVID-19 (Tsai et al., 2020)…”es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicases
dc.relation.ispartofhttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/18564es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCovid 19es
dc.subjectCuarentenaes
dc.subjectAislamiento Social Preventivo y Obligatorioes
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectModelo ACLes
dc.subjectConsciencia, Valor y Amores
dc.subjectParejases
dc.subjectConexiónes
dc.subjectIntimidades
dc.subjectTsai Mavises
dc.titleCapítulo VII. Ayudando a las parejas a conectarse durante la crisis de COVID-19: una intervención basada en el modelo ACL (Consciencia, Valor y Amor) de FAP (Psicoterapia Analítico Funcional). Un estudio de Réplicaes
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Bañuelos, M. Roberta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.description.filFil: Molfino, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.description.filFil: Olaz, Fabián O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.description.filFil: Tsai, Mavis. Universidad de Washington. Department of Psychology; United States.es
dc.book.cityCórdobaes
dc.book.countryArgentinaes
dc.book.pagination175-193 p.
dc.book.titleSalud Mental, Pandemia y Políticas Públicases


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional