Show simple item record

dc.contributor.authorBella, Marcela Inés
dc.contributor.authorGigena, Pablo Cristian
dc.contributor.authorHilas, Elena
dc.contributor.authorMoncunill de Chaer, Irma Alicia
dc.contributor.authorCornejo, Lila Susana
dc.date.accessioned2021-08-20T17:31:32Z
dc.date.available2021-08-20T17:31:32Z
dc.date.issued2020-12-15
dc.identifier.citationBella MI, Gigena PC, Hilas E, Moncunill de Chaer IA, Cornejo LS. ¿Cómo significan el contexto de pandemia por COVID-19, estudiantes de grado y posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina?. Rev. Salud Pública (Córdoba) [Internet]. 15 de diciembre de 2020 [citado 20 de agosto de 2021];:74-86. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/30435es
dc.identifier.issn1852-9429
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/19795
dc.description.abstractEl impacto subjetivo que la pandemia COVID-19 produce a la humanidad, y la consecuente necesidad de adaptar la educación a modalidad virtual, orientó el estudio de las significaciones que estudiantes de grado y posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba construyen al quedar inmersos en este inédito contexto. Se realizó un estudio cualitativo a partir de la teoría fundamentada. El procesamiento y análisis de la información recolectada se realizó por el Método Comparativo Constante, lo que permitió construir las siguientes categorías: Vivencias de estados emocionales (potencialmente motorizantes o paralizantes), Relación hombre-naturaleza, Modos de producción y distribución de bienes y servicios, Estrategias para enfrentar la pandemia (a nivel individual, estatal y colectivo), Impacto de la virtualidad en el cotidiano y Replanteo del ejercicio profesional postpandemia. Conclusión: La flexibilidad y esfuerzo adaptativo de estos estudiantes posibilita una oportunidad de cambio que impone este nuevo contexto.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectCovid 19es
dc.subjectEstudianteses
dc.subjectEmocioneses
dc.subjectEducación en Odontologíaes
dc.subjectEducación a Distanciaes
dc.subjectSARS-CoV-2es
dc.title¿Cómo significan el contexto de pandemia por COVID-19, estudiantes de grado y posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina?es
dc.typearticlees
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.description.filFil: Bella, Marcela Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es
dc.description.filFil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es
dc.description.filFil: Hilas, Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es
dc.description.filFil: Moncunill de Chaer, Irma Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es
dc.description.filFil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es
dc.journal.cityCórdobaes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambientees
dc.journal.pagination74 - 86es
dc.journal.titleRevista de Salúd Públicaes


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial 4.0 Internacional