Show simple item record

dc.contributor.authorBiasutto, Susana N.
dc.contributor.authorCuadrado, Luisina
dc.contributor.authorNovillo, Juan P.
dc.contributor.authorPostacchini Avenali, Maria de la Paz
dc.contributor.authorSanchez Barneix, Valentina
dc.contributor.authorViccini, Maria Milena
dc.contributor.authorPerea, Matías A.
dc.contributor.authorLongoni, Nicolás
dc.date.accessioned2021-08-19T18:36:38Z
dc.date.available2021-08-19T18:36:38Z
dc.date.issued2021-07-17
dc.identifier.citationBiasutto, S. N., Cuadrado, L., Novillo, J. P., Postacchini, M. de la P., Sanchez Barneix, V., Viccini, M. M., Perea, M. A., & Longoni, N. (2021). Educación médica y pandemia: valoración de los cambios impuestos por las restricciones de la pandemia en la docencia-aprendizaje de la anatomía según los estudiantes de primer año de medicina. Revista Argentina De Anatomía Clínica, 13(2), 67–78. https://doi.org/10.31051/1852.8023.v13.n2.33382es
dc.identifier.issn1852-8023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/19780
dc.description.abstractAfrontar las restricciones de la pandemia antes siquiera de comenzar el ciclo lectivo fue un gran desafío para los estudiantes de primer año de Medicina. Repentinamente las universidades se cerraron y se debió reestructurar toda la actividad académica. El presente trabajo tiene por objetivo valorar la opinión de los alumnos de Anatomía que debieron cursar en 2020 sin actividades presenciales y quienes cursan en el presente año con escasa asistencia, exclusivamente para la parte práctica. Se realizó una encuesta en línea para que evaluaran los factores que incidieron en su formación anatómica durante este periodo de condiciones tan particulares. Determinamos 3 grupos: los alumnos que cursaron en 2020, los que cursan actualmente y los que comenzaron en 2020 y vuelven a cursar en 2021. La mayoría no había tenido experiencia de estudio virtual previamente. La valoración de las clases fue media y el principal problema fue la falta de acceso a los cuerpos y el material cadavérico para el estudio de la parte practica, seguido por la ansiedad, falta de motivación y concentración para el estudio, la falta de interacción con sus compañeros y docentes. La ventaja más destacada fue el ahorro de tiempo y, en menor medida, la reducción de gastos. En conclusión, los estudiantes consideran que la pérdida más importante se basa en la falta de acceso a los cuerpos y material cadavérico, aunque la mayoría tiene expectativas de recuperarlo por diferentes vías. En general consideran que la pandemia tendrá serias consecuencias en su formación médica.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectAnatomíaes
dc.subjectEducación médicaes
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectRestriccioneses
dc.subjectCovid 19es
dc.subjectSARS-CoV-2es
dc.titleEducación médica y pandemia: valoración de los cambios impuestos por las restricciones de la pandemia en la docencia-aprendizaje de la anatomía según los estudiantes de primer año de medicinaes
dc.typearticlees
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.description.filFil: Biasutto, Susana N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.es
dc.description.filFil: Cuadrado, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.es
dc.description.filFil: Novillo, Juan P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.es
dc.description.filFil: Postacchini Avenali, Maria de la Paz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.es
dc.description.filFil: Sanchez Barneix, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.es
dc.description.filFil: Viccini, Maria Milena. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.es
dc.description.filFil: Perea, Matías A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.es
dc.description.filFil: Longoni, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.es
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialAsociación Argentina de Anatomía Clínicaes
dc.journal.number2es
dc.journal.pagination67 - 78es
dc.journal.titleRevista Argentina de Anatomía Clínicaes
dc.journal.volume13es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial 4.0 Internacional