Show simple item record

dc.contributor.authorBecerra, Cecilia
dc.date.accessioned2021-08-17T19:43:36Z
dc.date.available2021-08-17T19:43:36Z
dc.date.issued2020-12-16
dc.identifier.citationBecerra, C. (2020). Derecho al hábitat en la pospandemia. TecYt, (6), 54–57. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt/article/view/31440es
dc.identifier.issn2362-2520
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/19695
dc.description.abstractEl artículo retoma las discusiones sobre el derecho al hábitat desde dos enfoques: en primer lugar entendiendo que en el contexto de la pandemia se agudizan las desigualdades sociales, haciendo mas crítica la situación de los sectores vulnerables, y en segundo lugar reconociendo que la crisis ambiental es inherente en este modelo capitalista- extractivista. Desde esta perspectiva y apuntando a una “transición” de paradigma, se reestructura una agenda de temas prioritarios que deben adecuarse a la heterogeneidad de las realidades socio - espaciales y recuperar, formas diversas de construcción entre la sociedad -sus organizaciones-, el estado y los capitales locales.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectCovid 19es
dc.subjectSARS-CoV-2es
dc.titleDerecho al hábitat en la pospandemiaes
dc.typearticlees
dc.description.versiondraftes
dc.description.filFil: Becerra, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.es
dc.journal.cityCórdobaes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseñoes
dc.journal.number6es
dc.journal.pagination54 - 57es
dc.journal.titleTecytes


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional