Actas del VI Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas 2009

View/ Open
Date
2015Author
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades.
Metadata
Show full item recordAbstract
En este documento se puede acceder a las actas de la sexta edición del Encuentro organizado por el Centro de Investigaciones “Maria Saleme de Burnichón” y la Secretaría de Investigación Ciencia Técnica de la Facultad de Filosofía de la UNC, que se llevó a cabo desde el 23 al 25 de septiembre de 2009.
La interdisciplinariedad constituye el eje organizador de estas jornadas que, cada dos años, reúnen a docentes-investigadores y estudiantes de universidades públicas y privadas del país y del extranjero.
El objetivo de esta actividad es propiciar un espacio de encuentro y de intercambio que permita poner a las distintas disciplinas sociales y humanas en un diálogo que potencie sus articulaciones.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Manifiesto por una docencia travesti
Burgos Sosa Mandrile, Lunar (2021)No es novedad que la presencia de identidades trans es poco frecuente en las instituciones educativas ocupando el lugar saber-poder de la docencia. Es más, la inclusión laboral trans es aún un horizonte de lucha que dista ... -
El color en el habitar doméstico latinoamericano
Rost, Liliana; Inardi, Mariana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)El habitar doméstico en los escenarios de producción arquitectónica latinoamericana, y en el marco de las consecuencias de la modernización, las pérdidas de significado, los procesos de producción y los cambios culturales, ... -
Procedimientos poéticos de una dramaturgia trans
Herbas Loureiro, Morgan (2021)A lo largo del tiempo, la dramaturgia ha funcionado como una tecnología de género capaz de (re)producir y sostener representaciones hegemónicas del sistema cisheterosexual. Este trabajo presenta una reflexión situada en ...