Show simple item record

dc.contributor.authorKarlen, María Eugenia
dc.contributor.authorKisbye, Ana
dc.contributor.authorMöller, María Angélica
dc.contributor.authorZamprogno, Gabriela Fernanda
dc.contributor.authorMoraschetti, Esteban
dc.contributor.authorDutto, Julieta
dc.contributor.authorSampo, Paula
dc.contributor.authorAramayo, Florencia
dc.date.accessioned2021-05-14T22:00:30Z
dc.date.available2021-05-14T22:00:30Z
dc.date.issued2020-12-01
dc.identifier.issn1853-0354
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/18272
dc.identifier.urihttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31114/31778
dc.description.abstractEn el marco de la actual situación de pandemia, la educación formal pasó súbitamente a desarrollarse en la virtualidad en todos los niveles. En consecuencia, el gobierno nacional, a través de su Ministerio de Educación, debió realizar modificaciones en aspectos tanto administrativos como pedagógicos para responder lo mejor posible a la nueva situación. La Resolución del Consejo Federal de Educación (CFE) Nº 363/20, firmada por los ministros de todas las provincias, introdujo entre otras cosas dos estrategias pedagógicas a fin de asegurar la continuidad de los procesos educativos: la Unidad Pedagógica entre los grados que conforman el primer ciclo del nivel primario (1º a 3º) y la Promoción Acompañada de tercer grado hasta finalizar el nivel primario. Ambas tienen antecedentes en la Resolución CFE Nº 174/12 que estableció ambos criterios para el primer ciclo del nivel primario, y en la experiencia consiguiente. Este equipo de investigación se ocupó en los últimos años de la interpretación y aplicación de ambas estrategias por parte de escuelas de nuestro medio, entrevistando a equipos directivos y docentes (proyectos SECyT-UNC 2014-2015, 2016-2017 y 2018-2019). Procuramos aportar al debate sobre la implementación de estos criterios a partir de los resultados de dichas investigaciones.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectCOVID-19es
dc.subjectSARS-CoV-2es
dc.subjectCoronaviruses
dc.subjectContinuidad pedagógicaes
dc.subjectUnidad pedagógicaes
dc.subjectPromoción acompañadaes
dc.subjectResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCESes
dc.titleReflexiones en tiempos de pandemia desde investigaciones recientes: la Unidad Pedagógica y la Promoción Acompañadaes
dc.typearticlees
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.description.filFil: Karlen, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina.es
dc.description.filFil: Kisbye, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina.es
dc.description.filFil: Möller, María Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina.es
dc.description.filFil: Zamprogno, Gabriela Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina.es
dc.description.filFil: Moraschetti, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina.es
dc.description.filFil: Dutto, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina.es
dc.description.filFil: Sampo, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina.es
dc.description.filFil: Aramayo, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina.es
dc.journal.cityCórdobaes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialSecretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdobaes
dc.journal.number2es
dc.journal.pagination168-185es
dc.journal.titleAnuario de Investigaciones de la Facultad de Psicologíaes
dc.journal.volume5es
dc.conference.eventIV Congreso Internacional de Psicología “Ciencia y Profesión”: desafíos para la construcción de una psicología regional. Edición Virtuales
dc.conference.eventdate10 al 14 noviembre 2020es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional