Asociaciones católicas para obreros : Córdoba 1930 - 1943

View/ Open
Date
2014Author
Burgos, María Beatriz
Advisor
Vidal, Gardenia
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este trabajo es la reconstrucción del proyecto emprendido por la Iglesia Católica para abordar un aspecto de la cuestión social, específicamente la cuestión obrera, en Córdoba durante la década de 1930. Este abordaje se considerará desde la perspectiva del asociacionismo obrero católico promovido por la institución eclesiástica y los laicos.
A este fin decidí trabajar con tres asociaciones católicas de obreros durante el período 1930 - 1940 en la ciudad de Córdoba: Artesanos de San José o Josefinos, Círculo Católico de Obreros (CCO) y Asociación Obrera de la Sagrada Familia (AOSF). He reconstruido su historia, organización y funcionamiento interno, las prácticas y los componentes del imaginario obrero católico.
A través del análisis de las asociaciones trataré de mostrar como contribuyeron a la conformación de un imaginario conservador en tanto su objetivo era incorporar a los trabajadores a un proyecto fundado sobre los principios políticos y doctrinarios del catolicismo. Las prácticas y actividades desarrolladas buscaban incorporar a los trabajadores en el proyecto de "nación católica" impulsado en la década del 30.