Browsing FFyH - Tesis 2014 by Issue Date
Now showing items 1-18 of 18
-
Eduardo Lalo y la experiencia de la territorialidad
(2014)El presente trabajo de investigación tiene por objetivo indagar sobre la territorialidad a partir de la lectura de tres libros del escritor puertorriqueño Eduardo Lalo: donde (2005), Los países invisibles (2009) y Simone ... -
Actividad industrial, agentes y territorio. Reconfiguración de un espacio barrial: Los Boulevares, Córdoba, Argentina
(2014)Córdoba en Argentina es una ciudad con tradición industrial. Esta actividad a lo largo del siglo XX ha tenido como lugar de desarrollo principal a algunos barrios de la ciudad: Santa Isabel, Comercial, Dean Funes, Ituzaingó ... -
La mediación de Bulgakova en Cartas de amor a Stalin (1999), de Juan Mayorga
(2014)En el trabajo final de licenciatura trabajamos principalmente la figura de Bulgákova, personaje femenino de la obra Carta de amor a Stalin (1999) del autor español Juan Mayorga. Partimos de la siguiente hipótesis: en Cartas ... -
Identidades (in)definidas entre fronteras difusas : ¿Cordel do Fogo Encantado y Arbolito hablan desde América Latina?
(2014)Esta investigación parte de una primera inquietud que se genera al advertir la existencia de ciertas definiciones sobre la música popular latinoamericana, muchas veces estrechamente vinculadas a usos propuestos o estandarizados ... -
Marinos ilustrados de la monarquía hispánica en la costa patagónica : eficaces agentes de la Corona en la segunda mitad del siglo XVIII
(2014)El siglo XVIII constituyó una etapa de la historia de Europa, como de los espacios asociados a su desarrollo, de profundos cambios. En palabras de Blanning, buena parte de las transformaciones de esta centuria pueden ... -
Anápolis comunidad inclusiva, ecológica, pluricultural : un proyecto ético político para la construcción de una institucionalidad analéctica o un modelo factible de integración social y preservación de la vida
(2014)Este trabajo de investigación versa sobre la construcción de la idea o concepto de un institucionalismo crítico o anápolis. Estos términos los emplearé como sinónimos para nominar lo producido. Para tal fin tendré en cuenta ... -
El Evangelio según Van Hutten. Entre creencia y conocimiento. Filosofía y religión.
(2014)Este trabajo pretende abordar la novela de Abelardo Castillo, El Evangelio según Van Hutten (1999) tomando como eje central el modo en que se presenta al lector el recorrido del narrador. Lo analizado tiene que ver con la ... -
Montaje e historia : la redención estética del materialismo histórico en Walter Benjamín
(2014)Buscamos mostrar que el principio del montaje, heredado de las vanguardias históricas y de los procedimientos de las nuevas artes posauráticas, deja de tener una validez meramente estética y adquiere en Benjamin la estructura ... -
Condiciones para la enseñanza matemática a adultos de baja escolaridad
(2014)En el presente estudio nos interesa contribuir a reflexionar en torno a algunas condiciones de la enseñanza matemática que enfrentan docentes de jóvenes y adultos que procuran una transformación de sus prácticas de ... -
La intrepretación historiográfica del federalismo argentino en la obra de Carlos S.A. Segreti
(2014)La obra de Carlos S.A. Segreti representa una de las continuidades intelectuales más arraigadas en la historiografía argentina del s. XX y, quizá, uno de los intentos lúcidos de construcción del pasado político dentro del ... -
Gestión de cuenca. Conflictos por el agua y el uso del suelo : el caso de la cuenca del río Chavascate, Agua de Oro, Córdoba, Argentina
(2014)El crecimiento poblacional, y por ende urbanístico, de lo que hoy se conoce como área metropolitana de Córdoba ha tenido principalmente una dirección noroeste, coincidiendo con el borde natural que significan las Sierras ... -
Diseño de una Gramática Significativa como Herramienta (GSH)
(2014)En este trabajo apuntamos a la elaboración y conformación de una Gramática Significativa; como herramienta(GSH) que contemple la in-formación gramatical en la enseñanza de la Lengua en el Nivel Medio, lo que supondrá la ... -
La discursividad erótica en la literatura argentina de dictadura y posdictadura
(2014)La tesis doctoral mencionada propone el estudio del discurso erótico y pornográfico en la literatura argentina de dictadura y posdicatdura. El corpus de la investigación está conformado por textos narrativos, poéticos y ... -
Asociaciones católicas para obreros : Córdoba 1930 - 1943
(2014)El objetivo de este trabajo es la reconstrucción del proyecto emprendido por la Iglesia Católica para abordar un aspecto de la cuestión social, específicamente la cuestión obrera, en Córdoba durante la década de 1930. Este ... -
La estética tardía de Mauricio Kartun : un abordaje socio-semiótico
(2014)Nuestra investigación hace eje en la transformación de la poética dramática del autor argentino Mauricio Kartun, la que se evidencia en sus últimas obras, en particular en El niño Argentino (2006) y Ala de criados (2008). ... -
La noción de soberanía en Georges Bataille : incidencia de Hegel y Nietzsche en la concepción de soberanía batailleana
(2014)La tesis indaga la insubordinación en Georges Bataille bajo el vector de la noción de soberanía. Para llevar a cabo este abordaje consideramos textos de los años ´30 y profundizamos en la Summa ateológica de los años ´40, ... -
Museo y escuela como territorio fértil para los aprendizajes y las identidades
(2014)En esta investigación titulada "El vínculo entre museo y escuela. Un territorio fértil para aprendizajes e identidades" se plantea analizar las relaciones que se tejen entre los museos y las escuelas cuando se articulan ... -
Nippur de Lagash : la (re)escritura del mito del héroe
(2014)El presente trabajo de investigación se circunscribe al ámbito de la historieta argentina y toma como objeto de estudio la obra que les valió el reconocimiento a Robin Wood y Luis "Lucho" Olivera: Nippur de Lagash. Esta ...