Now showing items 786-805 of 1354

    • Implicancias éticas de prácticas clínicas odontológicas desde la perspectiva de estudiantes 

      Cornejo, Lila Susana; Gigena, Pablo Cristian; Moncunill, Irma Alicia; Bella, Marcela Inés (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2023)
      El odontólogo como profesional de la salud, para responder en forma integral a las necesidades sociales, debe disponer, no sólo de ?un saber saber? y un ?saber hacer?, sino también de un "saber ser", en el desempeño ...
    • Importancia de la deteccion precoz de terceros molares retenidos en jovenes y adolescentes 

      Ledesma, Cristina Andrea; Gilligan, Jorge Marcelo; Ulfohn, Adrián Gustavo; Bozzatello, Juana Rosa; Lehner, Enrique Jorge; García, Fernando Daniel; Alcázar, Viviana; Bonini, Lucas Andrés (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2016)
      Introducción Proyecto destinado a jóvenes alumnos del Instituto La Inmaculada, podrán ofrecer respuestas innovadoras a las demandas comunitarias. : La retención dentaria es un fenómeno frecuente, y su mayor incidencia ...
    • La importancia de la Erupción Ectópica en el desarrollo de la Oclusión 

      Maria Cristina Rubial; Alfonsina Lescano de Ferrer (, 2013)
      Introducción: Los primeros molares superiores permanentes erupcionan hacia los seis años, con una inclinación coronal distal y vestibular pero pueden emerger fuera de su posición, constituyendo los dientes ectópicos. ...
    • Importancia de la valoración holística de las articulaciones temporomandibulares en pacientes con artritis reumatoide 

      Rhys, Karen Vanesa; Gobbi, Carla Andrea; Busamia, Beatriz Ester; Castrillón, María Elena; Paulazo, Carolina; Moron, Matías; Albiero, Eduardo Horacio; Alba, Paula Beatríz (Editora Artemis, 2022)
      RESUMO: As articulações temporomandibulares são as mais sociais do organismo, a alimentação e a fala dependem delas. A artrite reumatoide é uma doença autoimune crônica degenerativa sistêmica inflamatória progressiva que ...
    • In reply to the letter to the editor "Tele(oral)medicine: A new approach during the COVID-19 crisis" 

      Gilligan, Gerardo Marcelo; Piemonte, Eduardo David; Lazos, Jerónimo Pablo; Panico, René Luis (2020-05-31)
      We report a case reflecting a suitable use of telemedicine in Oral Medicine. A general dental practitioner, working in a small Patagonian village (more than 1,000 km away from our institution), referred us a case using ...
    • An in Vitro Biocompatibility Study of Conventional and Resin-modified Glass Ionomer Cements 

      Rodríguez, IA; Rozas, CA.; Campos-Sánchez, F.; Alaminos Mignorance, M.; Uribe Echevarria, J.; Campos A. (, 2013)
      Purpose: To evaluate the biocompatibility of a glass-ionomer (GIC) and a resin-modified glass-ionomer cement (RM-GIC), cell viability was examined in a model of human gingival fibroblasts using morphological, biochemical, ...
    • In vitro evaluation of the film thinkness of self-adhesive resin cements 

      Chávez Lozada, Julio; Urquía Morales, María del Carmen (2013)
      El objetivo fue evaluar el espesor de película de cementos resinosos de autograbado. Materiales y Métodos: se utilizaron los siguientes materiales Grupo 1: Relyx U100 (3M /ESPE), Grupo 2 BisCem (Bisco), Grupo 3: Max Cem ...
    • Incidencia de la utilización de diferentes sistemas adhesivos, la aplicación de una capa extra de resina fluida y el momento de cementado en la adhesión a la dentina sellada 

      Morgado, Jorge Ernesto (2021)
      Problema: la técnica de sellado dentinario inmediato requiere la aplicación de un adhesivo sobre la dentina expuesta. El rendimiento de estos sistemas, en términos de resistencia adhesiva, es dispar y depende de variables ...
    • Inclusión y género en odontología 

      Sánchez Dagum, Mercedes; Falú, Ana María; Ermoli, José (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-11-03)
      El conversatorio tiene como objetivo una reflexión de la práctica odontológica desde una perspectiva de género. El respeto y el derecho a la igualdad es un objetivo al que debe llegar la sociedad. La charla busca ...
    • Incorporación de un refuerzo de fibra de vidrio para mejorar las propiedades mecánicas de puentes provisorios de resina bis-acrílica 

      Lipcen, Karina Claudia; Molina, Gustavo Fabián (2018)
      Objetivo: Determinar la contribución de un refuerzo de fibra de vidrio para mejorar la resistencia flexural (RF) y a la fatiga (RFa) y disminuir la desadaptación marginal (DM) de puentes provisionales confeccionados ...
    • Incorporación salival y plasmática de ácidos grasos post-ingesta inmediata en ratas 

      Combina Herrera, Cesar Nicolás; Repossi Marquez, Pablo Gastón; Escandriolo Nackauzi, Jorge Dario; Gallará, Raquel Vivian; Actis, Adriana Beatriz (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2016)
      Antecedentes: Existen escasas referencias acerca del tiempo de incorporación de los ácidosgrasos (AG) dietarios a la saliva y al plasma. Objetivos: analizar los niveles salivales y plasmáticosde ácidos grasos (AG) post-ingesta ...
    • Increased Expression of Dentin Matrix Proteins and Connexin43 is Associated to Reactionary Dentin Formation in Fluoride Exposed Rats 

      Fontanetti, Pablo Alejandro; Interlandi, Victoria; Ponce, Rubén Hugo; Gallará, Raquel Vivian; Centeno, Viviana Andrea (2020)
      Excessive fluoride (F-) intake may increase the body burden of the ion and induce acute and chronic F- toxicity, osteo-dental fluorosis. Connexin 43, (Cx43), the most abundant member of the connexin family in the dental ...
    • Incrustaciones metálicas 

      Fernandez, Armando; Rapela, Diego E (1938)
      Con el genérico nombre de incrustaciones metálicas se designan en Operatoria Dental, los procedimientos mediante los cuales se obturan los dientes con un metal, llevado a la cavidad en block y previamente formado fuera de ...
    • Indicadores Biológicos de Esterilización 

      Kummer, María Celeste; Granillo, Berta Aida (2013)
      La única estrategia que nos permite constatar el éxito de la esterilización, en forma práctica se basa en la selección de formas de vida microbiana altamente resistentes a la esterilización como las esporas bacterianas. Las ...
    • Indicadores de riesgo cariogénico asociado al tratamiento ortodóncico 

      Vera Cucchiaro, Verónica S.; Barembaum, Silvina Ruth; Baas Pluer, Alfredo; Azcurra, Ana Isabel (2017)
      Los tratamientos con aparatología ortodóncica fija se han incrementado en los últimos años, tanto en adolescentes como en pacientes adultos, con la finalidad de recuperar funcionalidad y estética. Sin embargo, tienen el ...
    • Indicadores de salud bucal en la población adulta de Córdoba Capital 

      Liandro, María Fernanda; Zapata, Marcelo Javier; Grenón, Miriam Silvina; López de Blanc, Silvia (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2016)
      El conocimiento de la salud bucal de la población es indispensable desde la perspectiva de la salud pública. Objetivo: Valorar el estado de indicadores de salud bucal en la población adulta de la ciudad de Córdoba.Métodos: ...
    • Indicadores epidemiológicos de la situación de salud bucodental 

      Marengo, Alejando Mario; Ulloque, María Jorgelina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2014)
      Para indagar los factores de riesgo y protección de la salud de las personas y las comunidades, se suelen utilizar índices odontológicos como indicadores de la situación de salud-enfermedad bucal y como instrumentos para ...
    • Inducible mouse model of skeletal muscle specific deletion of the Vitamin D Receptor (VDR) 

      Centeno, Viviana Andrea; Sato, AY.; Cregor, M.; Akel, NS.; Bellido, T. (2022)
      Vitamin D3 has beneficial effects on skeletal muscle and can prevent falls leading to reduced bone fracture risk. Excess of glucocorticoids (GC), either endogenous as in aging or due to glucocorticoid administration as ...
    • Infección por cándida spp. en lesiones Liquenoides y de liquen Plano Bucal 

      Bordon Yameti, Ana Gabriela; Scatena, María Gabriela; Belardinelli, Paola Alejandra; Bolesina, Nicolás Jorge; López de Blanc, Silvia (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2016)
      La sobre-infección por cándida y el virus del papiloma (VPH) en el liquen plano bucal y en las lesiones liquenoides, es una complicación frecuente que puede condicionar su evolución. Objetivos: Estudiar la prevalencia ...
    • Infección por virus de papiloma humano en leucoplasias bucales de pacientes adultos de Córdoba 

      Gilligan, Gerardo Marcelo; Panico, René Luis; Lucca, María Andrea; Galíndez Costa, María Fernanda; Moine, Lorena; Lazos, Jerónimo; Piemonte, Eduardo David; Brunotto, Mabel (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2018)
      Algunas investigaciones han reportado la existencia de una asociación entre la infección por Virus de Papiloma Humano (VPH) y leucoplasia bucal (LB), sin embargo aún no se encuentra dilucidado si la presencia de la infección ...