Now showing items 224-243 of 1354

    • Caries OUT: Caries management in children with CariesCare International adapted to the pandemic 

      Carletto-Körber, Fabiana; Vázquez, Fernando Rafael; Oña, Jennifer Ann; Martin, Anabella; Martinez Cortes, Angie Carolina; Douglas, Gail; Newton, Tim; Pitts, Nigel; Deery, Chris; Martignon, Stefania (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2021)
      OBJECTIVES: To describe caries risk status, caries lesions and management decisions for both, using the CariesCare International (CCI) approach in children aged 3 to 8 years from Córdoba, as part of the multicenter ...
    • CariesCare International adapted for the pandemic in children: Caries OUT multicentre single-group interventional study protocol 

      Martignon, Stefania; Cortes, Andrea; Douglas, Gail V. A.; Newton, J. Timothy; Pitts, Nigel B.; Ávila, Viviana; Usuga Vacca, Margarita; Deery, Christopher; Abreu - Placeres, Ninoska; Bonifacio, Clarisa; Braga, Mariana M.; Carletto Körber, Fabiana; Castro, Patricia; Cerezo, María P.; Chavarría, Nathaly; Echeverri, Beatriz; Jácome Lievano, Sofía; Kuzmina, Irina; Lara, J. Sebastián; Manton, David; Martínez Mier, E. Ángeles; Melo, Paulo; Muller Bolla, Michele; Ochoa, Emilia; Osorio, Jesús R.; Ramos, Ketty; Sanabria, Angie F.; Sanjuán, Johanna; San Martín, Magdalena; Velasco, A. Karina; Villena, Rita; Ferreira Zandona, Andrea; Beltrán, Edgar O.; Gamboa, Luis F. (2021)
      Background: Comprehensive caries care has shown effectiveness in controlling caries progression and improving health outcomes by controlling caries risk, preventing initial-caries lesions progression, and patient satisfaction. ...
    • Cariología en el currículo de las facultades de odontología de la República Argentina 

      Medici, Silvia; Sorazabal, Ana Laura; Ali, Sofía; Barrionuevo, María; Bordoni, Noemi; Cardozo, Juana; Cucchi, Analía; D’Eramo, Luciana; Escandriolo Nackauzi, Jorge Dario; Fontanetti, Pablo Alejandro; Garcia, Shirley; Giacaman, Rodrigo; Lombardo, Adriana; Mardenlli, Alejandra; Masoli, Carla; Mulbany, Patricia; Pereira, Lía; Sánchez, Luciana; Squassi, Aldo; Ulloque, María Jorgelina; Vaculik, Patricia; Ventrera, Verónica; Zelarrayán, Carolina; Carletto Körber, Fabiana Pia Marina (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2022)
      Objetivo: Analizar los contenidos de cariología enunciados para el nivel de grado en las facultades/escuelas de odontología públicas y privadas de la República Argentina. Métodos: Las 20 unidades académicas donde se ...
    • Caso clínico: mujer joven con cáncer de parótida. Importancia de la anatomía en imágenes 

      García, Pedro Emilio; Fernandéz, D; Avila, Rodolfo Esteban; Samar, María Elena (Revista Argentina de Morfología, 2014)
      RESUMEN INTRODUCCIÓN: Los tumores de las glándulas salivales son neoplasias clínica y morfológicamente heterogéneas; sus principales factores pronósticos son: la histología, el grado de malignidad y la extensión; por ...
    • Casos clínicos de relevancia en el consultorio odontológico 

      Allende, Adrián Alberto; Carrica, Victoriano Andrés; Zapata, Marcelo Javier (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-11-16)
      La conferencia se brinda en el marco de la campaña del Diagnóstico y Prevención del Cáncer Bucal. La misma está orientada a presentar diferentes casos clínicos en donde la patología demuestra la importancia del examen ...
    • Casos clínicos de relevancia en el consultorio odontológico. Importancia y conducta clínica 

      Talavera, Angel Daniel; Robledo, Graciela Marta; Lazos, Jerónimo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-11-30)
      La conferencia se brinda en el marco de la séptima campaña del Diagnóstico y Prevención del Cáncer Bucal. En la conferencia los profesionales muestran diferentes casos clínicos, los diferentes diagnósticos diferenciales ...
    • Casos clínicos de relevancia. El paciente oncológico en el consultorio odontológico : Prevención de complicaciones 

      Morelatto, Rosana; Secchi, Dante Gustavo; Moine, Lorena (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-11)
      A pesar del esfuerzo de la prevención del cáncer oral el odontólogo debe estar preparado para poder atender las diferentes complicaciones que se puedan encontrar a la hora del tratamiento oncológico. En la presentación ...
    • Casos de dientes geminados 

      Larrauri, Agustín (Imprenta Porter, 1916)
      Hace aproximadamente un año, un alumno del curso de primer año de prótesis, que como todos los del curso debían hacer varios modelos como trabajos prácticos, trajo uno con varias anomalías. Una reproducción del mismo es ...
    • Cavidades de clase II, sin apertura oclusal 

      Cuello, José Jesús (1976)
      El uso de materiales restauradores estéticos fotopolimerizables se ha difundido ampliamente en el sector posterior de la arcada dentaria. Si bien es cierto que tienen muchas ventajas, fundamentalmente estéticas, es necesario ...
    • Cavidades terapéuticas y cavidades protésicas 

      Bernan, Luis E (1939)
      Hasta hace relativamente pocos años, 20 más o menos la preparación de cavidades tenía como única finalidad la restauración de la pieza dentaria afectada por caries bajo su doble aspecto anatómico y funcional. La prótesis ...
    • Cámaras pulpares y conductos radiculares su morfología, topografía, zonas y forma de abordajes 

      Villanueva, José Carlos (1949)
      El único motivo que me ha llevado a la publicación de esta modesta clase, dada a los alumnos del primer curso clínico, por delegación de mi profe. Titular. Dr. Domingo L. Puga, ha sido facilitar a los señores alumnos un ...
    • Cáncer bucal: desde la comunidad, un primer paso 

      Martínez Ponce, Sofía Luz; Nuñez, Romina; Meloni, Natalia María; Morelatto, Rosana; Robledo, Graciela Marta (2016)
      OBJETIVO: Relevar datos de conocimiento poblacional sobre cáncer bucal y factores predisponentes, obtenidos mediante encuestas. MATERIALES Y MÉTODOS: se realizaron un total de 2621 encuestas, todas en la ciudad de Córdoba, ...
    • Cáncer oral y Piercing: reporte de caso 

      Secchi, Dante Gustavo; Lazos, Jerónimo; Piemonte, Eduardo David (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2016)
      El cáncer es una de principales causas de muerte en el mundo; según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 7,6 millones de personas murió durante el año 2005 y, de no realizarse 2 las acciones adecuadas, ...
    • Cáncer oral y piercing: reporte de caso. 

      Secchi; Brunotto; Gilligan (, 2013)
      El piercing intra-oral más popular entre los jóvenes es el que se coloca en la lengua. Las complicaciones orales más frecuentes, por el uso de joyería en el piercing, son el daño de los elementos dentarios y del periodonto. ...
    • Cáncer: historias de pacientes 

      Dubersarsky, Claudio Gastón; Orlando, Andrea; Mazzeo, Marcelo Adrián; Bachmeier, Evelin; Visotsky, Sebastián (Autores de Argentina, 2020)
      En el año 2010 el Dr. Dubersarsky, escribió su primer libro, titulado Cáncer oportunidad y aprendizaje?. Hace tres años aproximadamente se comenzó a delinear el segundo libro. A través de la historia de pacientes tanto ...
    • Cátedra "B" de microbiología e inmunología. Guia de actividades 

      Zárate, Ana María; Bojanich, María Alejandra; Don, Julieta; González Segura, Ignacio; Unamuno, Victoria (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2019)
      A través de los diferentes contenidos de esta unidad, se reflexiona sobre la importancia de estudiar Microbiología en una carrera de Ciencias de la Salud. Se ubica a los diferentes microorganismos (bacterias, virus, hongos ...
    • Cátedra de Odontología Legal : Guía de actividades teóricas, prácticas 2015 

      Hernando, Luis Mario; Baglini, Cristian José; Berberián, María Cecilia; Forte, Ezequiel Ignacio; Stropa, Germán Alejandro; Zamar, Sergio Agustín; Zanetta, Víctor Hugo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)
      Esta Guía Actividades Prácticas, tiene como propósito servir de apoyo a la construcción del aprendizaje basándose en la realización de actividades de aprendizaje diseñadas teniendo en cuenta los objetivos de cada una de ...
    • Cedatar: paliativo en la vulnerabilidad de género en la salud 

      Rhys, Karen Vanesa; Gobbi, Carla Andrea; Busamia, Beatriz Ester; Albiero, Eduardo Horacio; Alba, Paula Beatríz (Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba. Ministerio de la Mujer. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Universidad Nacional de Córdoba. Universidad Provincial de Córdoba. Conicet Córdoba, 2022)
      Hablar de vulnerabilidad de género para la sociedad, suele pensarse exclusivamente en lo que es visible a los ojos de la comunidad o lo que los medios de comunicación muestran. Se piensa que con algunas marchas o algún ...
    • Cementado de brackets: estudio in vitro del efecto sobre la estructura adamantina y la adhesión bacteriana 

      Acosta, Gisela Mirna (2023)
      El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de dos cementos utilizados en ortodoncia, la acción de S. mutans (Streptococcus mutans) y de una pasta remineralizante sobre la estructura superficial del esmalte. ...
    • Cementos de autograbado: estudio de la resistencia adhesiva, espesor de película y capacidad de sellado 

      Chávez Lozada, Julio; Urquia Morales, María Carmen (2017)
      Las restauraciones indirectas deben ser fijadas a las estructuras dentarias por medio de agentes o medios cementantes, para evitar su desprendimiento y mantener un adecuado sellado marginal que garantice su permanencia en ...