Now showing items 1236-1255 of 1354

    • Spectrochemical analysis of metals in gingival fluid of patients with dental implants and different prosthetic materials 

      Grenón, Miriam Silvina; Fuks, Mario David; García, Manuel Alejandro; Oliva, Fabiana; Ibáñez, Juan Carlos; Juaneda, María Agustina; Pérez, Carlos A.; Sánchez, Héctor Jorge (2017)
      Titanium dental implants are in an electrolytic hostile media composed by bacterial colonies, gingival fluid, and inflamed tissues. It triggers an electrochemical degradation process known as corrosion. During this process, ...
    • Statistical retrospective study of prevalence of impacted cuspid teeth 

      Fernández, Javier Elías; Baglini, Cristian José (2016)
      La retención dentaria es una de las más importantes y frecuentes anomalías dentarias de erupción. Los dientes retenidos con mayor frecuencia son los terceros molares mandibulares, los terceros molares maxilares y los caninos ...
    • Stress oxidativo y sustancias antioxidantes en lesiones premalignas y malignas de la mucosa oral. Estudio preliminar 

      Bachmeier, Evelin; Linares, Jorge Alberto; Cuffini, Cecilia Gabriela; López de Blanc, Silvia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
      El rol de las especies reactivas del oxígeno (ROS) en la iniciación, promoción y progresión de la carcinogénesis y el efecto protector de las sustancias antioxidantes ha estado sujeto a mucha especulación en el pasado ...
    • Study of the genetic polymorphisms of thegenes CYP1A1 and GSTM1 in relation to oral cancer and precancer 

      Carrica, Victoriano Andrés; Galíndez Costa, María Fernanda; Unamuno, Victoria; Don, Julieta; Barra, José Luis; Secch, D.; Brunotto, Mabel; Zárate, Ana María (Sociedad Uruguaya de Investigación Odontológica, 2017)
      Estudiar las variantes polimórficas de los genes CYP1A1 y GSTM1, involucrados en la activación (Fase I) o la detoxificación (Fase II) de los carcinógenos del tabaco, en relación a precáncer y cáncer oral.
    • Study of the TP53 codon 72 polymorphism in oral cancer and oral potentially malignant disorders in Argentine patients 

      Don, Julieta; Secchi, Dante Gustavo; Carrica, Victoriano Andrés; Galíndez Costa, María Fernanda; Panico, René Luis; Brusa, Martín Eduardo; Barra, José Luis; Brunotto, Brunotto, Mabel (Sage Publications, 2016)
      The aim of this work was to evaluate the prevalence of TP53Arg72Pro mutations and their possible relationship with oral carcinoma and oral potentially malignant disorders in Argentine patients. A cross-sectional study was ...
    • Suitability and effectiveness of ART approach in patients with disability 

      Molina, Gustavo Fabían; Faulks, Denise; Mulder, Jan; Frencken, Jo (2014)
      Objective: To assess the effectiveness and suitability of Atraumatic Restorative Treatment (ART) protocol in people with a disability. Method: Three treatment protocols were distinguished: ART (hand instruments/high-viscosity ...
    • Surface gloss, gloss retention, and color stability of 2 nano-filled universal resin composites 

      Molina, Gustavo Fabián; Cabral, Ricardo Juan; Mazzola, Ignacio; Burrow, Michael (2022)
      This study compared the surface gloss (SG), gloss retention (GR), and color stability (CS) of 2 universal resin composites after chemical (CA) and mechanical (MA) aging.Materials and MethodsTwenty disc-shaped samples of ...
    • Survival of patients with oral cancer in a service, in Cordoba, Argentina (2006-2016) 

      Belardinelli, Paola Alejandra; Bolesina, Nicolás; Morelatto, Rosana; Menaldi, Agustina; Caciva, Ricardo Crhistian; Perrote, Carla Agustina; López de Blanc, Silvia (2018)
      The prognosis of oral cancer depends on early diagnosis. The 95% are squamous cell carcinoma (SCC); the principal risk factors are: environmental, chemical, physical and biological agents. In a previous study of our service ...
    • Tasas de Incidencia y Mortalidad por cáncer bucal. Córdoba, Argentina (período 2004-2013) 

      Berasategui, Lucía; Morelatto, Rosana; Belardinelli, Paola Alejandra; Bolesina, Nicolás; López de Blanc, Silvia (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2018)
      Existe una gran variabilidad en las tasas de incidencia (TI) y mortalidad (TM) por cáncer bucal (CB) en las diferentes regiones del mundo. Analizar los datos existentes sobre el CB en la población de la Provincia de Córdoba ...
    • Tatuajes y piercings: con la química en la piel 

      Fontanetti, Pablo Alejandro; Cismondi, Inés Adriana; Theiler, Gerardo Raúl; Cisternas, Carla Daniela; Cadile, María Silvia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2016-10-06)
      Introducción y Objetivo: Las prácticas de arte corporal, que incluyen tatuajes y piercings, han crecido sostenidamente entre los jóvenes durante los últimos años. La literatura científica muestra cada vez más evidencias ...
    • La terapéutica como aliada de la rehabilitación 

      Virga, María Carolina; Aguzzi, Alejandra (Ciencia Argentina, 2020)
      La Terapéutica como aliada de la Rehabilitación es un libro que reúne conceptos actuales que interrogan y teorizan sobre los temas que convocan a quienes construyen día a día la clínica Odontológica. En este material de ...
    • Terapéutica del dolor y la inflamación 

      Virga, María Carolina; Aguzzi, Alejandra (2020)
      La Internacional Association for the Study of Pain, (IASP) elaboró la definición que más ampliamente se ha adoptado para definir el dolor: ¿Experiencia sensorial o emocional desagradable asociada a un daño tisular real o ...
    • Tercer tiempo en Odontología: Deportes, Dientes, Juego limpio y Sonrisas 

      Villalba, Carolina del Valle; González Althaparro, Cecilia; Isla, Carolina; González Althaparro, Florencia Carolina; Vázquez, Fernando Rafael; Moyano, Alejandro Fabián; Mercado, Silvia Frida; Pérez Knox, Juliana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2016)
      Introducción: Los Traumatismos Dentarios (TD) representan un problema de salud a escala mundial, pues afectan a gran número de personas, y pueden causar la pérdida de los dientes no solo al momento del accidente sino aún ...
    • Técnica innovadora semidirecta de Individualización con endoposte de fibra 

      Torassa, Daniel (2018)
      La restauración con sistema de endoposte de fibra mediante técnica de individualización o anatómica es conocida desde hace tiempo.Se presenta una alternativa para ser realizada de manera semidirecta mediante la confección ...
    • Técnicas básicas de biología molecular : Trabajo de Laboratorio 

      Ponce, Rubén Hugo; Centeno, Viviana Andrea; Gallará, Raquel Vivian; Bojanich, María Alejandra; Barteik, María Eugenia; Delgado, María Andrea (Haravek Servicios Gráficos, 2016)
      El dogma central de la Biología establece que el ADN es la molécula que contiene la información genética de un organismo se autoperpetúa mediante el proceso de replicación y se expresa por el proceso de transcripción que ...
    • Técnicas Básicas de Biología Molecular. Trabajo de Laboratorio 

      Ponce, Rubén Hugo; Gallará, Raquel Vivian; Centeno, Viviana Andrea; Barteik, María Eugenia; Bojanich, María Alejandra; Delgado, María Andrea; Piñas, María Eugenia (Haravek Servicios Gráficos, 2015)
      En un laboratorio de investigación o de análisis clínicos existen elementos nocivos o potencialmente peligrosos como son los productos biológicos provenientes de los pacientes y los reactivos químicos de diferente naturaleza ...
    • Técnicas complementarias 

      Villalba, Carolina Del Valle; Menis de Mutal, Liliana (Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba, 2013)
      La relación Endodoncia-Cirugía no es reciente, alrededor de 1500 años atrás ya se registraban técnicas de incisión y drenaje para aliviar la sintomatología de las enfermedades ápico-periapicales. Prácticas que aún siguen ...
    • Técnicas Complementarias en Endodoncia 

      Brónstein, Martín (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)
      El tratamiento endodóntico no quirúrgico es una opción terapéutica muy previsible en la mayoría de los casos. Sin embargo, existen situaciones en que el retratamiento no quirúrgico puede no ser factible, desde el aspecto ...
    • Técnicas complementarias endodónticas : 5º nivel de prevención 

      Villalba, Carolina Del Valle; Menis de Mutal, Liliana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2014)
      La relación Endodoncia-Cirugía no es reciente, alrededor de 1500 años atrás ya se registraban técnicas de incisión y drenaje para aliviar la sintomatología de las enfermedades ápico-periapicales. Prácticas que aún siguen ...
    • Técnicas de Biología Celular y Molecular para la Investigación en Odontología 

      Cambiasso, María Julia; Soto, Sabrina Noelia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-11-19)
      La conferencia tiene como objetivo analizar el impacto que tuvo la ciencia y la tecnología con respecto a la Odontología a través del tiempo. Actualmente la odontología es una ciencia basada en la evidencia, por lo que ...